11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

En 1863, John Palliser describió los llanos canadi<strong>en</strong>ses<br />

como “un distrito de ninguna manera deseable para el<br />

as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to” con grandes áreas que “serán por siempre<br />

comparativam<strong>en</strong>te inútiles”. "Por azar, la llegada de pobladores<br />

a <strong>las</strong> praderas hace poco más de 100 años coincidió<br />

con un cambio hacia condiciones climáticas más húmedas,<br />

–una coincid<strong>en</strong>cia notable que permitió el desarrollo<br />

<strong>del</strong> corazón agrícola de Canadá. Sin embargo, <strong>las</strong> investigaciones<br />

sobre <strong>las</strong> praderas canadi<strong>en</strong>ses han mostrado<br />

que la región ha experim<strong>en</strong>tado sequías repetidas y más<br />

prolongadas a lo largo de los últimos miles de años que<br />

aquél<strong>las</strong> <strong>del</strong> siglo XX. Con el desarrollo de grandes c<strong>en</strong>tros<br />

urbanos, agricultura ext<strong>en</strong>sa y crecimi<strong>en</strong>to industrial,<br />

ahora hay gran consternación <strong>en</strong> cuanto al suministro de<br />

<strong>agua</strong>, particularm<strong>en</strong>te por el posible impacto <strong>del</strong> cambio<br />

climático <strong>en</strong> el suministro y demanda de <strong>agua</strong>.” (Grasby,<br />

2008) (Sección 5.5).<br />

Debido a la inm<strong>en</strong>sa importancia de los recursos hídricos<br />

tanto <strong>en</strong> Canadá como prácticam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cada nación alrededor<br />

<strong>del</strong> mundo, la Academia de Ci<strong>en</strong>cias, parte de<br />

la Royal Society of Canada, fue la sede de la confer<strong>en</strong>cia<br />

titulada “El Agua <strong>en</strong> Canadá y <strong>en</strong> el Mundo: T<strong>en</strong>siones al<br />

Alza <strong>en</strong> el Siglo 21: Temas y Soluciones”. Esta confer<strong>en</strong>cia<br />

oportuna se celebró <strong>en</strong> el Museo de Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología de<br />

Canadá <strong>en</strong> Ottawa, su capital, el 17 de noviembre de 2006.<br />

Las pres<strong>en</strong>taciones y discusiones <strong>en</strong> esta confer<strong>en</strong>cia, los<br />

puntos de vista de investigadores y profesionales de todo<br />

Canadá, y el conocimi<strong>en</strong>to de los autores con respecto al<br />

<strong>agua</strong>, forman la base de mucho <strong>del</strong> cont<strong>en</strong>ido de este reporte<br />

relativo a un punto de vista estratégico de los recursos<br />

hídricos <strong>en</strong> Canadá. También se obtuvieron anteced<strong>en</strong>tes<br />

de una serie de confer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> curso con el nombre de<br />

“Confer<strong>en</strong>cia sobre el Medio Ambi<strong>en</strong>te y la Investigación<br />

Hídrica” (ICWRER -Confer<strong>en</strong>ce on Environm<strong>en</strong>t and Water<br />

Research), celebrada por primera vez <strong>en</strong> la Universidad de<br />

Waterloo <strong>en</strong> 1993 con confer<strong>en</strong>cias posteriores <strong>en</strong> Kyoto<br />

(1996), Brisbane (1999), Dresd<strong>en</strong> (2002), A<strong>del</strong>aide (2008) y<br />

la ciudad de Quebec (2010). Otras fu<strong>en</strong>tes de <strong>las</strong> que los<br />

autores obtuvieron importante material de apoyo son los<br />

artículos pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> la “Confer<strong>en</strong>cia Anual <strong>del</strong> Instituto<br />

McGill para el Estudio de Canadá” de 2010, que se<br />

llevó a cabo <strong>en</strong> la Universidad de McGill el 25 y 26 de marzo<br />

con el tema “El Agua Canadi<strong>en</strong>se: Hacia una Nueva Estrategia”;<br />

los docum<strong>en</strong>tos de <strong>las</strong> confer<strong>en</strong>cias anuales de<br />

la “Asociación de Recursos Hídricos de Canadá”; los artículos<br />

arbitrados de publicaciones tales como Canadian Water<br />

Resource Journal, e información de los valiosos sitios web<br />

pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> la Sección 7.1.<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

