13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Monopolio y competencia: centralización y descentralización | 145Algo así es lo que ha venido haciendo <strong>el</strong> Estado chino durante las últimasdécadas: en este caso la descentralización ha sido política (descentralizaciónde los poderes hacia las regiones, ciudades, distritos y pueblos) ademásde económica (la liberación de las empresas estatales y locales y d<strong>el</strong> sistemabancario en cuanto a la creación de riqueza y la búsqueda de rentas). Ellibro de Giovanni Arrighi Adam Smith en Pekín trata detalladamente estacuestión 8 ; pero en este caso la suposición ingenua de que la descentralizaciónes intrínsecamente más democrática debe cuestionarse seriamente, yaque no existe ninguna señal de que <strong>el</strong> Partido Comunista centralizado estécediendo ninguno de sus poderes.La unidad contradictoria entre descentralización y centralización enla vida político-económica se puede analizar desde dos puntos de vista:<strong>el</strong> primero es sectorial, concentrado primordialmente en <strong>el</strong> poder de loscapitales asociados –la mano visible de la corporación capitalista– y laacumulación de capital-dinero como «<strong>el</strong> capital común de la clase» (enpalabras de Marx, subrayadas por él mismo: gemeinsames Kapital derKlasse), en particular en <strong>el</strong> sistema de crédito y <strong>fin</strong>anciero 9 . Pero este últimono puede funcionar sin <strong>el</strong> respaldo singular d<strong>el</strong> poder estatal. El «nexoEstado-<strong>fin</strong>anzas» (la unidad entre la Reserva Federal y <strong>el</strong> Departamentod<strong>el</strong> Tesoro en <strong>el</strong> caso estadounidense) se sitúa en la cumbre de esa estructura,dotado d<strong>el</strong> poder monopolístico supremo destinado a sostener <strong>el</strong>sector bancario y <strong>el</strong> sistema <strong>fin</strong>anciero a expensas, si es necesario, de todolo demás, incluida la población. Lo respaldan ideológicamente los innumerablesthink tanks (la Heritage Foundation, <strong>el</strong> Manhattan Institute, <strong>el</strong>Cato Institute, la Ohlin Foundation) que promueven las opiniones procapitalistasy de derechas. Tanto en la izquierda como en la extrema derechad<strong>el</strong> espectro político abundan los críticos de esa enorme centralización d<strong>el</strong>poder monopolístico de clase. Resulta innegable que la Reserva Federal y<strong>el</strong> FMI están plenamente dedicados a la protección d<strong>el</strong> poder monopolísticode clase de la oligarquía <strong>fin</strong>anciera; pero por abrumadoras que sean laspruebas, la máscara que tales think tanks y los medios tejen en torno a esasinstituciones presentándolas como grandes protectoras de la libertad demercado individual consigue en gran medida ocultar su carácter de claseante la población en general. La organización d<strong>el</strong> «capital común de laclase» mediante la centralización d<strong>el</strong> sistema <strong>fin</strong>anciero nos retrotrae a las<strong>contradicciones</strong> centrales de la forma dinero.El segundo plano en <strong>el</strong> que colisionan las poderosas fuerzas de la centralizacióny la descentralización es <strong>el</strong> geográfico, dando lugar a un desarrollogeográfico desigual y a la proyección d<strong>el</strong> poder económico, político y en8Giovanni Arrighi, Adam Smith in Beijing, Londres, Verso, 2010 [ed. cast.: Adam Smith en Pekín,Madrid, Akal, 2007].9Karl Marx, Capital, Volumen 3, cit., p. 490 [ed. alemana: Das Kapital, Band III, cit., p. 381].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!