11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de arsénico <strong>en</strong> el <strong>agua</strong> potable. Sin embargo, el impacto de<br />

mayores emisiones de arsénico <strong>en</strong> la atmósfera, mitigado<br />

hasta cierto punto por la captura de gases <strong>en</strong> años reci<strong>en</strong>tes,<br />

podría t<strong>en</strong>er consecu<strong>en</strong>cias negativas <strong>en</strong> <strong>las</strong> décadas<br />

por v<strong>en</strong>ir (Sancha y O´Ryan, 2008).<br />

3.6 Agua e industria<br />

En términos <strong>del</strong> r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to económico, la minería constituye<br />

el uso industrial <strong>del</strong> <strong>agua</strong> más importante <strong>en</strong> Chile.<br />

En conjunto, la totalidad de la actividad minera g<strong>en</strong>era<br />

aproximadam<strong>en</strong>te la mitad de <strong>las</strong> exportaciones chil<strong>en</strong>as.<br />

La mayoría de <strong>las</strong> actividades mineras se conc<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> la<br />

mitad norte <strong>del</strong> país, donde el clima varía de árido a semiárido.<br />

Por ello, aun <strong>las</strong> demandas de <strong>agua</strong> relativam<strong>en</strong>te<br />

modestas que ejerce la industria minera sobre le equilibrio<br />

hídrico nacional se vuelv<strong>en</strong> relevantes a nivel local. Debido<br />

a que la minería se desarrolló después de otros uso <strong>del</strong><br />

<strong>agua</strong> de larga tradición (como la agricultura), la transfer<strong>en</strong>cia<br />

de derechos de estos usos históricos a la minería ha<br />

creado problemas <strong>en</strong> el equilibrio hídrico de muchas cu<strong>en</strong>cas.<br />

En contraste, la industria minera ha progresado significativam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> la reducción <strong>del</strong> uso que hace <strong>del</strong> <strong>agua</strong><br />

dulce; actualm<strong>en</strong>te el promedio para esta industria es de<br />

0.75 m 3 /ton Cu (Cuadro 3), que al precio de US$3.00/onza<br />

Cu es equival<strong>en</strong>te al r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to económico de aproximadam<strong>en</strong>te<br />

US$1,400/litro de <strong>agua</strong> dulce. El objetivo de<br />

largo plazo <strong>en</strong> cuanto a la efici<strong>en</strong>cia para esta actividad es<br />

de 0.50 m 3 /ton Cu, lo que repres<strong>en</strong>ta una proporción de recirculación<br />

de aproximadam<strong>en</strong>te 4-5 (Figura 18).<br />

La Figura 19 muestra el consumo industrial no minero <strong>en</strong><br />

Chile, según su distribución geográfica. Las industrias más<br />

importantes <strong>en</strong> este aspecto son la industria de procesami<strong>en</strong>to<br />

de papel/celulosa, la metalurgia y la industria de<br />

procesami<strong>en</strong>to de alim<strong>en</strong>tos. Como se puede observar<br />

<strong>en</strong> la ilustración, <strong>las</strong> demandas se conc<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> la parte<br />

c<strong>en</strong>tral <strong>del</strong> país, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>las</strong> cu<strong>en</strong>cas de los ríos<br />

Maipo, Maule y Biobío. Esta última conc<strong>en</strong>tra una bu<strong>en</strong>a<br />

cantidad de actividad papelera <strong>en</strong> el país, y como se analizó<br />

anteriorm<strong>en</strong>te, puede t<strong>en</strong>er efectos negativos <strong>en</strong> la<br />

calidad <strong>del</strong> <strong>agua</strong> asociados con los derrames accid<strong>en</strong>tales<br />

de solv<strong>en</strong>tes, subproductos, etc. (Gaete et al., 2005).<br />

3.7 Agua y ecoturismo<br />

En Chile, el concepto de ecoturismo ha sido sustituido por<br />

el de turismo de intereses especiales (TIS). De acuerdo con<br />

el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), <strong>en</strong> 2008 ingresaron<br />

aproximadam<strong>en</strong>te 2,650,000 turistas extranjeros<br />

a Chile, y 70% de ellos lo hicieron atraídos por <strong>las</strong> activi-<br />

Cuadro 3. Usos <strong>del</strong> <strong>agua</strong> para distintos procesos mineros<br />

Proceso<br />

Consumo actual<br />

(m 3 /ton Cu)<br />

Objetivo<br />

(m 3 /ton Cu)<br />

Conc<strong>en</strong>tración 1.10 (0.40­2.30) 0.60<br />

Hidrometalurgia 0.30 (0.15­0.40) 0.25<br />

Otros 0.10 0.05<br />

Promedio 0.75 0.50<br />

Fu<strong>en</strong>te: GWP, 2004<br />

EL SECTOR DEL AGUA EN CHILE<br />

Figura 18. Demanda de <strong>agua</strong> de parte de la minería <strong>en</strong> Chile,<br />

asociada con la proporción de recirculación<br />

dades de intereses especiales. De hecho, el TIS se pres<strong>en</strong>ta<br />

<strong>en</strong> áreas donde los cuerpos de <strong>agua</strong> juegan un papel preponderante<br />

<strong>en</strong> la formación <strong>del</strong> paisaje, tal como <strong>en</strong> Patagonia,<br />

el distrito lacustre y los salares <strong>del</strong> norte de Chile. En<br />

algunas de estas áreas, el <strong>agua</strong> es clave ya sea para la conservación<br />

de especies únicas (por ejemplo <strong>las</strong> especies de<br />

flam<strong>en</strong>cos <strong>en</strong> el Altiplano) o <strong>en</strong> la integración de un paisaje<br />

prístino (por ejemplo <strong>en</strong> Patagonia), o como un medio de<br />

sostén para una actividad de gran valor, tal como la pesca<br />

con mosca <strong>en</strong> muchas posadas de pesca <strong>en</strong> el sur de Chile.<br />

Chile ti<strong>en</strong>e 9,140,330 hectáreas de parques nacionales,<br />

5,402,669 hectáreas de reservas naturales y 26,896 hectáreas<br />

de monum<strong>en</strong>tos nacionales. Además, los sitios<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!