11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

Sobre la base de estos criterios parece razonable ori<strong>en</strong>tar<br />

la inversión pública para financiar la construcción de <strong>las</strong><br />

obras que cumplan con los mismos. Alinear <strong>las</strong> tarifas con<br />

estándares internacionales permitirá sumar más interés de<br />

participación de la inversión privada tanto <strong>en</strong> la construcción<br />

como <strong>en</strong> la operación de nuevos empr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos.<br />

Trabajar de manera conjunta con Brasil y Par<strong>agua</strong>y <strong>en</strong> la<br />

planificación, construcción y usufructo de la <strong>en</strong>ergía g<strong>en</strong>erada<br />

por los aprovechami<strong>en</strong>tos de Garabí <strong>en</strong> el río Uruguay,<br />

y de Corpus <strong>en</strong> el río Paraná, con el fin de garantizar<br />

su mejor de desarrollo, así como el b<strong>en</strong>eficio de <strong>las</strong> partes.<br />

Garabí. Éste es un proyecto sobre el Alto Uruguay que<br />

contempla la construcción de dos aprovechami<strong>en</strong>tos<br />

(Garabí y Panambí) de 1.152 y 1.048 MW, respectivam<strong>en</strong>te,<br />

y una <strong>en</strong>ergía media anual conjunta estimada<br />

<strong>en</strong> los 11.440 GWh que está si<strong>en</strong>do impulsado por EBISA<br />

y ELECTROBRAS. Se deberían acelerar los estudios de<br />

viabilidad técnica económica y geológica de estas dos<br />

futuras represas por levantarse sobre el tramo <strong>del</strong> Río<br />

Uruguay compartido con Brasil.<br />

Corpus Christi. La represa hidroeléctrica de Corpus Christi<br />

se proyecta ubicar sobre el curso Superior <strong>del</strong> río Paraná,<br />

cercana a <strong>las</strong> localidades de Corpus <strong>en</strong> la provincia de Misiones<br />

(Arg<strong>en</strong>tina) y Puerto Bella Vista <strong>en</strong> el Par<strong>agua</strong>y, a<br />

unos 50 km al noreste de <strong>las</strong> ciudades de Posadas (Arg<strong>en</strong>tina)<br />

y Encarnación (Par<strong>agua</strong>y).<br />

El proyecto hidroeléctrico de Corpus Christi consiste <strong>en</strong> la<br />

construcción de una represa <strong>en</strong> el Río Paraná Superior, con<br />

una cota de operación de 105 msnm, que trabajaría coordinadam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong>tre los aprovechami<strong>en</strong>tos binacionales<br />

ya exist<strong>en</strong>tes de Yacyretá (Arg<strong>en</strong>tina-Par<strong>agua</strong>y) e Itaipú<br />

(Brasil-Par<strong>agua</strong>y) y con la construcción de la represa de<br />

ItacoráItatí (Arg<strong>en</strong>tina-Par<strong>agua</strong>y).<br />

Actualm<strong>en</strong>te, se considera el posible emplazami<strong>en</strong>to <strong>en</strong><br />

Pindo-í. Las turbinas previstas son Kaplan de 140 MW cada<br />

una y la pot<strong>en</strong>cia instalada también se planea <strong>en</strong> los 2.880<br />

MW, con una g<strong>en</strong>eración media anual de 20.175 GWH, con<br />

un área afectada total por el embalse de 13.966 hectáreas.<br />

Com<strong>en</strong>tarios adicionales<br />

Está por demás demostrado, y <strong>en</strong> particular para un país<br />

con la concepción y estructura económica de Arg<strong>en</strong>tina,<br />

que será altam<strong>en</strong>te improbable la construcción de obras<br />

hidroeléctricas de mediana y gran <strong>en</strong>vergadura sin una<br />

participación preponderante <strong>del</strong> estado nacional o de los<br />

estados provinciales.<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

Aceptada esta premisa, ¿qué es lo que puede llevar al Estado<br />

a impulsar obras hidroeléctricas?:<br />

a. Diversificar la matriz de oferta <strong>en</strong>ergética para aum<strong>en</strong>tar<br />

la confiabilidad de suministro eléctrico.<br />

b. Reducir la emisión de GEI <strong>del</strong> parque de g<strong>en</strong>eración.<br />

c. Reducir el futuro impacto de un posible brusco increm<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> los precios <strong>del</strong> petróleo y derivados.<br />

d. Dar la oportunidad para que se concret<strong>en</strong> otros<br />

usos <strong>del</strong> recurso hídrico no m<strong>en</strong>os importantes pero<br />

mucho m<strong>en</strong>os r<strong>en</strong>tables que la g<strong>en</strong>eración de <strong>en</strong>ergía<br />

(control de crecidas, riego, turismo, navega ción, etc.).<br />

e. Impulsar una región por razones de equilibrio con<br />

otras <strong>del</strong> país, evitar migraciones por motivos geopolíticos.<br />

No son <strong>en</strong>tonces <strong>las</strong> futuras posibles tarifas elevadas <strong>las</strong><br />

que podrían g<strong>en</strong>erar este tipo de inversiones de capital<br />

int<strong>en</strong>sivo y de tan largo plazo de recupero, son más bi<strong>en</strong><br />

decisiones de gobierno, de convicción por el desarrollo y<br />

con sufici<strong>en</strong>te poder político.<br />

6. Recursos hídricos interjurisdiccionales<br />

e internacionales<br />

(Anexo I)<br />

La Constitución Nacional establece que el dominio originario<br />

de los ríos es de <strong>las</strong> provincias (art. 124) y el Código<br />

Civil establece que el <strong>agua</strong> es un bi<strong>en</strong> de dominio público<br />

(art. 2340, inc. 1º). Estos cuerpos legislativos no tipifican<br />

la relación que se establece <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> distintas provincias<br />

bañadas por la misma <strong>agua</strong>.<br />

En consecu<strong>en</strong>cia, cuando una cu<strong>en</strong>ca abarca el territorio<br />

de distintas provincias o el de una provincia y la Ciudad de<br />

Bu<strong>en</strong>os Aires, cada jurisdicción podría adoptar decisiones<br />

que perjudicas<strong>en</strong> a <strong>las</strong> otras o desaprovechas<strong>en</strong> la oportunidad<br />

de manejar la cu<strong>en</strong>ca racional y equitativam<strong>en</strong>te,<br />

sin estar al marg<strong>en</strong> de la ley.<br />

La gestión <strong>del</strong> <strong>agua</strong> con visión de cu<strong>en</strong>ca se pres<strong>en</strong>ta como<br />

la forma más adecuada de lograr una gestión coordinada.<br />

Para coordinar la gestión <strong>del</strong> <strong>agua</strong> <strong>en</strong> <strong>las</strong> cu<strong>en</strong>cas interjurisdiccionales,<br />

se practica habitualm<strong>en</strong>te el acuerdo, si bi<strong>en</strong><br />

se ha propuesto y practicado <strong>en</strong> algunos casos la participación<br />

de la autoridad nacional.<br />

La reforma constitucional de 1949 facultó al Congreso<br />

Nacional para legislar (art. 68, inc. 14) y al Poder Ejecutivo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!