11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

214<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

disminuy<strong>en</strong>do la oferta aprovechable <strong>en</strong> 2% anual, una estimación<br />

aproximada de lo que podría suceder <strong>en</strong> el futuro.<br />

Con relación a la población, para este estudio se utilizaron<br />

<strong>las</strong> proyecciones para 1995 hasta 2005 calculadas por el<br />

DANE (Departam<strong>en</strong>to Administrativo Nacional de Estadística)<br />

y <strong>las</strong> proyecciones de los esc<strong>en</strong>arios poblacionales<br />

para 2015 y 2025 calculadas d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> conv<strong>en</strong>io DEAM-<br />

CIDSE (Universidad <strong>del</strong> Valle, Cali), según metodología de<br />

difer<strong>en</strong>ciales de crecimi<strong>en</strong>to urbano rural con la utilización<br />

de la fórmula logística.<br />

Para otros sectores usuarios considerados (industrial, comercial,<br />

pecuario y agrícola), la proyección se hizo con una<br />

tasa de crecimi<strong>en</strong>to de 3%, tomando como base la demanda<br />

pot<strong>en</strong>cial de <strong>agua</strong> de 2000. Este crecimi<strong>en</strong>to de 3% se<br />

estableció tras considerar que hacer proyecciones a más<br />

de 25 años implica crear por lo m<strong>en</strong>os tres esc<strong>en</strong>arios relativos<br />

al crecimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong> PIB, según sus diversos sectores:<br />

uno, muy expansivo, <strong>del</strong> ord<strong>en</strong> <strong>del</strong> 6%; otro, relativam<strong>en</strong>te<br />

recesivo, <strong>del</strong> ord<strong>en</strong> <strong>del</strong> 2%, y finalm<strong>en</strong>te, uno promedio<br />

que se aproxime al valor medio histórico <strong>del</strong> PIB <strong>en</strong> los últimos<br />

20 años. Este último esc<strong>en</strong>ario, que <strong>en</strong> realidad se<br />

Figura 19. Proyecciones <strong>del</strong> índice de escasez de <strong>agua</strong> <strong>en</strong> Colombia <strong>en</strong> 2015 y 2025<br />

Fu<strong>en</strong>te: IDEAM, 2005<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

acerca al promedio histórico (2.6%) para 1980-1998, puede<br />

tomarse como punto de refer<strong>en</strong>cia para proyectar la<br />

demanda más probable de <strong>agua</strong>. No obstante, se podría<br />

establecer una relación econométrica más precisa cuando<br />

se t<strong>en</strong>gan series más ext<strong>en</strong>sas sobre consumos de <strong>agua</strong> y<br />

los crecimi<strong>en</strong>tos sectoriales <strong>del</strong> PIB.<br />

En vista de que la proyección para 2015 y 2025 de la oferta<br />

de <strong>agua</strong> para abastecimi<strong>en</strong>to se hizo disminuyéndole un<br />

2% anual, y para la demanda, increm<strong>en</strong>tándole un 3%<br />

anual, el índice de escasez (presión de la demanda sobre<br />

la oferta) muestra una t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de asc<strong>en</strong>so paulatino, lo<br />

que hace prever que <strong>en</strong> el futuro la disponibilidad de <strong>agua</strong><br />

llevará a una situación <strong>del</strong>icada de abastecimi<strong>en</strong>to.<br />

Esto indica que el índice de escasez <strong>en</strong> el ámbito municipal<br />

pres<strong>en</strong>ta para los años 2015 y 2025 un increm<strong>en</strong>to considerable<br />

de municipios <strong>en</strong> el grupo de los índices altos.<br />

Esto muestra también que los 1.7 millones de colombianos<br />

c<strong>las</strong>ificados d<strong>en</strong>tro de esta categoría <strong>en</strong> 2000 se elevarán<br />

a 13.8 millones <strong>en</strong> 2015, y podrían alcanzar los 17.5 millones<br />

<strong>en</strong> 2025, o sea, el 30% de la población total <strong>del</strong> país

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!