11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eceptivo como un elem<strong>en</strong>to importante para su desarrollo<br />

económico (es uno de los tres ejes de la Ag<strong>en</strong>da de<br />

Competitividad 2005-2015), esperando mant<strong>en</strong>er por <strong>en</strong>cima<br />

de un millón la aflu<strong>en</strong>cia de turistas por año; dos de<br />

los cuatro sitios más visitados <strong>del</strong> país están asociados a<br />

cuer pos de <strong>agua</strong> (Atitlán y Río Dulce) y el Estado ha creado<br />

autoridades de cu<strong>en</strong>ca, aunque <strong>en</strong> parte por su poco presupuesto<br />

los resultados no son visibles. En el año 2004, el país<br />

contaba con un total de 27,038 plazas cama por día, <strong>las</strong> que<br />

según reporte <strong>del</strong> Instituto Guatemalteco de Turismo ti<strong>en</strong>e<br />

una tasa de ocupación <strong>del</strong> 48.9%. Basado <strong>en</strong> esos datos y<br />

con una media de consumo de 500 litros cama por día y con<br />

tasa de ocupación <strong>del</strong> 50% se llegó a estimar la demanda<br />

de este sector, al que se le ha agregado una similar cantidad<br />

para el uso de restaurantes <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, de manera que<br />

esta rama de la actividad económica demanda 4.93 millones<br />

m 3 de <strong>agua</strong> por año. Con base a los datos de este sector<br />

se ha estimado también el consumo de <strong>agua</strong> <strong>del</strong> resto de<br />

actividades <strong>del</strong> sector comercial y de servicios.<br />

En conclusión, hace falta más información sobre la contaminación<br />

que produc<strong>en</strong> <strong>las</strong> industrias y agroindustrias,<br />

ya que la que existe está sectorizada.<br />

7. Agua para abastecimi<strong>en</strong>to humano:<br />

cantidad, calidad y acceso<br />

La provisión de <strong>agua</strong> por tubería ha mejorado significativam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> Guatemala, como lo demuestran los datos de los<br />

últimos tres c<strong>en</strong>sos de población y habitación. La cobertura<br />

de <strong>agua</strong> pasó de un 52.3% <strong>en</strong> 1981 a 68.4% <strong>en</strong> 1994 para<br />

alcanzar <strong>en</strong> el año 2002 el 74.6% de los hogares <strong>del</strong> país<br />

(<strong>agua</strong> domiciliar, para varios hogares o chorro público). Se<br />

manti<strong>en</strong><strong>en</strong> difer<strong>en</strong>cias significativas de cobertura <strong>en</strong>tre <strong>las</strong><br />

Cuadro 13. Hogares según tipo de servicio de <strong>agua</strong> y sectores urbanos y rurales (2002)<br />

áreas urbanas y rurales. Para 2002 la cobertura urbana alcanzó<br />

el 89.4% de los hogares c<strong>en</strong>sados, y la rural se ubicó<br />

<strong>en</strong> 59.6% (Cuadro 13). En Guatemala los hogares urbanos<br />

repres<strong>en</strong>tan el 50.2% <strong>del</strong> total nacional e integran el 46.1%<br />

de la población <strong>del</strong> país, mi<strong>en</strong>tras que los hogares rurales<br />

constituy<strong>en</strong> el 49.8% <strong>del</strong> total nacional conformados por el<br />

53.9% de la población.<br />

A pesar de la mejora <strong>en</strong> la tasa de cobertura expresada<br />

<strong>en</strong> términos relativos, de manera absoluta todavía hay<br />

un número significativo de hogares guatemaltecos que<br />

se abastec<strong>en</strong> de <strong>agua</strong> por medio de acarreo (de pozos<br />

someros, de ríos o lagos u otras formas precarias). Según<br />

datos <strong>del</strong> c<strong>en</strong>so de población 2002 esto significa un total<br />

de 116,395 hogares urbanos y 443,196 hogares rurales<br />

para hacer un total aproximado superior a los 3 millones<br />

personas, lo cual muestra cierta inequidad <strong>en</strong>tre ambos<br />

ámbitos y d<strong>en</strong>tro de lo urbano, <strong>en</strong>tre los distintos estratos<br />

sociales.<br />

Al igual que muchos países, Guatemala se ha comprometido<br />

a cumplir <strong>las</strong> Metas <strong>del</strong> Mil<strong>en</strong>io <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> cuales se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>las</strong> de reducir a la mitad el porc<strong>en</strong>taje de habitantes<br />

que <strong>en</strong> el año 2000 no t<strong>en</strong>ían acceso a una fu<strong>en</strong>te<br />

segura de <strong>agua</strong> y que no contaba con el servicio de saneami<strong>en</strong>to<br />

básico.<br />

Evid<strong>en</strong>cia empírica señala que aun cuando la cobertura <strong>del</strong><br />

servicio de <strong>agua</strong> ha mejorado notablem<strong>en</strong>te, la calidad <strong>del</strong><br />

servicio no necesariam<strong>en</strong>te es bu<strong>en</strong>a, pues <strong>del</strong> total de servicios<br />

exist<strong>en</strong>tes sólo el 15% sirve <strong>agua</strong> previam<strong>en</strong>te tratada<br />

para fines domésticos y la prestación de los mismos no<br />

es continua ni se caracteriza porque el <strong>agua</strong> se sirva con<br />

presión adecuada. Adicionalm<strong>en</strong>te, <strong>las</strong> tarifas por los servicios<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral no cubr<strong>en</strong> ni siquiera los gastos de operación<br />

y mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to, lo que ha dado como resultado el<br />

deterioro de la infraestructura exist<strong>en</strong>te, el subsidio para<br />

Tipo de servicio de <strong>agua</strong> Total país % Urbanos % Rurales %<br />

Total 2,200,608 100.0 1,104,994 100.0 1,095,614 100.0<br />

Chorro de uso exclusive 1,458,480 66.3 880,704 79.7 577,776 52.7<br />

Chorro para varios hogares 93,729 4.3 75,587 6.8 18,142 1.7<br />

Chorro público (fuera <strong>del</strong> local) 88,808 4.0 32,308 2.9 56,500 5.2<br />

Pozo 337,241 15.3 56,375 5.1 280,866 25.6<br />

Camión o tonel 49,000 2.2 25,886 2.3 23,114 2.1<br />

Río, lago o manantial 106,360 4.8 8,848 0.8 97,512 8.9<br />

Otro tipo 66,990 3.0 25,286 2.3 41,704 3.8<br />

Fu<strong>en</strong>te: C<strong>en</strong>so de Población y Habitación 2002<br />

ESTADO DEL AGUA EN GUATEMALA<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

295

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!