13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

286 | <strong>Diecisiete</strong> <strong>contradicciones</strong> y <strong>el</strong> <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>común –haciendo especial hincapié en <strong>el</strong> conocimiento humano y la tierracomo los bienes comunes más cruciales que poseemos– cuya creación, gestióny protección queda en manos de asambleas y asociaciones populares.4. La apropiación de poder social por parte de personas privadas no sólo seinhibe por medio de barreras económicas y sociales, sino que se convierte enalgo muy mal visto universalmente y considerado una desviación patológica.5. La oposición de clase entre capital y trabajo se disu<strong>el</strong>ve por medio deproductores asociados que deciden libremente qué, cómo y cuándo produciránen colaboración con otras asociaciones y con <strong>el</strong> objetivo de lasatisfacción de las necesidades sociales comunes.6. La vida cotidiana se ralentiza –la locomoción será placentera y lenta–para maximizar <strong>el</strong> tiempo dedicado a las actividades libres llevadas a caboen un entorno estable y bien cuidado, protegido de episodios espectacularesde destrucción creativa.7. Las poblaciones asociadas evalúan y se comunican sus necesidades socialesmutuas para proporcionar <strong>el</strong> criterio de sus decisiones de producción(a corto plazo, las consideraciones r<strong>el</strong>ativas a la realización dominan lasdecisiones r<strong>el</strong>ativas a la producción).8. Se crean nuevas tecnologías y formas organizativas que aligeran la cargade todas las formas de trabajo social, <strong>el</strong>iminan distinciones innecesariasen las divisiones técnicas d<strong>el</strong> trabajo, liberan tiempo para actividadeslibres individuales y colectivas y disminuyen la hu<strong>el</strong>la ecológica de lasactividades humanas.9. Las divisiones técnicas d<strong>el</strong> trabajo se reducen por medio d<strong>el</strong> usode la automatización, la robotización y la int<strong>el</strong>igencia artificial. Lasdivisiones técnicas d<strong>el</strong> trabajo residuales que se consideren esencialesse disocian lo máximo posible de las divisiones sociales d<strong>el</strong> trabajo. Lasfunciones de administrar, liderar y dictar estrategias deben ser rotativasentre los individuos de toda la población. Nos liberamos d<strong>el</strong> gobiernode los expertos.10. El monopolio y <strong>el</strong> poder centralizado sobre <strong>el</strong> uso de los medios de producciónes conferido a las asociaciones populares por medio de las cualeslas capacidades competitivas descentralizadas de los individuos y grupossociales se movilizan para producir diferenciaciones en las innovacionestécnicas, sociales, culturales y de estilo de vida.11. Existe la mayor diversificación posible en cuanto a las formas de vida yde ser, las r<strong>el</strong>aciones sociales y r<strong>el</strong>aciones con la naturaleza, los hábitos culturalesy las creencias dentro de las asociaciones territoriales, comunas y colectivos.Se haya garantizado <strong>el</strong> movimiento geográfico libre y sin restricciones pero

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!