11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REP. DOMINICANA<br />

R. Osiris de León<br />

Academia de Ci<strong>en</strong>cias de la República Dominicana<br />

1. Introducción<br />

Desde la antigüedad hasta nuestros días, los seres humanos<br />

se han emplazado a oril<strong>las</strong> de los principales ríos, fruto<br />

de que el <strong>agua</strong> es absolutam<strong>en</strong>te indisp<strong>en</strong>sable para la<br />

vida, y no hay forma alguna de poder vivir sin esa molécula<br />

que al unir dos átomos de hidróg<strong>en</strong>o con un átomo de<br />

oxíg<strong>en</strong>o también une a los individuos que compart<strong>en</strong> un<br />

mismo espacio vecino a una corri<strong>en</strong>te fluvial.<br />

Hace poco más de 5,000 años, <strong>las</strong> dinastías egipcias com<strong>en</strong>zaron<br />

a crecer y florecer exclusivam<strong>en</strong>te a oril<strong>las</strong><br />

<strong>del</strong> caudaloso río Nilo, el cual vio gobernar a dec<strong>en</strong>as de<br />

farao nes que emplazaron sus palacios, sus templos, sus<br />

monum<strong>en</strong>tos y hasta sus tumbas <strong>en</strong> <strong>las</strong> vecindades <strong>del</strong> río<br />

Nilo, pues a veces sólo qui<strong>en</strong> vive <strong>en</strong> el desierto le da el<br />

verdadero valor al <strong>agua</strong> como fu<strong>en</strong>te de vida.<br />

Durante el siglo pasado, la población mundial se triplicó<br />

mi<strong>en</strong>tras el consumo de <strong>agua</strong> se sextuplicó. Se estima que<br />

para el año 2025 unos 460 millones de personas vivirán <strong>en</strong><br />

países con problemas de <strong>agua</strong> porque los 6,000 millones<br />

de habitantes <strong>del</strong> planeta hoy utilizan el 54% <strong>del</strong> <strong>agua</strong><br />

dulce disponible <strong>en</strong> ríos, lagos y acuíferos subterráneos, y<br />

aunque el 70% <strong>del</strong> planeta está cubierto de <strong>agua</strong>, de ese<br />

volum<strong>en</strong> ap<strong>en</strong>as el 3% es <strong>agua</strong> dulce, con la limitante de<br />

que <strong>las</strong> dos terceras partes <strong>del</strong> <strong>agua</strong> dulce están congeladas<br />

<strong>en</strong> los casquetes polares, por lo que solam<strong>en</strong>te queda<br />

disponible para el consumo el 1% <strong>del</strong> total. Mi<strong>en</strong>tras, la<br />

población crece y crece y la contaminación <strong>del</strong> <strong>agua</strong> también<br />

crece y crece.<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

421<br />

Agua potable y<br />

saneami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la<br />

República Dominicana

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!