11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

como resultado de <strong>las</strong> extracciones, <strong>en</strong> la mayoría de <strong>las</strong><br />

veces textuales, de <strong>las</strong> publicaciones de importantes <strong>en</strong>tidades<br />

exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> Colombia que trabajan <strong>en</strong> torno al<br />

recurso hídrico y <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral al medio ambi<strong>en</strong>te; <strong>en</strong>tre ella s<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran el Ministerio de Ambi<strong>en</strong>te, y Desarrollo Sost<strong>en</strong>ible-MADS;<br />

el Instituto de Hidrología, Meteorología y<br />

Estudios Ambi<strong>en</strong>tales-IDEAM; Las Corporaciones Autónomas<br />

Regionales y <strong>las</strong> Autoridades Ambi<strong>en</strong>tales; la Contraloría<br />

G<strong>en</strong>eral de la Nación, así como importantes <strong>en</strong>tidades<br />

de g<strong>en</strong>eración de conocimi<strong>en</strong>to como la Universidad Católica<br />

de Ori<strong>en</strong>te, la Universidad <strong>del</strong> Valle, el Instituto Quinaxi y<br />

el C<strong>en</strong>tro de Ci<strong>en</strong>cia y Tecnología de Antioquia.<br />

2. El territorio colombiano<br />

Colombia está ubicada <strong>en</strong> la esquina noroccid<strong>en</strong>tal de Suramérica,<br />

<strong>en</strong>tre los 12º 30’ N y los 4º 13’ S de la línea ecuatorial.<br />

Se exti<strong>en</strong>de <strong>en</strong> un área contin<strong>en</strong>tal de 1.141.748 km 2 y<br />

Figura 1. Mapa <strong>del</strong> territorio colombiano<br />

Fu<strong>en</strong>te: Instituto Geográfico Agustín Codazzi­IGAC<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

928.660 km 2 de plataforma contin<strong>en</strong>tal y de mar territorial<br />

(Figura 1). Es el cuarto país de la región <strong>en</strong> ext<strong>en</strong>sión<br />

territorial después de Brasil, Arg<strong>en</strong>tina y Perú. Colombia,<br />

además, disfruta de un segm<strong>en</strong>to importante de la órbita<br />

geoestacionaria, <strong>del</strong> espacio aéreo y <strong>del</strong> espacio electromagnético.<br />

Colombia es el único país de Suramérica con 1.600 km de<br />

costa <strong>en</strong> el Mar Caribe y 1.300 km <strong>en</strong> el Océano Pacífico.<br />

Debido a su ubicación geográfica <strong>en</strong> la zona ecuatorial y a<br />

sus complejas formas de relieve, posee una diversidad de<br />

climas y un mosaico de ecosistemas. Nuestro país posee<br />

uno de los ecosistemas más complejos y frágiles <strong>del</strong> mundo,<br />

el cual alberga el 10% de la fauna y la flora mundial.<br />

El elem<strong>en</strong>to topográfico más característico de Colombia es<br />

la cordillera de los Andes, situada <strong>en</strong> la parte c<strong>en</strong>tral y occid<strong>en</strong>tal<br />

<strong>del</strong> país, y que se exti<strong>en</strong>de de norte a sur a través<br />

de casi toda su longitud. Los Andes están conformados<br />

por tres cad<strong>en</strong>as montañosas principales parale<strong>las</strong> <strong>en</strong>tre<br />

sí: la cordillera Ori<strong>en</strong>tal, la cordillera C<strong>en</strong>tral y la cordillera<br />

Occid<strong>en</strong>tal. Sobre la costa <strong>del</strong> Caribe se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra una<br />

masa montañosa aislada conocida como la Sierra Nevada<br />

de Santa Marta, donde el punto más alto (el pico Simón<br />

Bolívar) alcanza los 5.775 m. D<strong>en</strong>tro de la cordillera C<strong>en</strong>tral<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los picos volcánicos de Huila (5.750 m)<br />

y Tolima (5.215 m). Cerca de 240 km al sur <strong>del</strong> mar Caribe,<br />

la cordillera C<strong>en</strong>tral desci<strong>en</strong>de hasta zonas c<strong>en</strong>agosas y<br />

reductos de bosque húmedo tropical. Los picos de la cordillera<br />

están perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te cubiertos de nieve; el nivel<br />

de la vegetación <strong>en</strong> estas montañas se exti<strong>en</strong>de hasta los<br />

3.050 m de altitud.<br />

Al este de la cordillera Ori<strong>en</strong>tal se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran vastas ext<strong>en</strong>siones<br />

de tierras bajas tórridas, escasam<strong>en</strong>te pobladas<br />

y sólo parcialm<strong>en</strong>te exploradas. La porción meridional de<br />

esta región está cubierta por selvas de vegetación espesa y<br />

es dr<strong>en</strong>ada por el río Caquetá y otros tributarios <strong>del</strong> río Amazonas.<br />

La parte norte de la región, que es la más grande,<br />

está formada por <strong>en</strong>ormes planicies conocidas como Los<br />

Llanos Ori<strong>en</strong>tales y es atravesada por el Meta y otros tributarios<br />

<strong>del</strong> río Orinoco. Entre <strong>las</strong> cordilleras se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran<br />

altiplanicies, <strong>en</strong> su mayoría a más de 2.438 m de altitud, y<br />

fértiles valles dr<strong>en</strong>ados por los principales ríos <strong>del</strong> país.<br />

El río Magdal<strong>en</strong>a es el más importante de Colombia, fluye<br />

hacia el norte <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> cordilleras Ori<strong>en</strong>tal y C<strong>en</strong>tral, cruzando<br />

prácticam<strong>en</strong>te todo el país, y desemboca <strong>en</strong> el mar<br />

Caribe cerca de la ciudad de Barranquilla después de un<br />

curso de aproximadam<strong>en</strong>te 1.538 kms. El río Cauca también<br />

es un importante curso fluvial y medio de comuni-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!