23.04.2013 Views

documento 9613 manual navegacion basada en el - Aerocivil

documento 9613 manual navegacion basada en el - Aerocivil

documento 9613 manual navegacion basada en el - Aerocivil

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Parte B Concepto de la Navegación Basada <strong>en</strong> la Performance<br />

Capítulo 3 Planificación e Implem<strong>en</strong>tación<br />

este capítulo <strong>en</strong> la Figura-15<br />

f) El impacto sobre la tripulación de vu<strong>el</strong>o <strong>en</strong> términos de volum<strong>en</strong> de trabajo, y<br />

g) El impacto <strong>en</strong> los servicios de tránsito aéreo <strong>en</strong> términos de volum<strong>en</strong> de trabajo d<strong>el</strong><br />

controlador y servicios necesarios, (incluida la automatización y procesami<strong>en</strong>to de los<br />

cambios d<strong>el</strong> plan de vu<strong>el</strong>o). Especial at<strong>en</strong>ción debe ser t<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta a los<br />

posibles impactos de trabajo y la efici<strong>en</strong>cia de explotación de navegación <strong>en</strong> <strong>en</strong>tornos<br />

mixtos. (Ver Recuadro 7 tras <strong>el</strong> paso 7 para continuar <strong>el</strong> debate de la mezcla de<br />

equipo.)<br />

ENTRADAS AL PROCESO 3<br />

Las exig<strong>en</strong>cias funcionales de navegación, la capacidad de la flota, capacidad CNS/<br />

ATM han sido id<strong>en</strong>tificadas <strong>en</strong> <strong>el</strong> Proceso 1. Las Especificación (es) de navegación de<br />

la OACI han sido s<strong>el</strong>eccionadas <strong>en</strong> <strong>el</strong> Proceso 2. Los requisitos d<strong>el</strong> Estado o de una<br />

posible nueva región deb<strong>en</strong> ser id<strong>en</strong>tificados e incorporados para su aplicación.<br />

PASOS EN EL PROCESO 3<br />

Paso 1<br />

Formular <strong>el</strong> plan de seguridad<br />

El primer paso <strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso 3 es la formulación de un plan de seguridad para la<br />

aplicación PBN. La ori<strong>en</strong>tación para la formulación de un plan de seguridad se puede<br />

<strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> Manual de gestión de la seguridad (SMM) (Doc. 9859).<br />

Dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de la naturaleza de la aplicación, esto podría ser de un Estado o un plan<br />

de seguridad regional. Normalm<strong>en</strong>te, este tipo de plan se desarrolló junto con una<br />

oficina de seguridad de la ANSP, a satisfacción de la autoridad reguladora. Este plan de<br />

seguridad detalla la forma <strong>en</strong> que la evaluación de la seguridad se realizará a la<br />

propuesta de aplicación RNAV o RNP.<br />

Paso 2<br />

Validar <strong>el</strong> concepto de la seguridad d<strong>el</strong> espacio aéreo<br />

La validación de un concepto de espacio aéreo supone completar una evaluación de la<br />

seguridad. De esta evaluación, adicional los requisitos de seguridad se pued<strong>en</strong><br />

id<strong>en</strong>tificar que deb<strong>en</strong> incorporarse <strong>en</strong> <strong>el</strong> concepto d<strong>el</strong> espacio aéreo antes de su<br />

aplicación.<br />

l-B-3-2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!