13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98 | <strong>Diecisiete</strong> <strong>contradicciones</strong> y <strong>el</strong> <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong>comunes de propiedad colectivamente gestionados. Hay que contrarrestar la capacidadde las personas privadas de apropiarse la riqueza común y hay que socavarla base monetaria d<strong>el</strong> poder de clase. La contradicción entre capital y trabajo debedesplazarse fortaleciendo <strong>el</strong> poder de los trabajadores asociados para emprender untrabajo no alienado, para determinar su propio proceso de trabajo al tiempo queproducen los valores de uso necesarios para otros. La r<strong>el</strong>ación entre inmovilidady movimiento (que no se puede abolir nunca ya que es una condición universalde la existencia humana) debe gestionarse de forma que contrarreste los poderesd<strong>el</strong> rentista y que facilite la satisfacción continua y segura de las necesidades básicasde todos. Finalmente, en lugar de que la producción por la producción lleveal mundo a un consumismo maníaco y alienado, la producción debe organizarseracionalmente a <strong>fin</strong> de suministrar los valores de uso necesarios para ofrecer unniv<strong>el</strong> material de vida adecuado para todos. La realización debe convertirse en unademanda basada en carencias y necesidades, a la que responde la producción.Ésas son orientaciones generales para <strong>el</strong> pensamiento político a largo plazoy sobre cómo se podría construir una alternativa al capital. Las estrategias ypropuestas específicas deben evaluarse sobre <strong>el</strong> trasfondo de esas orientaciones.Las <strong>contradicciones</strong> fundamentales son características permanentes d<strong>el</strong>capital en cualquier momento y lugar, mientras que lo único constante en las<strong>contradicciones</strong> que consideraremos a continuación es que son inestables y semantienen en cambio evolutivo permanente. Esto apunta a una comprensiónde la economía política que se aparta radicalmente d<strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de las cienciasnaturales, donde se puede asumir en general que los principios enunciados sonverdaderos para cualquier momento y lugar. Como dice Brian Arthur en superspicaz e instructivo libro The Nature of Technology, los medios con losque se expresan las «leyes básicas» (o con mi terminología «las <strong>contradicciones</strong>fundamentales») «cambian con <strong>el</strong> tiempo y las pautas que siguen también cambiany se reconfiguran con <strong>el</strong> tiempo. Cada nueva pauta, cada nuevo conjuntode dispositivos, proporciona entonces una nueva estructura para la economía yla antigua se desvanece, pero los componentes subyacentes que la forman –lasleyes básicas– siguen siendo siempre los mismos» 1 .En <strong>el</strong> caso de las <strong>contradicciones</strong> cambiantes hay que describir primero su naturalezabásica, antes de entrar a una evaluación general de la forma que asume encada momento. Al entender siquiera parcialmente su trayectoria evolutiva, podremosdecir algo sobre sus posibilidades y perspectivas de futuro. Su evolución no estápredeterminada, ni tampoco es aleatoria o accidental; pero dado que la v<strong>el</strong>ocidadd<strong>el</strong> cambio evolutivo su<strong>el</strong>e ser r<strong>el</strong>ativamente lenta –cuestión de décadas más que deaños, aunque hay pruebas de que se está ac<strong>el</strong>erando– cabe entonces decir algo sobresus perspectivas de futuro así como sobre los dilemas actuales.1W. Brian Arthur, The Nature of Technology. What It Is and How It Evolves, Nueva York, FreePress, 2009, p. 202.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!