11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

232<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

sas, jugos, licores); b) purificación de compon<strong>en</strong>tes de alta<br />

tecnología y otros; c) transporte de productos; d) mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

y lim pieza de equipo e infraestructura; e) <strong>en</strong> el<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

caso de la industria turística, una fracción <strong>del</strong> <strong>agua</strong> se usa<br />

<strong>en</strong> proveer recreación, y f) otros usos relacionados. Debido<br />

a la falta de plantas de tratami<strong>en</strong>to, hay un considerable<br />

Figura 2. Promedio de recursos hídricos r<strong>en</strong>ovables anuales per cápita de difer<strong>en</strong>tes regiones <strong>del</strong> mundo<br />

La línea horizontal correspondi<strong>en</strong>te a Costa Rica es de alrededor de 25,900 m3/hab. ­1 /año ­1 . América <strong>del</strong> Norte incluye países de Norteamérica, C<strong>en</strong>troamérica<br />

y el Caribe, y Oceanía incluye países de Oceanía y Australia. Los datos de población son <strong>del</strong> 2005, pero los datos de disponibilidad varían de<br />

1997 a 2005. Se asume que la disponibilidad no varía significativam<strong>en</strong>te de año a año. El rectángulo está compuesto por los perc<strong>en</strong>tiles 25, 50 y 75. Las<br />

barras verticales se exti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> 1.5 veces el rango <strong>en</strong>tre cuartiles o a la ext<strong>en</strong>sión de los datos. Los valores fuera de <strong>las</strong> barras se consideran extremos y<br />

se d<strong>en</strong>otan con un punto como símbolo. (La figura fue construida con datos de Peter H. Gleick and Associates, 2008, con el permiso correspondi<strong>en</strong>te.)<br />

Figura 3. Balance de <strong>agua</strong>s para 34 cu<strong>en</strong>cas costarric<strong>en</strong>ses de 1970 a 2002<br />

La contribución promedio al balance de <strong>agua</strong>s de cada uno de los compon<strong>en</strong>tes está expresada como porc<strong>en</strong>tajes de la precipitación total acumulada.<br />

Los valores <strong>en</strong>tre paréntesis son los promedios obt<strong>en</strong>idos de una ponderación con respecto al área de <strong>las</strong> cu<strong>en</strong>cas. ESCORR. corresponde a la escorr<strong>en</strong>tía<br />

superficial; ETa es la evapotranspiración actual, y error es el valor necesario para cerrar el balance de <strong>agua</strong>s. La explicación de los rectángulos<br />

está dada <strong>en</strong> la Figura 2. (Esta figura fue construida con datos de la UNESCO, 2007, con el permiso correspondi<strong>en</strong>te.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!