11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS RECURSOS HÍDRICOS EN COSTA RICA<br />

Los recursos hídricos<br />

<strong>en</strong> Costa Rica<br />

Un <strong>en</strong>foque estratégico<br />

Hugo G. Hidalgo<br />

Escuela de Física y C<strong>en</strong>tro de Investigaciones<br />

Geofísicas de la Universidad de Costa Rica<br />

Palabras clave: hidrología, clima, hidrología de superficie,<br />

<strong>agua</strong>s subterráneas, sequía, inundación, manejo,<br />

calidad de <strong>agua</strong>s, agri cultura, suministro de <strong>agua</strong>, industria,<br />

ley de <strong>agua</strong>s.<br />

1. Introducción<br />

En este docum<strong>en</strong>to se pres<strong>en</strong>ta un diagnóstico <strong>del</strong> estado<br />

de los recursos hídricos terrestres de la República de Costa<br />

Rica. En comparación a una gran cantidad de países <strong>del</strong><br />

mundo, Costa Rica ti<strong>en</strong>e una amplia disponibilidad de<br />

<strong>agua</strong> (alrededor de 25,900 m 3/hab. ­1/año ­1) y un porc<strong>en</strong>taje<br />

muy bajo de uso (alrededor de 2.4%). Esto hace a<br />

Costa Rica un país con un estrés hídrico muy bajo. Sin<br />

embargo, estos promedios nacionales son indicadores defici<strong>en</strong>tes<br />

<strong>del</strong> pot<strong>en</strong>cial de explotación adicional <strong>del</strong> país y<br />

de la situación de estrés <strong>en</strong> algunas regiones <strong>en</strong> términos<br />

de abastecimi<strong>en</strong>to y de la calidad de los recursos hídricos.<br />

De hecho, cuando se toman <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta limitaciones como<br />

la conservación de <strong>agua</strong> para garantizar la sost<strong>en</strong>ibilidad<br />

de los recursos naturales y el desarrollo socio­económico,<br />

el porc<strong>en</strong>taje de uso adecuado <strong>del</strong> <strong>agua</strong> puede ser un<br />

número muy bajo. Esto sugiere que más y mejores estudios<br />

de manejo y planeami<strong>en</strong>to integrado de cu<strong>en</strong>cas son<br />

necesarios para optimizar el uso de los recursos hídricos.<br />

Durante los últimos 20 años, Costa Rica ha sido reconocido<br />

como un país amigable con el ambi<strong>en</strong>te, gracias a sus<br />

esfuerzos de conservación y la protección de ecosistemas,<br />

pero esto contrasta con la severa contaminación de ríos<br />

y acuíferos urbanos. Aunque algunos de estos problemas<br />

de décadas se están finalm<strong>en</strong>te empezando a resolver,<br />

hay mucho por hacer <strong>en</strong> el futuro cercano. Mejores estudios<br />

de manejo y planeami<strong>en</strong>to integrado de cu<strong>en</strong>cas<br />

son necesarios. La protección de los recursos naturales <strong>del</strong><br />

país para <strong>las</strong> g<strong>en</strong>eraciones futuras es un gran reto que<br />

requerirá el soporte, cons<strong>en</strong>so y coordinación de muchos<br />

sectores de la sociedad.<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!