11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

costa peruana es una zona muy árida, con áreas hiperáridas<br />

<strong>en</strong> la costa sur y c<strong>en</strong>tral a semiáridas <strong>en</strong> la costa norte. La<br />

precipitación es virtualm<strong>en</strong>te cero a nivel <strong>del</strong> mar, y cerca<br />

de la cabecera de cu<strong>en</strong>ca está <strong>en</strong> el ord<strong>en</strong> de 900 mm/año.<br />

La mayor parte de la precipitación ocurre <strong>en</strong>tre mediados<br />

de noviembre y mediados de abril. La Figura 3 muestra un<br />

paisaje típico de la costa.<br />

El Cuadro muestra que aunque la disponibilidad anual <strong>del</strong><br />

<strong>agua</strong> para la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> Pacífico es sólo 37 363 millones de<br />

metros cúbicos (Mm 3 ), que repres<strong>en</strong>ta 1,8% de la disponibilidad<br />

de <strong>agua</strong> para el país, 65% de la población vive <strong>en</strong><br />

esta área, lo que resulta <strong>en</strong> una disponibilidad media de<br />

2 040 m 3 /hab./año <strong>en</strong> promedio. Sin embargo, algunas ciudades<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una disponibilidad m<strong>en</strong>or a 1 000 m 3 /hab./año.<br />

Por ejemplo, la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> río Rímac, donde se ubica Lima,<br />

ti<strong>en</strong>e una disponibilidad de sólo 148,6 m 3 /hab./año, que está<br />

muy por debajo <strong>del</strong> umbral de escasez hídrica. Lima es la segunda<br />

ciudad más grande <strong>del</strong> mundo ubicada <strong>en</strong> un desierto,<br />

después de El Cairo. Sin embargo, esta última ti<strong>en</strong>e como<br />

fu<strong>en</strong>te de abastecimi<strong>en</strong>to al río Nilo, el cual proporciona<br />

una disponibilidad hídrica mucho mayor a la que el río Rímac<br />

proporciona a Lima.<br />

Figura 3. Paisaje típico de la costa c<strong>en</strong>tral<br />

RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ<br />

La cu<strong>en</strong>ca amazónica, que también incluye parte de<br />

la sie rra peruana, ti<strong>en</strong>e una disponibilidad hídrica de<br />

1 998 752 Mm 3 anuales, que constituye 97,7% de los recursos<br />

hídricos de la nación. Con una población de 8 579<br />

112 habitantes, el índice hídrico es de 232 979 m 3 /hab./año.<br />

Este valor es aproximadam<strong>en</strong>te 114 veces la disponibilidad<br />

hídrica <strong>en</strong> la cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> Pacífico.<br />

El lago Titicaca es parte de un sistema cerrado formado por<br />

cuatro cu<strong>en</strong>cas mayores: lago Titicaca (T), río Des<strong>agua</strong>dero<br />

(D), lago Poopó (P) y el lago Salado de Coipasa (S). Estas<br />

cuatro cu<strong>en</strong>cas forman el sistema TDPS, y de el<strong>las</strong>, el lago<br />

Titicaca, que ti<strong>en</strong>e un área de 8 400 km 2 , es el lago más<br />

grande de Sudamérica (www.unesco.org/water/2009).<br />

El área <strong>del</strong> lago Titicaca d<strong>en</strong>tro de territorio peruano es<br />

de 47 200 km 2 . La población <strong>en</strong> esta área es de 1 326 376<br />

habitantes, que repres<strong>en</strong>ta el 5% <strong>del</strong> total de la población<br />

peruana. El volum<strong>en</strong> anual de escorr<strong>en</strong>tía superficial es de<br />

10 172 000 m 3 , que repres<strong>en</strong>ta el 0,5 % de los recursos<br />

hídricos anuales <strong>del</strong> Perú. La disponibilidad anual <strong>en</strong> la<br />

cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> Titicaca es de 7 669 m 3 /hab./año.<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!