11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Introducción<br />

ESTADO DEL AGUA EN GUATEMALA<br />

Estado <strong>del</strong> <strong>agua</strong><br />

<strong>en</strong> Guatemala<br />

Manuel Basterrechea<br />

Academia de Ci<strong>en</strong>cias Médicas, Físicas y Naturales<br />

La Academia de Ci<strong>en</strong>cias de Guatemala, interesada <strong>en</strong><br />

contribuir al conocimi<strong>en</strong>to sobre el estado de los recursos<br />

hídricos <strong>del</strong> país, ha elaborado el pres<strong>en</strong>te informe que<br />

describe la situación actual de la gestión <strong>del</strong> <strong>agua</strong> y los<br />

retos a mediano y largo plazo. El informe ha sido elabo rado<br />

<strong>en</strong> base al diagnóstico de los recursos hídricos <strong>del</strong> 2007,<br />

preparado por la Secretaría G<strong>en</strong>eral de Planificación con<br />

apoyo <strong>del</strong> Banco Interamericano de Desarrollo.<br />

El cont<strong>en</strong>ido <strong>del</strong> informe fue diseñado por el Comité de<br />

<strong>las</strong> Academias de Ci<strong>en</strong>cias de <strong>las</strong> Américas (IARNAS, por<br />

sus sig<strong>las</strong> <strong>en</strong> inglés). Uno de los propósitos de IARNAS es<br />

elaborar un docum<strong>en</strong>to sobre la situación de los recursos<br />

hídricos <strong>en</strong> cada uno de los países de América, coordinado<br />

por los miembros nacionales de <strong>las</strong> Academias de Ci<strong>en</strong>cias<br />

y con la participación de actores clave.<br />

La metodología empleada para elaborar el informe consistió:<br />

primero, la elaboración <strong>del</strong> borrador <strong>del</strong> informe;<br />

segundo, discusión <strong>del</strong> borrador con personas y <strong>en</strong>tidades<br />

relacionadas con el tema, <strong>en</strong> un taller; tercero, incorporación<br />

de los com<strong>en</strong>tarios de los participantes <strong>del</strong> taller al<br />

informe; cuarto, <strong>en</strong>vío <strong>del</strong> informe al Comité Directivo <strong>del</strong><br />

IARNAS para su revisión y com<strong>en</strong>tarios; quinto, edición<br />

final y publicación <strong>del</strong> informe.<br />

Se agradece el apoyo financiero <strong>del</strong> Fondo para Actividades<br />

Ci<strong>en</strong>tíficas y Tecnológicas (FACYT), que es una línea<br />

<strong>del</strong> FONACYT, ori<strong>en</strong>tado al financiami<strong>en</strong>to de actividades<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!