Como resultado <strong>del</strong> mero tamaño físico de Canadá, con sus<br />

diversos tipos de regiones geográficas y zonas climáticas,<br />

algunos de los problemas estratégicos <strong>del</strong> país son regionales<br />

<strong>en</strong> lugar de ser dificultades comunes pres<strong>en</strong>tes <strong>en</strong><br />

muchas partes <strong>del</strong> país. Por consigui<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> la Sección 4<br />

se abordan los problemas hídricos regionales urg<strong>en</strong>tes,<br />

com<strong>en</strong>zando con el poni<strong>en</strong>te y <strong>en</strong> dirección ori<strong>en</strong>te. En la<br />

Sección 5, los autores abordan los problemas hídricos que<br />

afectan a muchas regiones <strong>del</strong> país. De manera más importante,<br />

<strong>en</strong> la Sección 6 se propon<strong>en</strong> recom<strong>en</strong>daciones para<br />

mejorar la gobernanza <strong>del</strong> <strong>agua</strong> <strong>en</strong> Canadá <strong>en</strong> cuanto a los<br />

problemas hídricos regionales y nacionales analizados <strong>en</strong><br />

<strong>las</strong> Secciones 4 y 5 respectivam<strong>en</strong>te, así como otras cuestiones<br />

hídricas que no se m<strong>en</strong>cionan <strong>en</strong> estas secciones.<br />

Primero, sin embargo, se pres<strong>en</strong>tan los sistemas de gobernanza<br />

actuales d<strong>en</strong>tro de Canadá y su vecino <strong>del</strong> sur.<br />

3. Gobernanza <strong>del</strong> <strong>agua</strong> d<strong>en</strong>tro de<br />

Canadá e internacionalm<strong>en</strong>te<br />

Tal y como se señala <strong>en</strong> la Sección 3.1, Canadá necesita una<br />

política hídrica nacional integral, a pesar de que desde sus<br />

inicios, <strong>en</strong> 1867, el país ha hecho avances notables <strong>en</strong> la<br />

gestión de sus <strong>en</strong>ormes recursos hídricos <strong>en</strong> cooperación<br />

con sus gobiernos provinciales y territoriales. Desde el<br />

punto de vista internacional, Canadá y los Estados Unidos<br />

manejan <strong>en</strong> conjunto sus muchas cu<strong>en</strong>cas compartidas<br />

<strong>en</strong> forma justa y efectiva a través de la Comisión Internacional<br />

Conjunta (IJC International Joint Comission) que<br />

implem<strong>en</strong>ta <strong>las</strong> políticas <strong>del</strong> Tratado de Aguas Fronterizas<br />

de 1909, como se explica <strong>en</strong> la Sección 3.2 Las cu<strong>en</strong>cas<br />

d<strong>en</strong>tro de Canadá y aquél<strong>las</strong> que son compartidas con su<br />

amigable vecino <strong>del</strong> sur a lo largo de la frontera, están bi<strong>en</strong><br />

gobernadas <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral sigui<strong>en</strong>do los principios de gestión<br />

integradora con la participación de <strong>las</strong> partes interesadas<br />

(Sección 6.2), como se analiza <strong>en</strong> <strong>las</strong> Secciones 3.2 y 3.3.<br />

Con el fin de superar <strong>las</strong> debilidades inher<strong>en</strong>tes de la legislación<br />

hídrica federal <strong>en</strong> cuanto a la cantidad y calidad <strong>del</strong><br />

<strong>agua</strong>, el Consejo Canadi<strong>en</strong>se de Ministros <strong>del</strong> Medio Ambi<strong>en</strong>te<br />

aborda los problemas específicos <strong>del</strong> <strong>agua</strong> y otros<br />

temas ambi<strong>en</strong> tales de interés nacional, como se explica<br />

<strong>en</strong> la Sección 3.4. Sin embargo, el compromiso de Canadá<br />

para cumplir con los acuerdos de comercio d<strong>en</strong>tro de la<br />

Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Tratado de<br />

Libre Comercio de América <strong>del</strong> Norte (TLCAN) am<strong>en</strong>aza la<br />

soberanía canadi<strong>en</strong>se sobre sus recursos naturales como<br />

son el <strong>agua</strong> y la <strong>en</strong>ergía, y la administración ambi<strong>en</strong>tal de<br />

sus vastos ecosistemas según lo dictan sus leyes y regulaciones<br />

nacionales, provinciales y locales. El conflicto <strong>en</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!