11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

costos de los proyectos se compart<strong>en</strong> <strong>en</strong>tre los municipios<br />

y el gobierno provincial, lo que significa que una autoridad<br />

sólo t<strong>en</strong>drá éxito cuando los resid<strong>en</strong>tes locales estén dispuestos<br />

a mant<strong>en</strong>erla económicam<strong>en</strong>te. En tercer lugar,<br />

una autoridad de conservación ti<strong>en</strong>e compet<strong>en</strong>cia sobre<br />

una o más cu<strong>en</strong>cas bajo su control, lo que le otorga la capacidad<br />

de manejar problemas como el control de inundaciones,<br />

reforestación, el aum<strong>en</strong>to <strong>del</strong> bajo flujo, recreación<br />

y otros compromisos que decida tomar de forma responsable,<br />

racional y sistemática.<br />

Además de Ontario, otras provincias han implem<strong>en</strong>tado<br />

formas innovadoras de gobernanza <strong>del</strong> <strong>agua</strong> a nivel<br />

de cu<strong>en</strong>ca. En la Sección 6.1, se m<strong>en</strong>ciona el ejemplo de<br />

Quebec que estableció una gestión efectiva basada <strong>en</strong> la<br />

cu<strong>en</strong>ca <strong>en</strong> toda la provincia mediante la Política Hídrica de<br />

Quebec de 2002 (Governm<strong>en</strong>t of Quebec, 2002). Esta lúcida<br />

gobernanza <strong>del</strong> <strong>agua</strong> d<strong>en</strong>tro de la cu<strong>en</strong>ca contrasta<br />

de manera importante con la falta de liderazgo a nivel nacional<br />

<strong>en</strong> términos de la exist<strong>en</strong>cia de una política hídrica<br />

nacional propiam<strong>en</strong>te dicha. Esta falta de lineami<strong>en</strong>tos<br />

nacionales <strong>en</strong> alguna medida puede deberse a que <strong>las</strong> provincias,<br />

<strong>las</strong> comunidades aboríg<strong>en</strong>es, y <strong>en</strong> <strong>las</strong> propiedades<br />

federales (Sección 3.1) ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el poder para manejar los<br />

recursos hídricos, excepto <strong>en</strong> <strong>las</strong> fronteras internacionales<br />

(Sección 3.2). En contraste, <strong>las</strong> provincias han armado un<br />

mecanismo de cooperación para tratar asuntos ambi<strong>en</strong>tales<br />

específicos como se describe <strong>en</strong> la sigui<strong>en</strong>te subsección.<br />

3.4 Consejo Canadi<strong>en</strong>se de Ministros <strong>del</strong> Ambi<strong>en</strong>te<br />

Como se explicó <strong>en</strong> la Sección 3.1, el sistema federal de<br />

gobierno canadi<strong>en</strong>se coloca el control sobre los recursos<br />

naturales como el <strong>agua</strong> bajo la jurisdicción compartida<br />

tanto <strong>del</strong> gobierno provincial como <strong>del</strong> federal. Sin embargo,<br />

la jurisdicción federal prevalece <strong>en</strong> zonas que incluy<strong>en</strong><br />

<strong>las</strong> <strong>agua</strong>s que cruzan fronteras internacionales (Sección<br />

3.2), el <strong>agua</strong> que está <strong>en</strong> propiedad federal y <strong>las</strong> tierras de<br />

<strong>las</strong> Pri meras Naciones, así como donde el <strong>agua</strong> fluye <strong>en</strong>tre<br />

dos o más provincias. En parte como resultado de la<br />

falta de una política hídrica nacional, se formó el Consejo<br />

Canadi<strong>en</strong>se de Ministros <strong>del</strong> Ambi<strong>en</strong>te (CCME-Canadian<br />

Council of Ministers of the Environm<strong>en</strong>t) para resolver los<br />

problemas ambi<strong>en</strong>tales de inquietud nacional tales como<br />

aquéllos que involucran el <strong>agua</strong>. Los miembros <strong>del</strong> CCME<br />

son los 14 ministros ambi<strong>en</strong>tales de los gobiernos federal,<br />

provincial y territorial, qui<strong>en</strong>es se reún<strong>en</strong> por lo m<strong>en</strong>os una<br />

vez al año para discutir <strong>las</strong> prioridades ambi<strong>en</strong>tales para<br />

