11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

mayor comprador de petróleo canadi<strong>en</strong>se. De este volum<strong>en</strong>,<br />

1.7 millones de barriles al día <strong>las</strong> proporciona el Occid<strong>en</strong>te<br />

de Canadá (CAPP, 2009). De hecho, de acuerdo<br />

con el Consejo Nacional de Energía (NEB-National Energy<br />

Board, 2004), el 75% <strong>del</strong> petróleo no conv<strong>en</strong>cional que se<br />

exporta a los Estados Unidos se transporta a la Administración<br />

de Petróleo para Def<strong>en</strong>sa <strong>del</strong> Distrito II (PADD-Petroleum<br />

Administration for Def<strong>en</strong>se District II, construido<br />

durante la Segunda Guerra Mundial para organizar y distribuir<br />

petróleo a cinco distritos <strong>en</strong> los Estados Unidos) que<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el Medio-oeste <strong>en</strong> donde existe una capacidad<br />

importante de refinación.<br />

Si se logra la producción de <strong>las</strong> ar<strong>en</strong>as bituminosas de<br />

5 millones de barriles diarios para 2030 y se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> los<br />

niveles de exportación, los Estados Unidos importarán 4.5<br />

millo nes de barriles diarios de Canadá o aproximadam<strong>en</strong>te<br />

el 30% <strong>del</strong> total de sus importaciones de petróleo crudo.<br />

Sin duda, países emerg<strong>en</strong>tes como China e India también<br />

querrán comprar petróleo canadi<strong>en</strong>se. Por ello, es indisp<strong>en</strong>sable<br />

que Canadá t<strong>en</strong>ga control pl<strong>en</strong>o <strong>del</strong> valor agregado<br />

no sólo <strong>del</strong> petróleo, sino también de sus demás recursos<br />

naturales, incluy<strong>en</strong>do el <strong>agua</strong>. Esto se propone como<br />

una recom<strong>en</strong>dación <strong>en</strong> la Sección 6.3.1. El bitum<strong>en</strong> de Alberta<br />

ahora está si<strong>en</strong>do refinado <strong>en</strong> combustible con valor<br />

agregado <strong>en</strong> los Estados Unidos y luego se vuelve a v<strong>en</strong>der<br />

a los canadi<strong>en</strong>ses a mayor costo (Marsd<strong>en</strong>, 2008, p. 57).<br />

Una complicación adicional a la exportación de petróleo y<br />

otros recursos hacia los Estados Unidos es el Artículo 605,<br />

la cláusula de proporcionalidad <strong>del</strong> Tratado de Libre Comercio<br />

de América <strong>del</strong> Norte (TLCAN) (Sección 3.5), que<br />

obliga a Canadá a v<strong>en</strong>derle a los Estados Unidos el porc<strong>en</strong>taje<br />

exacto de exportaciones petroleras que prevalecieron<br />

los tres años anteriores, aun <strong>en</strong> el caso de que Canadá requiera<br />

urg<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te este recurso para sus propios fines.<br />

A lo largo de los años, <strong>las</strong> actividades relacionadas con <strong>las</strong><br />

ar<strong>en</strong>as bituminosas han contribuido considerablem<strong>en</strong>te<br />

a la economía canadi<strong>en</strong>se. Se espera, por ejemplo, que la<br />

industria de ar<strong>en</strong>as bituminosas g<strong>en</strong>ere un gasto anual<br />

de capital <strong>en</strong> el rango de unos $8 billones a $12 billones<br />

(Richard son, 2007). El Instituto de Investigación Energética<br />

de Canadá (CERI-Canadian Energy Research Institute)<br />

ha calculado que <strong>en</strong>tre 2000 y 2020 el impacto económico<br />

global de <strong>las</strong> actividades relacionadas con <strong>las</strong> ar<strong>en</strong>as bituminosas<br />

creará un b<strong>en</strong>eficio <strong>en</strong> el PIB de $885 billones. En<br />

Alberta, el porc<strong>en</strong>taje <strong>del</strong> producto interno bruto por actividades<br />

relacionadas con <strong>las</strong> ar<strong>en</strong>as bituminosas aum<strong>en</strong>tará<br />

de 15% <strong>del</strong> PIB <strong>en</strong> 2006, a 20% <strong>en</strong> el 2011 (Mourougane,<br />

