11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

338<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

13.3 Agua y pobreza relativa<br />

Guevara et al. (2010) construyeron un índice de rezago de<br />

servicios de <strong>agua</strong> considerando porc<strong>en</strong>taje de vivi<strong>en</strong>das<br />

particulares habitadas (VPH) que no dispon<strong>en</strong> de (a) excusado<br />

o sanitario, (b) <strong>agua</strong> <strong>en</strong>tubada de la red pública y<br />

(c) dr<strong>en</strong>aje, a partir <strong>del</strong> cual se g<strong>en</strong>eraron cinco categorías<br />

de rezago: muy alto, alto, medio, bajo y muy bajo. En la<br />

Figura 23 se puede ver que el rezago <strong>en</strong> servicios de <strong>agua</strong><br />

está correlacionado principalm<strong>en</strong>te con los niveles de pobreza<br />

alim<strong>en</strong>taria. Se <strong>en</strong>contró asimismo que <strong>las</strong> localidades<br />

con estas dos características además ti<strong>en</strong><strong>en</strong> bajos<br />

índices de educación y salud.<br />

13.4 Servicios de <strong>agua</strong> y educación<br />

De acuerdo con Guevara et al. (2010), reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te la<br />

Secretaría de Educación Pública (SEP) id<strong>en</strong>tificó <strong>las</strong> escue<strong>las</strong><br />

con mayores necesidades de at<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> infraestructura.<br />

Uno de los criterios de id<strong>en</strong>tificación se refiere al<br />

estado <strong>en</strong> que están los sanitarios de dichos c<strong>en</strong>tros escolares.<br />

En la Figura 24 se pres<strong>en</strong>ta el grado de marginación<br />

y el respectivo estado de los sanitarios de dicho conjunto<br />

de escue<strong>las</strong>. Como se puede ver, el grado de marginación<br />

Figura 23. Pobreza alim<strong>en</strong>taria y rezago <strong>en</strong> servicios de <strong>agua</strong><br />

Fu<strong>en</strong>te: Guevara et al, 2010<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

está correlacionado con el mal estado de <strong>las</strong> instalaciones<br />

sanitarias, lo cual de alguna manera confirma que es la población<br />

más marginada (y pobre) la que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta a esta<br />

problemática. Así, la aus<strong>en</strong>cia de infraestructura sanitaria<br />

adecuada <strong>en</strong> <strong>las</strong> escue<strong>las</strong> es un problema que afecta principalm<strong>en</strong>te<br />

a los niños que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> hogares pobres. Como<br />

ha sido reconocido por UNICEF (2006), la falta de acceso a<br />

<strong>agua</strong> limpia y <strong>las</strong> condiciones antihigiénicas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un impacto<br />

negativo <strong>en</strong> la salud, <strong>en</strong> la asist<strong>en</strong>cia escolar y <strong>en</strong> la<br />

capacidad de apr<strong>en</strong>dizaje de los niños <strong>en</strong> edad escolar. Lo<br />

anterior es un claro ejemplo de cómo distintas manifestaciones<br />

de la pobreza se <strong>en</strong>trelazan y g<strong>en</strong>eran una trampa<br />

que impide elevar la calidad de vida de <strong>las</strong> personas.<br />

14. Agua y población indíg<strong>en</strong>a<br />

México es un país de gran diversidad étnica y lingüística.<br />

En 2005 se registró un poco más de 10 millones de indíg<strong>en</strong>as<br />

que hablan más de 62 l<strong>en</strong>guas y viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> todo el país,<br />

aunque se conc<strong>en</strong>tran principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los estados <strong>del</strong><br />

c<strong>en</strong>tro y <strong>del</strong> sur (INEGI, 2005). Para evaluar la importancia<br />

de los pueblos indíg<strong>en</strong>as <strong>en</strong> el manejo <strong>del</strong> <strong>agua</strong> es necesa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!