Canadá y decidir <strong>las</strong> tareas que hay que realizar bajo los<br />

auspicios <strong>del</strong> CCME.<br />

LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CANADÁ<br />

Cuando los Ministros <strong>del</strong> Ambi<strong>en</strong>te decid<strong>en</strong> abordar un<br />

asunto ambi<strong>en</strong>tal específico, los altos funcionarios establec<strong>en</strong><br />

equipos de trabajo de expertos de los ministerios<br />

federal, provincial y territorial para llevar a cabo <strong>las</strong> tareas<br />

necesarias con el apoyo de una secretaría perman<strong>en</strong>te.<br />

Cuando es necesario, se busca la opinión experta externa,<br />

como podría ser d<strong>en</strong>tro <strong>del</strong> ámbito académico o el sector<br />

privado, a través de la formación de un comité de asesoría.<br />

Como ejemplos <strong>del</strong> trabajo realizado por el CCME se pued<strong>en</strong><br />

m<strong>en</strong>cionar la Estrategia para la Lluvia Ácida <strong>en</strong> Todo<br />

Canadá, desde un punto de vista amplio, y el Código de<br />

Prácticas para Tanques de Almac<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de Petróleo,<br />

para un problema técnico específico.<br />

La falta de consist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> la calidad <strong>del</strong> eflu<strong>en</strong>te de <strong>agua</strong>s<br />

residuales que existe <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> distintas provincias y los<br />

conflictos que ello puede g<strong>en</strong>erar es un ejemplo ilustrativo<br />

de un problema abordado por el CCME. En un esfuerzo<br />

por concertar la política <strong>en</strong> esta área, el 17 de febrero de<br />

2009, 13 de los 14 gobiernos acordaron la “Estrategia para<br />

el Manejo de los Eflu<strong>en</strong>tes de Aguas Residuales Municipales<br />

<strong>en</strong> Todo Canadá”, la cual fija los Estándares Nacionales<br />

de Desempeño (CCME, 2009) (Nota: Quebec no ha<br />

aprobado el acuerdo ni los estándares ambi<strong>en</strong>tales para<br />

todo Canadá). El objetivo <strong>del</strong> proceso de armonización<br />

es la <strong>en</strong>trega de una estrategia reguladora que fom<strong>en</strong>te<br />

la protección de la salud pública y ambi<strong>en</strong>tal; promueva el<br />

desarrollo sust<strong>en</strong>table, y logre una mejor gestión <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral<br />

de <strong>agua</strong>s residuales municipales. El acuerdo también<br />

pret<strong>en</strong>de evitar que se dupliqu<strong>en</strong> <strong>las</strong> actividades y <strong>las</strong> disputas<br />

interjurisdiccionales; revisar y ajustar los regím<strong>en</strong>es<br />

administrativos para dar cabida a <strong>las</strong> necesidades; <strong>del</strong>inear<br />

<strong>las</strong> funciones de <strong>las</strong> unidades gubernam<strong>en</strong>tales, y<br />

desarro llar planteami<strong>en</strong>tos consist<strong>en</strong>tes sobre los temas.<br />

Se definieron un total de 13 principios para asegurar un <strong>en</strong>foque<br />

más consist<strong>en</strong>te <strong>del</strong> manejo de eflu<strong>en</strong>tes de parte<br />

de todas <strong>las</strong> jurisdicciones.<br />

Los estándares de desempeño iniciales especifican los valores<br />

máximos para la demanda bioquímica de oxíg<strong>en</strong>o<br />

carbonácea <strong>en</strong> 25 mg/l mediante la prueba de cinco días<br />

(cBOD5), <strong>en</strong> 25 mg/l para los sólidos susp<strong>en</strong>didos totales<br />

(SST) y <strong>en</strong> 0.02 mg/l para cloro residual total (CRT).<br />

Además, el eflu<strong>en</strong>te no debe ser tóxico. Aunque estos valores<br />

no repres<strong>en</strong>tan los estándares mínimos de calidad y<br />

ni siquiera se acercan a los de tecnología de punta, repres<strong>en</strong>tan<br />

un paso sustancial <strong>en</strong> el proceso de armonización<br />

de <strong>las</strong> actividades nacionales, provinciales y territoriales<br />

para reducir la contaminación. De hecho, <strong>en</strong> la provincia de<br />

Alberta se ha realizado un esfuerzo más conc<strong>en</strong>trado para<br />

desarrollar un marco regulatorio con el fin de manejar los<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!