11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tra que los ingresos por facturación, salvo <strong>en</strong> el grupo de<br />

países de m<strong>en</strong>or desarrollo, alcanzan a cubrir los costos<br />

de OyM y una proporción de los costos de capital. Pero por<br />

otra parte se aprecia que aun <strong>en</strong> los países más desarrollados<br />

los servicios recib<strong>en</strong> subsidios para financiar parte<br />

de <strong>las</strong> inversiones. Como ya se ha m<strong>en</strong>cionado, <strong>en</strong> la actualidad<br />

<strong>en</strong> varios servicios de grandes ciudades de la Arg<strong>en</strong>tina<br />

los ingresos tarifarios no alcanzan a cubrir los costos<br />

de OyM. Por ejemplo <strong>en</strong> el AMBA, cuyas tarifas no se modifican<br />

desde el 2002, <strong>en</strong> el año 2009 los ingresos tarifarios<br />

cubrieron 58% de los costos operativos, proporción que se<br />

redujo 47% <strong>en</strong> el 2010.<br />

Sin embargo, para la mayor parte de los servicios de <strong>agua</strong><br />

potable <strong>del</strong> país es difícil determinar la tarifa por m 3 debido<br />

a que pose<strong>en</strong> sistemas tarifarios <strong>del</strong> tipo “canilla libre”<br />

dado que se cobra un cargo fijo indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te de la cantidad<br />

consumida.<br />

Para el caso de los servicios <strong>del</strong> AMBA a cargo de la empresa<br />

Agua y Saneami<strong>en</strong>tos Arg<strong>en</strong>tinos SA (AySA), al dividir<br />

el total de ingresos por facturación por la cantidad de m 3<br />

de <strong>agua</strong> comercializada, se obti<strong>en</strong>e que el valor estimado<br />

medio <strong>del</strong> m 3 de <strong>agua</strong> y cloacas (alcantarillado) es $0,67<br />

(US$ 0,17) por m 3 de <strong>agua</strong> consumida.<br />

Muchas provincias han mant<strong>en</strong>ido el régim<strong>en</strong> tarifario<br />

desde la época <strong>en</strong> que los servicios eran operados por la<br />

empresa de cobertura nacional Obras Sanitarias de la<br />

Figura 7. Evolución de la cobertura <strong>en</strong> <strong>agua</strong> y saneami<strong>en</strong>to de la Arg<strong>en</strong>tina, 1990-2008<br />

LOS RECURSOS HÍDRICOS DE ARGENTINA<br />

Nación (OSN), el cual está basado <strong>en</strong> un criterio de consumo<br />

presunto <strong>en</strong> función de la superficie, zona, calidad<br />

y antigüedad <strong>del</strong> inmueble, y que distingue a los usuarios<br />

resid<strong>en</strong>ciales de los no resid<strong>en</strong>ciales. Estas variables pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

actuar como una indicación <strong>del</strong> nivel de ingreso,<br />

capacidad de pago y consumo de <strong>agua</strong> <strong>del</strong> usuario. Sin embargo,<br />

los valores de <strong>las</strong> facturas que se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> mediante<br />

este procedimi<strong>en</strong>to no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> correlación estadística con<br />

los respectivos consumos. Por otra parte, el régim<strong>en</strong> tarifario<br />

está estructurado con un sistema complejo y g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te<br />

desactualizado de subsidios cruzados.<br />

Complem<strong>en</strong>tariam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> algunos servicios existe un<br />

subsidio focalizado explícito. En el AMBA se d<strong>en</strong>omina<br />

Programa de Tarifa Social, está vig<strong>en</strong>te desde el año 2002,<br />

y b<strong>en</strong>eficia a aquellos usuarios <strong>en</strong> situación de vulnerabilidad<br />

social, que no están <strong>en</strong> condiciones de afrontar el<br />

pago de la tarifa correspondi<strong>en</strong>te a los servicios de <strong>agua</strong> y<br />

saneami<strong>en</strong>to. A diciembre de 2009, los b<strong>en</strong>eficiarios repres<strong>en</strong>taban<br />

aproximadam<strong>en</strong>te 2% <strong>del</strong> catastro de usuarios<br />

y obt<strong>en</strong>ían un descu<strong>en</strong>to promedio <strong>del</strong> ord<strong>en</strong> de 43% <strong>del</strong><br />

valor de la factura.<br />

5.1.4 Sequías e inundaciones<br />

Por su ubicación geográfica, diversidad climática y relieve,<br />

la Arg<strong>en</strong>tina está sujeta a la ocurr<strong>en</strong>cia de f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os naturales<br />

como sequías e inundaciones. Invariablem<strong>en</strong>te,<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un impacto directo y significativo sobre la producción<br />

alim<strong>en</strong>ticia y la economía <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral.<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!