13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contradicción 17. La reb<strong>el</strong>ión de la naturaleza humana: la alienación universal | 267pertenece a la esfera de la publicidad comercial». Aquí «los locos»* de lapublicidad (que ahora representan una parte importante de la actividadeconómica en Estados Unidos) asumen <strong>el</strong> pap<strong>el</strong> protagonista para causarestragos sobre <strong>el</strong> orden social. Su atención se dirige a las empresas privadasy a los individuos privados. Su misión es persuadir a la gente para queconsuman bienes que «ni son necesarios ni siquiera simplemente útiles».Las mercancías «se presentan siempre conteniendo un <strong>el</strong>emento de lujo,de sobreabundancia y fantasía que, al designar al comprador o a la compradoracomo una “persona f<strong>el</strong>iz y privilegiada”, le protege de las presionesde un universo racionalizado y de la obligación de comportarse de unamanera funcional». Gorz de<strong>fin</strong>e estos bienes como «bienes compensatorios»que «son deseados tanto o más por su inutilidad como por su valorde uso, porque este <strong>el</strong>emento de inutilidad (en aparatos y ornamentossuperfluos, por ejemplo) es <strong>el</strong> que simboliza la huida d<strong>el</strong> comprador d<strong>el</strong>universo colectivo a un refugio de soberanía privada» 10 . Este consumo d<strong>el</strong>exceso, esta inutilidad, es precisamente lo que «los locos» de la publicidadson unos expertos en vender. Este consumo d<strong>el</strong> exceso está profundamentealejado de la satisfacción de las carencias, necesidades y deseos humanos.Esta es una opinión que suscribe incluso <strong>el</strong> actual Papa. «Las inmensasposibilidades de consumo y de distracción que ofrece esta sociedad –sequeja en su reciente Exhortación Apostólica– [producen] una especie dealienación que nos afecta a todos, ya que está alienada una sociedad que,en sus formas de organización social, de producción y de consumo, hacemás difícil la realización de esta donación [de uno mismo] y la formaciónde esa solidaridad interhumana» 11 .Pero como señala Gorz, «los trabajadores funcionales, que aceptan laalienación en su trabajo porque las posibilidades de consumo que ofreceson una adecuada compensación, solamente pueden existir si simultáneamentese vu<strong>el</strong>ven consumidores socializados. Pero solamente una economíade mercado y la publicidad comercial que la acompaña puede producireste tipo de consumidores» 12 . En esto acabó exactamente <strong>el</strong> movimientorevolucionario de 1968, con toda su proclamada retórica de libertad individualy justicia social: perdido en <strong>el</strong> mundo d<strong>el</strong> absurdo consumismo,ahogándose en una riqueza de bienes compensatorios cuya propiedad setomaba como una señal de la libertad de <strong>el</strong>ección en <strong>el</strong> mercado de losdeseos humanos.* «Los locos», «Mad Men» en inglés. Alusión a la serie de t<strong>el</strong>evisión d<strong>el</strong> mismo nombre sobre lospublicistas que trabajan en Madison Avenue [N. d<strong>el</strong> T.].10Ibid., pp. 45-46.11Francisco, Papa, «Apostolic Exhortation Evang<strong>el</strong>ii Gaudium of the Holy Father Francis to theBishops, Clergy, Consecrated Persons and the Lay Faithful on the Proclamation of the Gosp<strong>el</strong>in Today’s World», National Catholic Register, 15 de diciembre de 2013, párrafo 192 [ed. cast.:Evang<strong>el</strong>ii gaudium. Exhortación apostólica. La alegría d<strong>el</strong> evang<strong>el</strong>io, Madrid, Epalsa, 2014].12A. Gorz, Critique of Economic Reason, cit., p. 46.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!