13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conclusión | 277por <strong>el</strong> «humanismo absoluto de la historia humana» estaba enteramentefuera de lugar, en opinión de Althusser 6 .El enorme incremento en número y naturaleza de las actividades cuasid<strong>el</strong>ictivasde las ONG humanistas en las últimas décadas parecería apoyarla crítica de Althusser. El crecimiento d<strong>el</strong> complejo caritativo-industrialrefleja sobre todo la necesidad de aumentar <strong>el</strong> «lavado de conciencia» parauna oligarquía mundial que duplica su riqueza y poder cada pocos añosen medio d<strong>el</strong> estancamiento económico. Su trabajo ha hecho poco o nadaa la postre para lidiar con la humillación y <strong>el</strong> desposeimiento humanoso la degradación medioambiental que proliferan por doquier. Esto es asíestructuralmente, porque las organizaciones que luchan contra la pobrezaestán obligadas a hacer su trabajo sin interferir jamás en la continuaciónde la acumulación de la riqueza que garantiza su mantenimiento. Si todoslos que trabajan en una organización contra la pobreza se convirtieran d<strong>el</strong>a noche a la mañana a una política contra la riqueza pronto nos encontraríamosviviendo en un mundo muy diferente. Muy pocos donantescaritativos, sospecho que ni siquiera Peter Buffett, <strong>fin</strong>anciarían eso. Y lasONG, que están ahora en <strong>el</strong> centro d<strong>el</strong> problema, no lo desearían en ningúncaso (aunque muchos individuos dentro d<strong>el</strong> mundo de las ONG sí lodesearían, pero simplemente no pueden).Entonces, ¿qué tipo de humanismo necesitamos para cambiar progresivamente<strong>el</strong> mundo mediante la actividad anticapitalista en otra clase d<strong>el</strong>ugar habitado por un tipo diferente de personas?Creo que existe una necesidad imperiosa de articular un humanismorevolucionario laico que pueda aliarse con esos humanismos de base r<strong>el</strong>igiosa(más claramente articulados en las versiones protestante y católicade la teología de la liberación así como en movimientos a<strong>fin</strong>es de hindúes,islamistas, judíos y las culturas r<strong>el</strong>igiosas indígenas) para luchar contrala alienación en sus muchas formas y para librar radicalmente al mundode sus procesos capitalistas. Hay una tradición fuerte y potente, aunqueproblemática, de humanismo revolucionario laico tanto con respecto a lateoría como a la práctica política. Es una forma de humanismo que LouisAlthusser rechazó de plano, pero que a pesar de su influyente intervención,tiene una expresión poderosa y articulada en las tradiciones marxista y radical,así como en otras. Es muy diferente d<strong>el</strong> humanismo liberal burgués.Rechaza la idea de que haya una «esencia» inamovible o predeterminadade lo que significa ser humano y nos obliga a pensar en profundidad sobrecómo convertirnos en un nuevo tipo de ser humano. Unifica <strong>el</strong> Marx de6Louis Althusser, The Humanist Controversy and Other Writings, Londres, Verso, 2003; PeterThomas, The Gramscian Moment: Philosophy, Hegemony and Marxism, Chicago, HaymarketBooks, 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!