13.07.2015 Views

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

Leer-Diecisiete-contradicciones-y-el-fin-del-capitalismo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Contradicción 6. ¿El capital es una cosa o un proceso? | 87tiempos remotos (por ejemplo, los tún<strong>el</strong>es d<strong>el</strong> metro en Londres y NuevaYork abiertos hace más de un siglo), así como inversiones recientes todavíano amortizadas. El férreo control potencial de la actividad económica porlos rentistas y los intereses terratenientes es ahora una amenaza aún mayor,en particular porque está respaldado hoy día por <strong>el</strong> poder de instituciones<strong>fin</strong>ancieras que disfrutan d<strong>el</strong> rendimiento que pueden extraer de la tierray los edificios aumentando los arrendamientos y los precios. Las escandalosassubidas y caídas d<strong>el</strong> precio de la vivienda que ya hemos comentadohan sido ejemplos típicos de <strong>el</strong>lo. Lo que merece atención es que esasprácticas no han desaparecido, sino que se han transformado ahora enlos asombrosos «acaparamientos de tierras» que se están produciendo entodo <strong>el</strong> mundo (desde las regiones ricas en recursos d<strong>el</strong> nordeste de Indiahasta África y gran parte de América Latina) a medida que instituciones eindividuos tratan de asegurar su futuro <strong>fin</strong>anciero mediante la propiedadde tierras y de todos los recursos (tanto «naturales» como humanamentecreados) insertos en <strong>el</strong>las. Esto sugiere la llegada de un nuevo periodo deescasez de tierra y de recursos (en una profecía en gran medida autocumplidabasada en monopolios y poderes especulativos como los que hanejercido durante mucho tiempo las compañías petrolíferas).El poder de la clase rentista descansa en su control sobre la inmovilidad,si bien utiliza <strong>el</strong> poder <strong>fin</strong>anciero d<strong>el</strong> movimiento para promocionarsus bienes internacionalmente; un caso paradigmático es lo que sucediórecientemente en <strong>el</strong> mercado de la vivienda. Los derechos de propiedadsobre casas en Nevada fueron comercializados por todo <strong>el</strong> mundo y vendidosa inversores incautos a los que <strong>fin</strong>almente se estafaron millones dedólares mientras Wall Street y otros depredadores <strong>fin</strong>ancieros disfrutabande sus bonos y sus ganancias tramposamente obtenidas.Las cuestiones planteadas son entonces: ¿cuándo y por qué esa tensiónentre inmovilidad y movimiento y entre proceso y cosa se agudiza hasta convertirseen una contradicción absoluta, en particular en lo que respecta alpoder excesivo de la clase rentista, para dar lugar a una crisis? Dicho sencillamente,esa contradicción puede ser foco de tensiones y crisis locales.Si las mercancías dejan de fluir, entonces las cosas que facilitan los flujos sehacen inútiles y tienen que ser abandonadas, mientras colapsa <strong>el</strong> cobro d<strong>el</strong>as rentas correspondientes. La larga y dolorosa historia de la desindustrializaciónha dejado ciudades enteras, como Detroit, privadas de actividad yconvertidas en sumideros de valores perdidos, mientras que otras ciudades,como Shenzhen o Dhaka, se convertían en centros de actividad que atraíanenormes inversiones en capital fijo junto con colosales extracciones de rentasy booms d<strong>el</strong> mercado inmobiliario como condición para consolidarse. La historiad<strong>el</strong> capital está llena de booms y cracs locales en los que la contradicciónentre <strong>el</strong> capital fijo y <strong>el</strong> circulante, entre la inmovilidad y la movimiento,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!