11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

228<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

2. Anteced<strong>en</strong>tes<br />

La República de Costa Rica obtuvo su indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia de la<br />

Corona Española <strong>en</strong> 1821 y es considerada la demo cracia<br />

más antigua y sólida de Latinoamérica. Aunque desde su<br />

emancipación han habido disturbios <strong>del</strong> ord<strong>en</strong> institucional<br />

(como <strong>en</strong> el resto de los países de la región), desde 1948<br />

el país ha consolidado un sistema democrático que es considerado<br />

ejemplar <strong>en</strong> el mundo.<br />

Históricam<strong>en</strong>te, el <strong>agua</strong> ha participado <strong>en</strong> el desarrollo<br />

social, económico y cultural de Costa Rica, pero su relativa<br />

abundancia ha creado la impresión de que era un recurso<br />

infinitam<strong>en</strong>te r<strong>en</strong>ovable. Sin embargo, la historia<br />

ha mostrado que la calidad de los recursos hídricos ha ido<br />

cambiando a través <strong>del</strong> tiempo con graves consecu<strong>en</strong>cias<br />

para los humanos y el ambi<strong>en</strong>te.<br />

El <strong>agua</strong> era un recurso natural de gran importancia para<br />

el desarrollo de <strong>las</strong> sociedades aboríg<strong>en</strong>es antes de la llegada<br />

de los españoles, y se usaba para transporte, producción<br />

de alim<strong>en</strong>tos y para rituales religiosos. Con la llegada<br />

de los españoles, la disponibilidad y calidad <strong>del</strong> recurso<br />

cambia ron dramáticam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> parte causado por la deforestación<br />

(Vargas Sanabria, 2003).<br />

Figura 1. Límites y divisiones administrativas internas de la República de Costa Rica<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

La producción agrícola (especialm<strong>en</strong>te café y banano) formó<br />

la base <strong>del</strong> desarrollo temprano <strong>del</strong> país y continúan<br />

si<strong>en</strong>do importantes hoy <strong>en</strong> día. En el siglo XIX, el desarrollo<br />

de la agroindustria, junto con el procesami<strong>en</strong>to de<br />

café, banano, azúcar y licor de caña de azúcar, aum<strong>en</strong>tó<br />

la demanda de <strong>agua</strong> e inició la contaminación de los ríos.<br />

Sin embargo, a través de los años parte de la riqueza obt<strong>en</strong>ida<br />

de esta producción se empleó de bu<strong>en</strong>a manera, ya<br />

que ayudó a financiar los sistemas de educación y salud.<br />

La bu<strong>en</strong>a decisión de abolir el ejército <strong>en</strong> 1948 fue clave<br />

para mant<strong>en</strong>er la estabilidad política y permitió que más<br />

recursos económicos se destinaran a programas sociales.<br />

Los programas de abastecimi<strong>en</strong>to de <strong>agua</strong> y sanitarios se<br />

b<strong>en</strong>eficiaron de estos fondos que de otra manera hubieran<br />

sido utilizados <strong>en</strong> armas. Tristem<strong>en</strong>te, la falta de conci<strong>en</strong>cia<br />

ambi<strong>en</strong>tal también permitió que el desarrollo de Costa<br />

Rica <strong>en</strong> gran parte <strong>del</strong> siglo XX se efectuara sin ninguna<br />

conside ración a la calidad de <strong>agua</strong>s <strong>en</strong> los ríos ni la conservación<br />

de los bosques o suelos. Afortunadam<strong>en</strong>te esto empezó<br />

a cambiar al final <strong>del</strong> siglo XX, y ahora Costa Rica está<br />

considerado como un país amigable con el ambi<strong>en</strong>te. Esto<br />

contrasta con los problemas de contaminación severa que<br />

todavía persist<strong>en</strong> <strong>en</strong> los ríos urbanos, por ejemplo. Mi<strong>en</strong>-<br />

El país se divide <strong>en</strong> siete provincias: San José (SJ), Alajuela (AL), Heredia (HE), Cartago (CA), Puntar<strong>en</strong>as (PU), Limón (LI)<br />

y Guanacaste (GU)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!