11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

tam<strong>en</strong>te contaminada. El método actual consiste <strong>en</strong> volver<br />

a inyectarla hacia cuerpos de <strong>agua</strong> salina subterránea y a<br />

varios kilómetros de profundidad, pero surg<strong>en</strong> muchas<br />

preguntas relativas al destino de tales masas de <strong>agua</strong> <strong>en</strong><br />

el futuro. Dadas <strong>las</strong> presiones altísimas utilizadas, es posible<br />

que el <strong>agua</strong> subterránea contaminada pudiera subir<br />

a través de <strong>las</strong> fracturas hasta la superficie, contaminando<br />

<strong>las</strong> <strong>agua</strong>s subterráneas poco profundas o bi<strong>en</strong> los suministros<br />

de <strong>agua</strong> dulce superficial. En Texas (Barnett Shale)<br />

y otras áreas de los Estados Unidos, la producción de gas<br />

de pizarra se ha estado llevando a cabo por varios años sin<br />

que se hubiera comprobado algún incid<strong>en</strong>te tal de contaminación,<br />

aunque actualm<strong>en</strong>te <strong>las</strong> opiniones están divididas<br />

<strong>en</strong> cuanto a la seguridad ambi<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral de <strong>las</strong><br />

operaciones (Parfitt, 2010). Un programa de exploración<br />

que Questerre Energy llevaba a cabo <strong>en</strong> Utica Shale <strong>del</strong><br />

valle de San Lor<strong>en</strong>zo <strong>en</strong>tre Montreal y la ciudad de Quebec<br />

se susp<strong>en</strong>dió <strong>en</strong> octubre de 2010 debido, <strong>en</strong> parte, a <strong>las</strong> expresiones<br />

de inquietud pública sobre los posibles problemas<br />

de contaminación y la descarga de gas natural hacia<br />

los suministros subterráneos de <strong>agua</strong> potable, y <strong>en</strong> parte<br />

por la falta de inversión consecu<strong>en</strong>cia de los bajos precios<br />

<strong>del</strong> gas causados por la inundación de gas pizarra <strong>en</strong> el<br />

mercado norteamericano. (McCarthy, 2010).<br />

La regulación <strong>del</strong> uso de <strong>agua</strong>s superficiales y subterráneas<br />

para operaciones de gas pizarra típicam<strong>en</strong>te no ha estado<br />

<strong>en</strong> manos de los cuerpos ambi<strong>en</strong>tales provinciales y estatales<br />

sino ha sido asignada a los reguladores de petróleo y<br />

gas. Esto causa inquietud dado el mandato primordial de<br />

dichos reguladores para facilitar, e incluso promover la extracción<br />

de recursos.<br />

5.2. Contaminantes emerg<strong>en</strong>tes (CEC-Contaminants<br />

of Emerging Concern)<br />

El término “contaminantes emerg<strong>en</strong>tes” se refiere a un<br />

complejo espectro de materiales y organismos que pot<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> impactos importantes <strong>en</strong> la salud<br />

humana y ambi<strong>en</strong>tal. El desarrollo de mejores métodos<br />

de detección y el mejor <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de los efectos de<br />

los materiales que permean el ambi<strong>en</strong>te (tanto naturales<br />

como de fabricación humana) ha llevado a un nuevo nivel<br />

de sofisticación y complejidad <strong>en</strong> <strong>las</strong> inquietudes de salud.<br />

El movimi<strong>en</strong>to y <strong>las</strong> reacciones de los materiales CEC están<br />

influ<strong>en</strong>ciados por los sistemas físicos, químicos, biológicos<br />

y radiológicos y como consecu<strong>en</strong>cia estos materiales<br />

pue d<strong>en</strong> sufrir cambios <strong>en</strong> su conc<strong>en</strong>tración, características<br />

y capacidad de reacción. Los CEC se pued<strong>en</strong> agrupar por<br />

sus características (microbiológicos, sustancias químicas<br />

orgánicas, sustancias inorgánicas, parámetros físicos y<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

