11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Resolución 839 de 2003, “Por la cual se establec<strong>en</strong><br />

los términos de refer<strong>en</strong>cia para la elaboración <strong>del</strong><br />

Estudio sobre el Estado Actual de Páramos y <strong>del</strong> Plan<br />

de Manejo Ambi<strong>en</strong>tal de los Páramos”. Modificada<br />

por la Resolución 1128 de 2006.<br />

• Resolución IDEAM 104 de 2003, “Por la cual se establec<strong>en</strong><br />

los criterios y parámetros para la c<strong>las</strong>ificación<br />

y priorización de cu<strong>en</strong>cas hidrográficas”.<br />

• Resolución 196 de 2006, “Por la cual se adopta la<br />

guía técnica para la formulación de planes de manejo<br />

para humedales <strong>en</strong> Colombia”.<br />

• Decreto 1480 de 2007, “Por el cual se priorizan a nivel<br />

nacional el ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to y la interv<strong>en</strong>ción de algunas<br />

cu<strong>en</strong>cas hidrográficas y se dictan otras disposiciones”.<br />

c. Instrum<strong>en</strong>tos de gestión:<br />

• Decreto 1600 de 1994, “Por el cual se reglam<strong>en</strong>ta<br />

parcialm<strong>en</strong>te el SINA <strong>en</strong> relación con los Sistemas<br />

Nacionales de Investigación Ambi<strong>en</strong>tal y de Información<br />

Ambi<strong>en</strong>tal".<br />

• Decreto 1933 de 1994 “Por el cual se reglam<strong>en</strong>ta el<br />

artículo 45 de la Ley 99 de 1993”.<br />

• Decreto 3100 de 2003, “Por medio <strong>del</strong> cual se reglam<strong>en</strong>tan<br />

<strong>las</strong> tasas retributivas por la utilización directa<br />

<strong>del</strong> <strong>agua</strong> como receptor de los vertimi<strong>en</strong>tos<br />

puntuales y se toman otras determinaciones”.<br />

• Decreto 155 de 2004, “Por el cual se establece la tasa<br />

por uso <strong>del</strong> <strong>agua</strong>”<br />

• Decreto 3440 de 2004, “Por el cual se modifica el Decreto<br />

3100 de 2003 y se adoptan otras disposiciones.<br />

• Decreto 4742 de 2005, “Por el cual se modifica el<br />

Artículo 12 <strong>del</strong> Decreto 155 de 2004 y se reglam<strong>en</strong>ta<br />

