11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

236<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

desde más de 75% <strong>en</strong> 1943 a un mínimo histórico de sólo<br />

21% <strong>en</strong> 1987 (Figura 5). La deforestación para agricultura<br />

y para pastoreo de ganado repres<strong>en</strong>tan los más grandes<br />

contribuy<strong>en</strong>tes de la destrucción de bosque lluvioso <strong>en</strong><br />

Costa Rica. El mínimo de cobertura al final de los 80 es<br />

parte de una época de deforestación descontrolada, particularm<strong>en</strong>te<br />

desastrosa, que empezó <strong>en</strong> los 70, un período<br />

caracterizado por crisis económica y <strong>en</strong> el cual una serie<br />

de ev<strong>en</strong>tos globales relacionados trajo severos impactos<br />

negativos a la economía de Costa Rica. Esto creó un estado<br />

de depresión, empobrecimi<strong>en</strong>to y desord<strong>en</strong> económico, y<br />

puso al país <strong>en</strong> la necesidad crucial de divisas. Ante la desesperación,<br />

vastas áreas de bosque lluvioso fueron quemadas<br />

y convertidas <strong>en</strong> fincas de ganado como una manera<br />

de prev<strong>en</strong>ir el colapso económico mediante la obt<strong>en</strong>ción<br />

de <strong>las</strong> divisas necesarias a través <strong>del</strong> aum<strong>en</strong>to de exportaciones<br />

de carnes de res a los Estados Unidos (un producto<br />

que <strong>en</strong> ese tiempo t<strong>en</strong>ía una demanda extremadam<strong>en</strong>te<br />

alta). De hecho, el obt<strong>en</strong>er dólares a través <strong>del</strong> cortado y<br />

la deforestación se volvió una práctica común <strong>en</strong> Latinoamérica<br />

<strong>en</strong> esos años difíciles (Santiago and Schmidt, 1992).<br />

Cuando los Estados Unidos cesaron de importar carne de<br />

res, Costa Rica se quedó con millones de hectáreas de tierras<br />

deforestadas y con muchas cabezas de ganado. La ext<strong>en</strong>sión<br />

real de la devastación es resumida por Santiago &<br />

Schmidth (1992):<br />

“En resum<strong>en</strong>, <strong>las</strong> exportaciones de esta nación (Costa<br />

Rica) aum<strong>en</strong>taron casi 500 por ci<strong>en</strong>to desde los 60<br />

hasta finales de los 80. Adicionalm<strong>en</strong>te, <strong>las</strong> tierras<br />

Figura 5. Cobertura boscosa estimada <strong>en</strong> años selectos (círculos) durante el período 1940 a 2005 como porc<strong>en</strong>taje <strong>del</strong> área<br />

<strong>del</strong> territorio nacional<br />

Adaptado de MINAET, 2009<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

dedicadas al pastoreo de ganado aum<strong>en</strong>taron de 27<br />

por ci<strong>en</strong>to <strong>del</strong> área territorial a 54 por ci<strong>en</strong>to <strong>del</strong> área<br />

territorial. La deforestación y la conversión de tierra<br />

<strong>en</strong> pastos <strong>en</strong> Costa Rica es uno de los desastres ambi<strong>en</strong>tales<br />

más expansivos y dañinos registrados <strong>en</strong> la<br />

historia moderna, <strong>en</strong> términos de porc<strong>en</strong>tajes”.<br />

Por fortuna, y contra todos los pronósticos, Costa Rica es<br />

hoy uno de los primeros países <strong>del</strong> mundo que logró revertir<br />

la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia positiva de deforestación que se registró<br />

<strong>en</strong> el pasado, de manera que la actual cobertura de bosque<br />

es significativam<strong>en</strong>te más elevada que la cobertura al final<br />

de los 80 (Figura 5). Diversas causas contribuyeron a<br />

esto, incluidos factores externos, como la disminución de<br />

los mercados internacionales de carne, junto con otros esfuerzos<br />

internos para comp<strong>en</strong>sar la situación extrema de<br />

esos tiempos.<br />

Más reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, un posible factor positivo que ha ayudado<br />

a la recuperación es el efecto de una serie de inc<strong>en</strong>tivos<br />

para la conservación de bosques, como el pago por<br />

servicios ambi<strong>en</strong>tales (PSA) que se inició <strong>en</strong> 1996 y el cual<br />

paga a los dueños de <strong>las</strong> fincas por conservar los bosques<br />

(República de Costa Rica, 1996; ver también Ortega-Pacheco<br />

et al., 2009; Redondo-Br<strong>en</strong>es & Welsh, 2006). El programa<br />

nacional PSA se <strong>en</strong>foca <strong>en</strong> la provisión de los servicios<br />

forestales como secuestro de carbón, protección de<br />

biodiversidad y protección de cu<strong>en</strong>cas (República de Costa<br />

Rica, 1996). El PSA es visto por muchos sectores sociales<br />

como un esfuerzo positivo para reducir la deforestación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!