11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

154<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

la gobernanza <strong>del</strong> <strong>agua</strong> y el ambi<strong>en</strong>te, tanto <strong>en</strong> casa como<br />

<strong>en</strong> el extranjero, a través <strong>del</strong> desarrollo de una estrategia<br />

<strong>en</strong>ergética integradora y atrevida. En numerosas ocasiones<br />

el Primer Ministro canadi<strong>en</strong>se Steph<strong>en</strong> Harper ha<br />

declarado que Canadá es una “superpot<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>ergética<br />

emerg<strong>en</strong>te”. Sin embargo, para hacer realidad esta visión,<br />

Canadá debe administrar la <strong>en</strong>ergía como un sistema integrado,<br />

no como el desarrollo aislado de recursos <strong>en</strong>ergéticos<br />

específicos. Canadá ti<strong>en</strong>e que t<strong>en</strong>er una estrategia<br />

<strong>en</strong>ergética nacional que abarque todo el espectro de recursos<br />

nucleares, combustibles fósiles y recursos r<strong>en</strong>ovables.<br />

Para poder ser una superpot<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>ergética sust<strong>en</strong>table,<br />

ninguna de estas “patas” se puede ignorar. Además, la<br />

<strong>en</strong>er gía eléctrica producida a partir de estos recursos debe<br />

estar interconectada a lo largo de toda la nación (Hipel y<br />

Bowman, 2011).<br />

Todos los recursos <strong>en</strong>ergéticos de Canadá, sin olvidar el<br />

gran despliegue adicional de recursos naturales, se deb<strong>en</strong><br />

desarrollar y procesar d<strong>en</strong>tro de Canadá de tal forma<br />

que <strong>las</strong> actividades económicas de “valor agregado” cre<strong>en</strong><br />

riqueza verdadera y empleos significativos para los canadi<strong>en</strong>ses.<br />

Por ejemplo, como se señaló <strong>en</strong> la Sección 4.3,<br />

el 30% <strong>del</strong> bitum<strong>en</strong> no procesado se está transportando<br />

fuera de Canadá para su refinami<strong>en</strong>to y este dato podría<br />

subir hasta el 50% para 2019. Este tipo grave de mala administración<br />

no debe ser tolerado por los habitantes de<br />

Alberta, <strong>en</strong> particular, ni por los canadi<strong>en</strong>ses <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral.<br />

Se debe llevar a cabo todo el procesami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> bitum<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> <strong>las</strong> refinerías localizadas d<strong>en</strong>tro de Canadá para su<br />

v<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> los mercados internos y extranjeros. Un derivado<br />

valioso de mant<strong>en</strong>er todos los aspectos de la producción<br />

de petróleo d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> país podría ser el des arrollo de tecnologías<br />

ambi<strong>en</strong>tales locales para minimizar la contaminación<br />

de <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s superficiales, acuíferos y atmósfera.<br />

Además, se necesitarían m<strong>en</strong>os ductos para transportar<br />

cantidades relativam<strong>en</strong>te grandes de bitum<strong>en</strong> no procesado<br />

a los Estados Unidos, reduci<strong>en</strong>do así el riesgo de<br />

que los ductos se rompan, como <strong>en</strong> aquellos incid<strong>en</strong>tes<br />

reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> Little Buffalo, Alberta (mayo de 2011)<br />

(Wingrove, 2011) y <strong>en</strong> Michigan, Estados Unidos (julio de<br />

2010) (Reuters, 2010).<br />

Afortunadam<strong>en</strong>te, ya se han docum<strong>en</strong>tado los mapas de<br />

ruta que indican los caminos por los que Canadá podría<br />

convertirse <strong>en</strong> una superpot<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>ergética y hay investigaciones<br />

adicionales <strong>en</strong> proceso. En particular, como<br />

parte <strong>del</strong> proyecto Energy Pathways de la Academia Canadi<strong>en</strong>se<br />

de Ing<strong>en</strong>iería, los mejores ing<strong>en</strong>ieros de Canadá<br />

han evaluado una amplia variedad de esc<strong>en</strong>arios para el<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

país de acuerdo con criterios tecnológicos, ambi<strong>en</strong>tales,<br />

sociales y económicos (Bowman y Griesback, 2009; Bowman<br />

et al., 2009; sitio web de la Academia Canadi<strong>en</strong>se de<br />

Ing<strong>en</strong>iería [Canadian Academy of Engineering] m<strong>en</strong>cionado<br />

