11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LOS ESTADOS UNIDOS<br />

Los recursos hídricos<br />

de los Estados Unidos<br />

y su administración<br />

H<strong>en</strong>ry Vaux, Jr.<br />

Universidad de California<br />

1. Introducción<br />

En los Estados Unidos, la disponibilidad de <strong>agua</strong>, los patrones<br />

de su uso y los problemas asociados a su administración<br />

son muy variables <strong>en</strong> cuanto a tiempo y a ubicación. Dicha<br />

variabilidad implica que con frecu<strong>en</strong>cia es difícil hacer<br />

g<strong>en</strong>eralizaciones sobre <strong>las</strong> características de los recursos<br />

hídricos. No obstante, la característica más destacada y<br />

consist<strong>en</strong>te de la situación hídrica <strong>en</strong> los Estados Unidos,<br />

es que el <strong>agua</strong> es escasa. Con excepción de <strong>las</strong> épocas de<br />

inundación, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te no hay sufici<strong>en</strong>te <strong>agua</strong> para satisfacer<br />

todas <strong>las</strong> demandas debido a su disponibilidad, nivel<br />

de uso y <strong>las</strong> circunstancias bajo <strong>las</strong> cuales se administra.<br />

La dominante escasez de <strong>agua</strong> y el hecho de su incesante<br />

int<strong>en</strong>sificación, son el resultado <strong>del</strong> continuo aum<strong>en</strong>to<br />

de la demanda como de población y el crecimi<strong>en</strong>to de<br />

la economía mi<strong>en</strong>tras el suministro de <strong>agua</strong> se manti<strong>en</strong>e<br />

estático o hacia la baja. La disminución puede ser<br />

consecu<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> deterioro de la calidad <strong>del</strong> <strong>agua</strong>, la<br />

sobreexplotación de <strong>agua</strong>s subterráneas, y <strong>las</strong> t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias de<br />

cambio <strong>en</strong> cantidad, temporalidad y forma de la precipitación.<br />

El impacto de estos factores varía de una región a<br />

otra y ello significa que la escasez misma, aunque p<strong>en</strong>etrante,<br />

ti<strong>en</strong>e difer<strong>en</strong>tes grados a lo largo de todo el país.<br />

A pesar <strong>del</strong> lugar que ocupa como la nación con mayor<br />

desarrollo económico y la más rica de <strong>las</strong> Américas, Estados<br />

Unidos se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta a los mismos problemas hídricos<br />

que sus vecinos hemisféricos al sur. Una excepción parcial<br />

es el hecho de que prácticam<strong>en</strong>te toda la población de los<br />

Estados Unidos ti<strong>en</strong>e acceso a fu<strong>en</strong>tes de <strong>agua</strong> potable y<br />

servicios sanitarios adecuados. Sin embargo, el <strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to<br />

de los sistemas públicos de <strong>agua</strong> potable, la continua<br />

aparición de contaminantes que pued<strong>en</strong> am<strong>en</strong>azar<br />

<strong>las</strong> fu<strong>en</strong>tes domésticas de <strong>agua</strong>, la insufici<strong>en</strong>cia de algu­<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!