13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTRADICCIÓN 15EL CRECIMIENTO EXPONENCIALY ACUMULATIVO SIN FINEL CAPITAL SIEMPRE gira en torno al crecimiento y en su caso este es necesariamenteexponencial y acumulativo, característica de su reproducciónque, como intentaré demostrar, constituye ahora una contradicción extremadamentep<strong>el</strong>igrosa, que en gran medida se ignora y cuyo análisis brillapor su ausencia.La mayoría de la gente no entiende bien las matemáticas d<strong>el</strong> interéscompuesto ni <strong>el</strong> fenómeno d<strong>el</strong> crecimiento acumulativo (o exponencial),ni los potenciales p<strong>el</strong>igros que representa. La deprimente ciencia de la economíaconvencional, como señala Micha<strong>el</strong> Hudson en un incisivo artículoreciente, no reconoce ni siquiera la importancia d<strong>el</strong> interés compuesto en<strong>el</strong> aumento d<strong>el</strong> endeudamiento 1 . El resultado ha sido ocultar un aspectoclave de los trastornos <strong>fin</strong>ancieros que sacudieron al mundo en 2008. ¿Peroes realmente posible un crecimiento perpetuo de tipo exponencial?En los últimos tiempos se ha producido un enorme revu<strong>el</strong>o entre algunoseconomistas que se han cuestionado si la fe en la arraigada hipótesisd<strong>el</strong> crecimiento perpetuo pudiera carecer de justificación. Robert Gordon,por ejemplo, ha sugerido en un artículo reciente que <strong>el</strong> crecimiento económicoexperimentado en los últimos doscientos cincuenta años «podríaser un episodio único en la historia de la humanidad y no una garantíade un interminable avance futuro al mismo ritmo». Su argumentacióndescansa en gran parte sobre la visión de conjunto de la trayectoria y lasconsecuencias de las innovaciones en la productividad d<strong>el</strong> trabajo que hansustentado <strong>el</strong> crecimiento de los ingresos per cápita. Gordon se une a otrosvarios economistas que piensan que las olas de innovación d<strong>el</strong> pasado hansido mucho más intensas que la más reciente, basada en la <strong>el</strong>ectrónica y1Micha<strong>el</strong> Hudson, The Bubble and Beyond, Dresden, Islet, 2012. Este es uno de los pocos textosde economía que yo conozco que aborda <strong>el</strong> tema d<strong>el</strong> crecimiento compuesto con seriedad. Heutilizado algunos de sus materiales en lo que sigue. Cuando planteé la cuestión d<strong>el</strong> crecimientoexponencial en 2011 ante dos redactores jefes de la sección de economía de un importanteperiódico global, uno de <strong>el</strong>los hizo caso omiso de la pregunta por considerarla trivial o inclusoirrisoria, mientras que <strong>el</strong> otro dijo que todavía quedaban muchas fronteras tecnológicas queexplorar, así que por qué preocuparse.219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!