2008). De hecho, debido a que la carga impositiva y de regalías<br />

de la explotación de ar<strong>en</strong>as bituminosas es extrema-<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

dam<strong>en</strong>te baja, el costo total por barril de petróleo extraído<br />

de ar<strong>en</strong>as bituminosas es m<strong>en</strong>or que el costo por barril de<br />

petróleo conv<strong>en</strong>cional (Humphries, 2008). A pesar de que<br />

esta política pret<strong>en</strong>de estimular el crecimi<strong>en</strong>to, autores<br />

como Marsd<strong>en</strong> (2008) y Nikiforuk (2008) señalan que jurisdicciones<br />

como Noruega y A<strong>las</strong>ka se be nefician económicam<strong>en</strong>te<br />

mucho más que Alberta, porque sus políticas de<br />

ingresos canalizan cantidades significativam<strong>en</strong>te mayores<br />

al dinero que recib<strong>en</strong> por recursos no r<strong>en</strong>ovables hacia el<br />

provecho directo de sus ciudadanos. De ahí, por ejemplo,<br />

que el Alberta Heritage Fund, el A<strong>las</strong>ka Perman<strong>en</strong>t Fund y el<br />

fondo de Noruega para sus ciudadanos cont<strong>en</strong>ían <strong>en</strong> 2006<br />

cerca de 15.4, 37 y 306 billones de dólares respectivam<strong>en</strong>te.<br />

Las compañías dedicadas a la explotación de ar<strong>en</strong>as bituminosas<br />

<strong>en</strong> Alberta sólo pagan el 1% de sus ingresos como<br />

regalías y este porc<strong>en</strong>taje sólo llegaría hasta el 25% cuando<br />

se hubiera pagado la totalidad de los costos de capital. Por<br />

consigui<strong>en</strong>te, se está estimulando el crecimi<strong>en</strong>to de <strong>las</strong><br />

compañías de extracción de ar<strong>en</strong>as bituminosas y jamás se<br />

niegan los permisos de expansión solicitados por compañías<br />

nuevas y ya exist<strong>en</strong>tes. El ex premier de Alberta, Peter<br />

Lougheed, considera que la expansión se está llevando a<br />

cabo demasiado rápido sin la consideración correspondi<strong>en</strong>te<br />

al ambi<strong>en</strong>te y la sociedad. Además, Hipel y Bowman<br />

(2011) señalan que Alberta y Canadá están perdi<strong>en</strong>do b<strong>en</strong>eficios<br />

económicos, tecnológicos y laborales al permitir la exportación<br />

de grandes cantidades de bitum<strong>en</strong> sin procesar.<br />

Actualm<strong>en</strong>te, cerca <strong>del</strong> 30% <strong>del</strong> bitum<strong>en</strong> no procesado está<br />

si<strong>en</strong>do <strong>en</strong>viado fuera de Canadá, y esto podría llegar al 50%<br />

<strong>en</strong> 2019. Canadá claram<strong>en</strong>te requiere de una política <strong>en</strong> la<br />

que todos sus recursos naturales, incluy<strong>en</strong>do el petróleo,<br />

deb<strong>en</strong> incluir compon<strong>en</strong>tes de “valor agregado”.<br />

Al emitir el 2% de la emisión total global de gases de invernadero<br />

(GHG-Gre<strong>en</strong>house Gas), Canadá ocupó el nov<strong>en</strong>o<br />

lugar <strong>en</strong> el mundo <strong>en</strong> 2005. La emisión de estos gases por<br />

<strong>las</strong> industrias de ar<strong>en</strong>as bituminosas repres<strong>en</strong>ta el 5% <strong>del</strong><br />

total de emisiones nacionales (CAPP, 2008a). Sin embargo,<br />

Canadá es el segundo mayor emisor de gases de invernadero<br />

per cápita, sólo después de los Estados Unidos (Mourougane,<br />

2008). D<strong>en</strong>tro de Alberta, <strong>las</strong> industrias de <strong>las</strong> ar<strong>en</strong>as<br />

bituminosas repres<strong>en</strong>tan el 23.3% de <strong>las</strong> emisiones de<br />

GHG y es superado únicam<strong>en</strong>te por el sector de servicios<br />

públicos que ti<strong>en</strong>e el 43.6% (Alberta Environm<strong>en</strong>t, 2008).<br />

A pesar de que la emisión de gases de invernadero por barril<br />

de ar<strong>en</strong>as bituminosas está disminuy<strong>en</strong>do progresivam<strong>en</strong>te<br />

gracias a mejores tecnologías y procedi mi<strong>en</strong>tos, se<br />

esperaba que para el 2010 hubiese casi triplicado el valor<br />

<strong>del</strong> 2006 debido al gran aum<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la extracción de bitum<strong>en</strong><br />

(Grant et. al., 2009).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!