11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

176<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

son de orig<strong>en</strong> humano, pero <strong>en</strong> algunas áreas los constituy<strong>en</strong>tes<br />

naturalm<strong>en</strong>te asociados con depósitos geológicos<br />

metalogénicos (norte de Chile) repres<strong>en</strong>tan, <strong>en</strong> el mejor<br />

de los casos, una molestia, y <strong>en</strong> el peor, una am<strong>en</strong>aza a<br />

<strong>las</strong> poblaciones humanas y a la actividad económica.<br />

Un ejemplo de esto es el río Lluta, donde el boro que se<br />

pres<strong>en</strong>ta naturalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el <strong>agua</strong> afecta la agricultura local.<br />

Por otra parte, el arsénico es uno de los contaminantes<br />

naturales más conspicuos <strong>en</strong> Chile. Hasta hace poco, el estándar<br />

de arsénico <strong>en</strong> el <strong>agua</strong> potable era 50 μg/l. Actualm<strong>en</strong>te,<br />

este límite se ha bajado a 10 μg/l para equipararse<br />

con los estándares internacionales. Además, la alta evaporación<br />

y el aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la extracción de <strong>agua</strong> han impactado<br />

negativam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el cont<strong>en</strong>ido de sales de muchos<br />

cuer pos de <strong>agua</strong> de la región (Vila et al., 2007).<br />

La actividad minera repres<strong>en</strong>ta un problema singular <strong>en</strong><br />

cuanto a la calidad <strong>del</strong> <strong>agua</strong>. El río Loa (el de mayor longitud<br />

<strong>en</strong> Chile) es un bu<strong>en</strong> ejemplo de algunas de <strong>las</strong> cuestiones<br />

relativas a la calidad a la que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tan los ríos<br />

<strong>del</strong> norte, ya que, <strong>en</strong> su cabecera <strong>en</strong> el Altiplano y <strong>en</strong> elevaciones<br />

medias, la erosión de <strong>las</strong> formaciones rocosas<br />

Figura 10. Distribución regional de problemas relacionados<br />

con la calidad <strong>del</strong> <strong>agua</strong><br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

pone <strong>en</strong> contacto al <strong>agua</strong> con suelos ricos <strong>en</strong> minerales y<br />

moviliza compon<strong>en</strong>tes tales como cobre, cromo, molibd<strong>en</strong>o,<br />

boro y aluminio. No obstante que <strong>las</strong> actividades<br />

mineras juegan un papel importante <strong>en</strong> la determinación<br />

de la calidad <strong>del</strong> <strong>agua</strong>, la falta de información sufici<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>torpece nuestra capacidad para evaluar sus efectos precisos<br />

(CADE-IDEPE, 2004).<br />

En el c<strong>en</strong>tro de Chile, donde la agricultura repres<strong>en</strong>ta el<br />

mayor usuario de <strong>agua</strong> y donde reside la mayoría de la población,<br />

<strong>las</strong> cuestiones de calidad de <strong>agua</strong> son el resultado<br />

de la contaminación dispersa de pesticidas y fertilizantes,<br />

además de <strong>las</strong> cargas orgánicas prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>tes de los<br />

as<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>tos humanos. Como se analizará más ade lante,<br />

la cobertura de tratami<strong>en</strong>to de <strong>agua</strong>s residuales ha aum<strong>en</strong>tado<br />

drásticam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los años reci<strong>en</strong>tes, de manera que<br />

la contaminación por materia orgánica es un problema<br />

algo m<strong>en</strong>or de lo que fue <strong>en</strong> décadas pasadas. En cuanto a<br />

la contaminación por fertilizantes y pesticidas, a pesar de<br />

que existe la percepción <strong>en</strong>tre los expertos de que repres<strong>en</strong>tan<br />

un problema, la información al respecto es limitada<br />

porque hasta ahora <strong>las</strong> regulaciones ambi<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> el país<br />

se han ocupado de <strong>las</strong> descargas controladas a los cuerpos<br />

de <strong>agua</strong>, y no de la calidad <strong>del</strong> <strong>agua</strong> <strong>en</strong> los cuerpos receptores<br />

<strong>en</strong> sí mismos (exist<strong>en</strong> estándares de emisión, pero no<br />

se han promulgado los estándares de calidad ambi<strong>en</strong>tal).<br />

A aproximadam<strong>en</strong>te 34° S, donde desaparec<strong>en</strong> <strong>las</strong> formaciones<br />

metalogénicas a lo largo de la cordillera de los<br />

Andes, se pres<strong>en</strong>ta un cambio significativo <strong>en</strong> los asuntos<br />

relativos a la calidad <strong>del</strong> <strong>agua</strong>. A su vez, la actividad volcánica<br />

juega un papel importante <strong>en</strong> la determinación de<br />

<strong>las</strong> características <strong>del</strong> suelo <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>cas como la <strong>del</strong> río<br />

Maule, y de ahí la calidad natural de dichas cu<strong>en</strong>cas. En<br />

e l<strong>las</strong>, el aluminio es uno de los compon<strong>en</strong>tes naturales más<br />

característicos. Más al sur, <strong>las</strong> condiciones más húmedas<br />

aum<strong>en</strong>tan la tasa de descarga <strong>en</strong> <strong>las</strong> corri<strong>en</strong>tes superficiales,<br />

diluy<strong>en</strong>do así muchas de <strong>las</strong> descargas municipales e<br />

industriales de desechos líquidos que se hac<strong>en</strong> <strong>en</strong> los ríos<br />

como el Maule y Biobío (CADE-IDEPE, 2004). Sin embargo,<br />

ev<strong>en</strong>tos contaminantes de alto perfil (tal como los ev<strong>en</strong>tos<br />

de mortalidad de peces <strong>en</strong> el río Mataquito) han destacado<br />

los riesgos asociados con la industria de fabricación de papel<br />

<strong>en</strong> un área donde la tala y la explotación forestal repres<strong>en</strong>tan<br />

un ag<strong>en</strong>te económico importante.<br />

La calidad <strong>del</strong> <strong>agua</strong> de lagos y embalses ha cambiado debido<br />

a modificaciones <strong>en</strong> el uso de suelo y la urbanización.<br />

Salazar y Soto (2006) muestran mayores conc<strong>en</strong>traciones<br />

de nutri<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> los siete lagos cuya calidad es medida<br />

sistemáticam<strong>en</strong>te por la DGA, un organismo <strong>del</strong> Minis-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!