el Artículo 43 de la Ley 99 de 1993 sobre tasas por<br />

utilización de <strong>agua</strong>s".<br />

• Resolución 865 de 2004, “Por la cual adopta la metodología<br />

para el cálculo <strong>del</strong> índice de escasez para<br />

<strong>agua</strong>s superficiales”.<br />

• Resolución 872 de 2006, “Por la cual se establece la<br />

metodología para el cálculo <strong>del</strong> índice de escasez<br />

para <strong>agua</strong>s subterráneas a que se refiere el Decreto<br />

155 de 2004 y se adoptan otras disposiciones”.<br />

• Decreto 1900 de 2006, “Por el cual se reglam<strong>en</strong>ta el<br />

parágrafo <strong>del</strong> Artículo 43 de la Ley 99 de 1993 y se<br />

dictan otras disposiciones”.<br />

• Decreto 2570 de 2006, “Por el cual se adiciona el Decreto<br />

1600 de 1994 y se dictan otras disposiciones”.<br />

• Decreto 1323 de 2007, “Por el cual se crea el Sistema<br />

de Información <strong>del</strong> Recurso Hídrico-SIRH”<br />

• Decreto 1324 de 2007, “Por el cual se crea el Registro<br />

de Usuarios <strong>del</strong> Recurso Hídrico y se dictan otras<br />

disposiciones”.<br />

ESTADO DEL RECURSO HÍDRICO EN COLOMBIA<br />

d. Agua potable y Saneami<strong>en</strong>to<br />

• Ley 142 de 1994, “Por la cual se establece el régim<strong>en</strong><br />

de los servicios públicos domiciliarios y se dictan<br />

otras disposiciones”.<br />

• Decreto 3102 de 1997, “Por el cual se reglam<strong>en</strong>ta el<br />

Artículo 15 de la Ley 373 de 1997 <strong>en</strong> relación con la<br />

instalación de equipos, sistemas e implem<strong>en</strong>tos de<br />

bajo consumo de <strong>agua</strong>”.<br />

• Resolución 1096 de 2000, “Por la cual se adopta el<br />

Reglam<strong>en</strong>to Técnico para el sector de Agua Potable<br />

y Saneami<strong>en</strong>to Básico-RAS”. Modificada por la resolución<br />

668 de 2002 y 1459 de 2005.<br />

• Resolución CRA 150 de 2001, “Por la cual se establec<strong>en</strong><br />

consumos básicos y máximos de conformidad<br />

con lo establecido <strong>en</strong> la Ley 373 de 1997”.<br />

• Resolución CRA 287 de 2004, “Por la cual se establece<br />

la metodología tarifaria para regular el cálculo de los<br />

costos de prestación de los servicios de acueducto y<br />

alcantarillado”.<br />

• Resolución 1443 de 2004, “Por la cual se reglam<strong>en</strong>ta<br />

el Artículo 12 <strong>del</strong> Decreto 3100 de 2003, sobre Planes<br />

de Saneami<strong>en</strong>to y Manejo de Vertimi<strong>en</strong>tos, PSMV, y<br />

se adoptan otras determinaciones”. Modificada por<br />

la Resolución 2145 de 2005.<br />

• Decreto 1575 de 2007, “Por el cual se establece el<br />

sistema para la protección y control de la calidad <strong>del</strong><br />

<strong>agua</strong> para consumo humano”.<br />

• Resolución 2115 de 2007, “Por medio de la cual se<br />

señalan características, instrum<strong>en</strong>tos básicos y frecu<strong>en</strong>cias<br />

<strong>del</strong> sistema de control y vigilancia para la<br />

calidad <strong>del</strong> <strong>agua</strong> para consumo humano”.<br />

• Decreto 3200 de 2008, “Por el cual se dictan normas<br />

sobre Planes Departam<strong>en</strong>tales para el Manejo Empresarial<br />

de los Servicios de Agua y Saneami<strong>en</strong>to y<br />

se dictan otras disposiciones”.<br />

• Resolución 811 de 2008, “Por medio de la cual se<br />

defin<strong>en</strong> los lineami<strong>en</strong>tos a partir de los cuales la<br />

autoridad sanitaria y <strong>las</strong> personas prestadoras, concertadam<strong>en</strong>te<br />

definirán <strong>en</strong> su área de influ<strong>en</strong>cia los<br />

lugares y puntos de muestreo para el control y la<br />

vigi lancia de la calidad <strong>del</strong> <strong>agua</strong> para consumo humano<br />

<strong>en</strong> la red de distribución”.<br />

e. Contaminación y vertimi<strong>en</strong>tos<br />

• Decreto 1875 de 1979, “Por el cual se dictan normas<br />

sobre la prev<strong>en</strong>ción de la contaminación <strong>del</strong> medio<br />

marino y otras disposiciones”.<br />

• Decreto 1594 de 1984, “Por el cual se reglam<strong>en</strong>ta<br />

parcialm<strong>en</strong>te el Título I de la Ley 9 de 1979, así como<br />

el Capítulo II <strong>del</strong> Título II de la Parte II Libro I <strong>del</strong> Decreto<br />

2811 de 1974 <strong>en</strong> cuanto a usos <strong>del</strong> <strong>agua</strong> y residuos<br />

líquidos.<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

219

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!