11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

424<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

Figura 2. Mapa hidrogeológico simplificado<br />

Fu<strong>en</strong>te: Según Acuater, 2000<br />

que la demanda biológica de oxíg<strong>en</strong>o varía <strong>en</strong>tre 5 y 21, lo<br />

que sugiere algún bajo nivel de contaminación orgánica.<br />

4. El conflicto sociedad­gobierno<br />

por la protección <strong>del</strong> <strong>agua</strong> de<br />

los Haitises<br />

Desde el 15 de abril de 2009, cuando fuimos consultados<br />

respecto a la pertin<strong>en</strong>cia o no de la instalación de una<br />

planta de cem<strong>en</strong>to Portland <strong>en</strong> la región hidrogeológica de<br />

Los Haitises, dijimos públicam<strong>en</strong>te que de acuerdo con los<br />

estudios hidrogeológicos que habíamos desarrollado para<br />

el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) <strong>en</strong><br />

Figura 3. Vista aérea de la región cárstica de Los Haitises<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

el período 1981-1983, d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> Plan Nacional de Investigación,<br />

Aprovechami<strong>en</strong>to y Control de <strong>las</strong> Aguas Subterráneas<br />

(PLANIACAS), la región de los Haitises no admite<br />

ningún tipo de industria y m<strong>en</strong>os una cem<strong>en</strong>tera.<br />

En múltiples confer<strong>en</strong>cias, <strong>en</strong>trevistas y artículos que<br />

escribimos y publicamos <strong>en</strong> el año 2009, dijimos que la<br />

región cárstica de Los Haitises (Figura 3), con una ext<strong>en</strong>sión<br />

superficial de unos 1,617 km 2 , constituye uno de los<br />

ecosistemas de paisajes geomorfológicos de domos calizos<br />

y su mideros de <strong>agua</strong>s superficiales más importantes<br />

<strong>del</strong> país y <strong>del</strong> mundo, donde <strong>las</strong> lluvias anuales promedian<br />

cerca de 1,700 mm/m 2 , y que esas <strong>agua</strong>s se infiltran rápidam<strong>en</strong>te<br />

gracias a la alta permeabilidad de <strong>las</strong> rocas calizas<br />

y al ext<strong>en</strong>so sistema de cavernas que se intercomunican<br />

subterráneam<strong>en</strong>te.<br />

Dijimos, y escribimos <strong>en</strong> la pr<strong>en</strong>sa, que por sus grandes<br />

reservas de <strong>agua</strong>s subterráneas no contaminadas el ecosistema<br />

cárstico de Los Haitises repres<strong>en</strong>ta la principal<br />

alternativa para el futuro suministro de <strong>agua</strong> potable para<br />

unos 5 millones de habitantes de la ciudad de Santo Domingo<br />

y toda la región este <strong>del</strong> país, y que cualquier actividad<br />

industrial que se desarrollare allí, especialm<strong>en</strong>te una<br />

cem<strong>en</strong>tera que explotaría la roca caliza mediante el uso de<br />

explosivos elaborados con base <strong>en</strong> nitrato de amonio y fuel<br />

oil, contaminaría rápidam<strong>en</strong>te <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s subterráneas, y<br />

que eso había que evitarlo.<br />

Manifestamos públicam<strong>en</strong>te, una y otra vez, que por tal<br />

motivo la cem<strong>en</strong>tera Estrella autorizada por el gobierno y<br />

por el Ministro de Medio Ambi<strong>en</strong>te debía ser emplazada <strong>en</strong><br />

otro lugar, alejado de Los Haitises, porque <strong>en</strong> la República<br />

Dominicana hay miles de lugares donde se puede instalar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!