<strong>en</strong> la Sección 7). Bajo el Proyecto Trottier de Futuros de<br />

la Energía (Trottier Energy Futures Project), y patrocinada<br />

por la Fundación de la Familia Trottier, la Academia Canadi<strong>en</strong>se<br />

de Ing<strong>en</strong>iería y la Fundación David Suzuki están investigando<br />

de forma conjunta los retos <strong>en</strong>ergéticos para<br />

Canadá <strong>en</strong> el siglo XXI <strong>en</strong> términos <strong>del</strong> suministro, sust<strong>en</strong>tabilidad<br />

ambi<strong>en</strong>tal, cambio climático y economía (sitios<br />

web de la Canadian Academy of Engineering y el Trottier<br />

Energy Futures Project, m<strong>en</strong>cionados <strong>en</strong> la Sección 7.1). En<br />

2003, la Ro yal Society of Canada celebró un simposio de un<br />

día llamado “Energía, ambi<strong>en</strong>te y sociedad: tomando decisiones”<br />

bajo el liderazgo de A. Miall. El progreso logrado<br />

<strong>en</strong> la investigación <strong>en</strong>ergética y la implem<strong>en</strong>tación de tecnología<br />

a lo largo de Canadá ha sido tabulada por la Academia<br />

Canadi<strong>en</strong>se de Ing<strong>en</strong>iería (Bowman y Albion, 2009).<br />

6.3.2 El mejorami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>las</strong> gobernanza <strong>del</strong> <strong>agua</strong> a nivel<br />

internacional<br />

Recom<strong>en</strong>dación 8. Acuerdos económicos internacionales responsables:<br />

Canadá debe negociar un acuerdo económico<br />

internacional que dé prioridad al mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de un medio<br />

ambi<strong>en</strong>te sano, el bi<strong>en</strong>estar de la sociedad y los derechos<br />

de <strong>las</strong> personas d<strong>en</strong>tro de una estructura de desarrollo<br />

sust<strong>en</strong>table y adhiriéndose a los principios de sistemas<br />

de la recom<strong>en</strong>dación 1 de la Sección 6.3.1.<br />

Com<strong>en</strong>tarios: Este acuerdo integral podría consistir de los<br />

acuerdos OMC y TLCAN bajo una revisión radical o de un<br />

acuerdo de gran <strong>en</strong>vergadura completam<strong>en</strong>te nuevo (Sección<br />

3.5).<br />

Recom<strong>en</strong>dación 9. Acuerdo sobre la emisión de gases de invernadero:<br />

Canadá debe negociar de inmediato un acuerdo<br />

significativo sobre los gases de invernadero con todas <strong>las</strong><br />

naciones <strong>del</strong> mundo para reducir dramáticam<strong>en</strong>te la emisión<br />

de gases de invernadero. Sin embargo, esto se debe<br />

lograr d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> contexto de un acuerdo integrador sobre<br />

el control y manejo de la contaminación atmosférica <strong>en</strong><br />

g<strong>en</strong>eral y con base <strong>en</strong> una fuerte filosofía de sistemas (Recom<strong>en</strong>dación<br />

1 y Sección 6.2).<br />

Com<strong>en</strong>tarios: Estas negociaciones podrían constituir una<br />

continuación <strong>del</strong> proceso de Cop<strong>en</strong>hague o un nuevo<br />

camino de negociaciones. El tratado resultante ayudaría<br />

a mant<strong>en</strong>er la integridad <strong>del</strong> ciclo hidrológico <strong>en</strong> la Figura

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!