materiales radiológicos) o por el tipo de impacto que causan<br />

(óxido-reducción, ácido-base, disrupción <strong>en</strong>dócrina,<br />

radiación, infecciones [microbianas y priones] o citotoxicidad).<br />

El tema crítico es lo que se debe hacer para reducir el<br />

impacto adverso de estos materiales <strong>en</strong> los compon<strong>en</strong>tes<br />

bióticos y abióticos <strong>del</strong> mundo hídrico. Esta sección examina<br />

algunos de los temas y tecnologías actuales que han<br />

sido id<strong>en</strong>tificados <strong>en</strong> Canadá y que, <strong>en</strong> algunos casos, se<br />

utilizan para reducir los impactos de los CEC.<br />

Tipos de CEC. Los tipos de materiales <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral que actualm<strong>en</strong>te<br />

se id<strong>en</strong>tifican como causantes de inquietud <strong>en</strong><br />

cuanto a los sistemas hídricos incluy<strong>en</strong> compon<strong>en</strong>tes de<br />

todos los aspectos de <strong>las</strong> actividades humanas. Conforme<br />

vayamos apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do más acerca de los materiales pres<strong>en</strong>tes<br />

y sus interacciones <strong>en</strong>tre sí y con los seres vivos, la<br />

lista crecerá. El Cuadro 1 m<strong>en</strong>ciona <strong>las</strong> categorías y subcategorías<br />

<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral de los CEC, así como algunas de sus<br />

carac terísticas repres<strong>en</strong>tativas.<br />

Fu<strong>en</strong>tes de CEC. Todos los aspectos de <strong>las</strong> actividades municipales,<br />

industriales y naturales puede derramar CEC al<br />

ambi<strong>en</strong>te. Es relevante reconocer que <strong>las</strong> fases gaseosas,<br />

líquidas y sólidas de los materiales pued<strong>en</strong> cont<strong>en</strong>er CEC.<br />

El cambio de un contaminante de un estado a otros resulta<br />

<strong>en</strong> cambios cualitativos, pero no disminuye la carga contaminante<br />

sobre el ambi<strong>en</strong>te. El ejemplo obvio es la volatilización<br />

o transfer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> masa de un líquido a un gas<br />

y viceversa. Muchos estudios de <strong>agua</strong>s residuales municipales<br />

(tanto crudas como tratadas) han demostrado que<br />

conti<strong>en</strong><strong>en</strong> materiales (disueltos, sólidos o gaseosos) que se<br />

id<strong>en</strong>tifican <strong>en</strong> casi todas <strong>las</strong> categorías de CEC. De hecho,<br />

prácticam<strong>en</strong>te todo material fabricado por el hombre<br />

se puede <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s residuales municipales.<br />

Como ejemplo, una <strong>en</strong>cuesta <strong>en</strong> Alberta id<strong>en</strong>tificó 105<br />

sustancias farmacéuticas, hormonas y compuestos que<br />

produc<strong>en</strong> disrupción <strong>en</strong>dócrina (EDC-Endocrine Disrupting<br />

Compounds) <strong>en</strong> <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s residuales crudas y 48 <strong>en</strong> el<br />

eflu<strong>en</strong>te ya tratado. Un estudio similar <strong>en</strong> Ontario <strong>en</strong>contró<br />

resultados parecidos (Servos et al., 2005). Encuestas de<br />

este tipo se han llevado a cabo <strong>en</strong> todo el mundo y todas<br />

indican que <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s residuales municipales conti<strong>en</strong><strong>en</strong> todos<br />

los tipos de CEC. No obstante que el principal objetivo<br />

<strong>del</strong> tratami<strong>en</strong>to de <strong>agua</strong>s residuales es retirar todos los<br />

contaminantes de <strong>las</strong> <strong>agua</strong>s residuales crudas, <strong>en</strong> realidad<br />

solam<strong>en</strong>te unos cuantos parámetros se reduc<strong>en</strong>.<br />

Impactos. Los microorganismos son tanto aliados como<br />

<strong>en</strong>emigos de los seres vivos. Los acariontes (virus), procariontes<br />

(bacterias y cianobacterias) y eucariontes (incluy<strong>en</strong>do<br />

los protistas [algas, hongos y protozoarios]) y meta-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!