13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

134 | <strong>Diecisiete</strong> <strong>contradicciones</strong> y <strong>el</strong> <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>de la fuerza de trabajo en esos países está r<strong>el</strong>ativamente formada, al menosen tareas <strong>el</strong>ementales, y es remunerada, si no con largueza, al menos holgadamente.Como contraste, las condiciones laborales en las fábricas textilesde Bangladesh, las de aparatos <strong>el</strong>ectrónicos en <strong>el</strong> sur de China, las maquilasa lo largo de la frontera mexicana o los complejos químicos en Indonesiase parecen mucho más a las que conocía Marx. Los informes contemporáneossobre las condiciones de trabajo en y en esas fábricas no pareceríanfuera de lugar en El capital.Las mutaciones en <strong>el</strong> trabajo y la vida social causadas por la contrarrevoluciónneoliberal, que se ha ido afianzando en todo <strong>el</strong> mundo capitalistaavanzado desde <strong>fin</strong>ales de la década de 1970, han tenido efectos devastadoressobre grandes sectores de la población, que han sido arrumbadosy convertidos en prescindibles y desechables por una combinación decambios tecnológicos y deslocalizaciones. Grandes sectores de la población,perdidos en un mundo de desempleo a largo plazo, deterioro de lasinfraestructuras sociales y pérdida de la solidaridad comunal, están profundamentealienados, entregados en gran medida a resentimientos pasivossalpicados por erupciones ocasionales de protestas violentas y aparentementeirracionales. Basta que las protestas volcánicas desde los suburbiossuecos hasta Estambul y São Paulo confluyan para rev<strong>el</strong>ar <strong>el</strong> vasto magmade alienación que burbujea por debajo. El capital tendrá que afrontarentonces una crisis política que será casi imposible de gestionar sin represionesautocráticas draconianas que a su vez exacerbarán más que aliviarán<strong>el</strong> descontento. Los desarrollos geográficos desiguales en la división d<strong>el</strong> trabajoy <strong>el</strong> incremento paral<strong>el</strong>o de la desigualdad social en las oportunidadesde vida intensifican esa sensación de alienación, que si se hace activa enlugar de pasiva, planteará con seguridad una amenaza importante para lareproducción d<strong>el</strong> capital tal como está actualmente constituido. La sociedadtendrá que afrontar entonces la dura alternativa entre una reformaimposible y una revolución improbable.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!