13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

236 | <strong>Diecisiete</strong> <strong>contradicciones</strong> y <strong>el</strong> <strong>fin</strong> d<strong>el</strong> <strong>capitalismo</strong><strong>el</strong> FMI y <strong>el</strong> Departamento d<strong>el</strong> Tesoro estadounidense, que sí serían reembolsados.Las instituciones crediticias, con pocas excepciones, decidieronembolsarse <strong>el</strong> dinero a su alcance en ese momento en lugar de esperar unaimposible recuperación paulatina de la deuda total. En este caso, los bonistasaceptaron un recorte que osciló entre <strong>el</strong> 30 y <strong>el</strong> 50 por 100 d<strong>el</strong> capitalficticio que habían puesto en circulación 15 .La otra senda era invertir <strong>el</strong> capital excedente no en la producción,sino en la compra de activos (incluidos títulos de deuda). Un activo essimplemente un título de propiedad capitalizado y su valor se estableceanticipando una cierta corriente futura de ingresos o un determinadoestado futuro de escasez (por ejemplo, de oro o de cuadros de Picasso). Elresultado de los flujos de inversión en esos campos fue una subida generalde los valores de los activos, desde la tierra, los inmuebles y los recursosnaturales (en especial <strong>el</strong> petróleo) hasta la deuda urbana y <strong>el</strong> mercado d<strong>el</strong>arte. Simultáneamente se produjo la creación, en <strong>el</strong> propio sistema <strong>fin</strong>anciero,de mercados de activos totalmente nuevos: contratos de futuros sobr<strong>el</strong>as divisas, credit default swaps [permutas de cobertura por incumplimientocrediticio], collateralized debt obligations (CDO) [obligaciones de deudagarantizadas] y toda una serie de instrumentos <strong>fin</strong>ancieros que se suponíaque iban a dispersar <strong>el</strong> riesgo pero que en realidad lo intensificaron al convertirla volatilidad de las operaciones a corto plazo en un terreno propiciopara rápidas ganancias especulativas. El capital ficticio se alimentaba así a símismo y generaba todavía más capital ficticio sin atender en modo algunoal fundamento d<strong>el</strong> valor social de las transacciones. Esta desconexión podíaprosperar precisamente porque la representación d<strong>el</strong> valor (<strong>el</strong> dinero) sedistanciaba cada vez más d<strong>el</strong> valor d<strong>el</strong> trabajo social que se suponía querepresentaba. El problema no era la circulación de capital ficticio, quesiempre había sido importante en la historia de la acumulación de capital,sino que los nuevos canales donde aquél se movía constituían un laberintode demandas compensatorias prácticamente imposibles de valorar exceptopor medio de una combinación de expectativas de futuro, creencias infundadasy una apuesta completamente insensata a corto plazo en mercadosno regulados, sin ninguna posibilidad de canc<strong>el</strong>ación a largo plazo (comosucedió con la famosa historia de Enron, repetida en <strong>el</strong> colapso de LehmanBrothers y d<strong>el</strong> sistema <strong>fin</strong>anciero global en 2008).Gran parte d<strong>el</strong> crecimiento exponencial que se produjo hasta la debacle<strong>fin</strong>anciera de 2008 se logró por medio de ganancias especulativas apartir de sucesivas burbujas de activos (<strong>el</strong> auge y caída de las punto comen la década de 1990, seguida en 2000 por <strong>el</strong> auge y caída d<strong>el</strong> mercado15Proporcioné una sinopsis de esta cuestión en D. Harvey, A Brief History of Neoliberalism, Oxford,Oxford University Press, 2005 [ed. cast.: Breve historia d<strong>el</strong> neoliberalismo, Madrid, Akal, 2007].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!