11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

274<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

Figura 5. Usos <strong>del</strong> <strong>agua</strong> por sector<br />

Industria y minería<br />

producción de <strong>en</strong>ergía termoeléctrica. Alrededor de 33%<br />

de toda el <strong>agua</strong> dulce que se extrae se dedica al riego con<br />

el 40% destinado a la <strong>en</strong>ergía termoeléctrica. Además, un<br />

poco más <strong>del</strong> 60% <strong>del</strong> total de <strong>agua</strong> salada extraída fueron<br />

para <strong>en</strong>ergía termoeléctrica. Idaho quedó <strong>en</strong> tercer lugar<br />

y 85% de sus extracciones fueron a la agricultura de riego<br />

con otro 13% para la acuacultura. Las extracciones de Idaho<br />

fueron todas de <strong>agua</strong> dulce y correspond<strong>en</strong> por casi el 5%<br />

<strong>del</strong> total nacional. Las extracciones de <strong>agua</strong> dulce de la<br />

Florida fueron destinadas principalm<strong>en</strong>te al riego y al suministro<br />

público, pero el total de la extracción de <strong>agua</strong> dulce<br />

es significativam<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>or a <strong>las</strong> extracciones de <strong>agua</strong> salada<br />

que fueron usadas casi exclusivam<strong>en</strong>te para <strong>en</strong>friar<br />

plantas de <strong>en</strong>ergía eléctrica (K<strong>en</strong>ny, Barber, Hutson, Linsey,<br />

Lovelace y Maupin, 2009).<br />

Los patrones de extracción y uso de <strong>agua</strong> <strong>en</strong> estos cuatro<br />

estados que correspond<strong>en</strong> a un cuarto de la extracción nacional,<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, reflejan los patrones <strong>en</strong>contrados a lo<br />

largo <strong>del</strong> país. El <strong>agua</strong> para riego domina <strong>en</strong> los estados<br />

<strong>del</strong> oeste como lo ilustran California y Idaho, así como parcialm<strong>en</strong>te<br />

Texas. Los estados <strong>del</strong> oeste ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a no usar<br />

grandes cantidades de <strong>agua</strong> para el <strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to porque<br />

dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de la g<strong>en</strong>eración hidroeléctrica y, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia,<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> pequeñas demandas de <strong>agua</strong> para <strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> plantas termoeléctricas. Por lo tanto, los estados <strong>del</strong><br />

oeste ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a usar cantidades muy pequeñas de <strong>agua</strong> salada.<br />

Sólo una cuarta parte de la extracción de <strong>agua</strong> <strong>en</strong> Ca<br />

lifornia es de <strong>agua</strong> salada, y Idaho no ti<strong>en</strong>e ninguna. Texas<br />

ti<strong>en</strong>e una demanda significativa de <strong>agua</strong> para <strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to<br />

ya que su uso individual es más grande. Sin embargo, la<br />

mayoría de esta demanda para <strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to se satisface<br />

con <strong>agua</strong> dulce. La Florida, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, repres<strong>en</strong>ta a los es-<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

tados <strong>del</strong> sureste y medio-oeste. El 65% de su extracción<br />

es para al <strong>en</strong>friami<strong>en</strong>to de plantas termoeléctricas y solam<strong>en</strong>te<br />

el 16% se usa para riego, que es suplem<strong>en</strong>tario a la<br />

precipitación estacional normal. Los patrones de consumo,<br />

<strong>en</strong> la mayoría de los estados, <strong>en</strong>tonces ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a estar determinados<br />

<strong>en</strong> parte por <strong>las</strong> fu<strong>en</strong>tes de <strong>agua</strong> disponibles y<br />

también por la alta productividad de la agricultura de riego<br />

<strong>en</strong> el oeste y la relativa aus<strong>en</strong>cia de bu<strong>en</strong>os sitios para la<br />

g<strong>en</strong>eración de hidroelectricidad <strong>en</strong> el este.<br />

4. Investigación <strong>en</strong> recursos<br />

hídricos <strong>en</strong> los Estados Unidos<br />

Como regla g<strong>en</strong>eral, <strong>en</strong> los Estados Unidos el gobierno nacional<br />

es el responsable de la gobernanza y regulación de<br />

los flujos de corri<strong>en</strong>tes y sus usos no consuntivos, mi<strong>en</strong>tras<br />

que los estados típicam<strong>en</strong>te gobiernan y regulan su<br />

uso consuntivo. Por eso, la mayoría de los derechos para<br />

desviar <strong>agua</strong>s y usar<strong>las</strong> de manera consuntiva son otorgados<br />

y regulados por los estados. El gobierno federal no<br />

sólo regula los usos no consuntivos como la navegación,<br />

usos ambi<strong>en</strong>tales y control de inundaciones, sino también<br />

es responsable de aquellos aspectos de la gestión de recursos<br />

hídricos que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> b<strong>en</strong>eficios amplios y que son<br />

difíciles de negar a los “consumidores” si éstos no están<br />

dispuestos a pagar por ellos. Estos llamados “bi<strong>en</strong>es públicos”<br />

incluy<strong>en</strong> el control de inundaciones de corri<strong>en</strong>tes<br />

principales, la biodiversidad acuática y la investigación de<br />

los recursos hídricos.<br />

Las investigaciones sobre el <strong>agua</strong> com<strong>en</strong>zaron <strong>en</strong> el siglo<br />

XIX, aproximadam<strong>en</strong>te al mismo tiempo que se descubrieron<br />

<strong>las</strong> bacterias. Mucha de la investigación inicial <strong>del</strong><br />

<strong>agua</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> primeras décadas <strong>del</strong> siglo XX se conc<strong>en</strong>tró <strong>en</strong><br />

problemas de salud pública. Había alguna incipi<strong>en</strong>te investigación<br />

sobre contaminación, y com<strong>en</strong>zando a mediados<br />

de los años 30, algunos trabajos sobre el control de inundaciones<br />

a medida que la legislación federal creó nuevas<br />

obligaciones federales para el control de inundaciones. La<br />

ci<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral tuvo mucha mayor importancia durante<br />

e inmediatam<strong>en</strong>te después de la Segunda Guerra Mundial,<br />

y la ci<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> <strong>agua</strong> recibió un gran impulso de parte <strong>del</strong><br />

Comité Especial <strong>del</strong> S<strong>en</strong>ado sobre Recursos Hídricos que<br />

recom<strong>en</strong>dó un rol mucho más preponderante <strong>del</strong> gobierno<br />

federal <strong>en</strong> la conducción de investigaciones <strong>del</strong> <strong>agua</strong>. Poco<br />

después, gracias a la legislación aprobada y con el financiami<strong>en</strong>to<br />

correspondi<strong>en</strong>te, el establecimi<strong>en</strong>to federal de<br />

investigación hídrica com<strong>en</strong>zó a crecer (National Research<br />

Council, 2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!