11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 8. Inundaciones <strong>en</strong> Lago Enriquillo<br />

ha subido desde la cota m<strong>en</strong>os 40 m hasta la cota m<strong>en</strong>os<br />

36 m, y no hay forma posible de que el río Yaque <strong>del</strong> Sur<br />

suba sus <strong>agua</strong>s hasta el lago Sumatra, cuyo nivel superior<br />

sigue estando 55 m más alto que el <strong>del</strong> lago Enriquillo.<br />

También hay que t<strong>en</strong>er cuidado al decir que el increm<strong>en</strong>to<br />

<strong>del</strong> nivel <strong>del</strong> mar, fruto <strong>del</strong> derretimi<strong>en</strong>to de glaciares polares,<br />

es el responsable <strong>del</strong> increm<strong>en</strong>to <strong>del</strong> nivel <strong>del</strong> lago<br />

Enriquillo, porque si el lago Sumatra y el lago Enriquillo han<br />

estado subi<strong>en</strong>do <strong>en</strong> igual proporción, cómo explicar el increm<strong>en</strong>to<br />

<strong>del</strong> lago Sumatra que hoy está 19 msnm. ¿Cómo<br />

subió el nivel <strong>del</strong> lago Sumatra?<br />

Tampoco debemos decir que <strong>las</strong> fal<strong>las</strong> tectónicas regionales<br />

que defin<strong>en</strong> el grab<strong>en</strong> <strong>del</strong> lago Enriquillo permit<strong>en</strong><br />

que el <strong>agua</strong> <strong>del</strong> lago Sumatra fluya subterráneam<strong>en</strong>te<br />

hacia el lago Enriquillo, porque <strong>en</strong>tonces el lago Sumatra<br />

habría bajado de nivel mi<strong>en</strong>tras el lago Enriquillo habría<br />

estado subi<strong>en</strong>do perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de nivel <strong>en</strong> una<br />

trasfer<strong>en</strong>cia de caudales, y lo cierto es que ambos lagos<br />

han subido simultáneam<strong>en</strong>te.<br />

De igual modo, decir que la pequeñita y poco profunda laguna<br />

de Caimán de ap<strong>en</strong>as 4 km 2 —ubicada al noroeste <strong>del</strong><br />

lago Sumatra— es la responsable <strong>del</strong> crecimi<strong>en</strong>to desmedido<br />

de los grandes lagos Sumatra y Enriquillo es no t<strong>en</strong>er<br />

idea de los reducidos volúm<strong>en</strong>es de <strong>agua</strong> que recibe esta<br />

lagunita de Caimán ni de los grandes volúm<strong>en</strong>es de <strong>agua</strong><br />

que recib<strong>en</strong> y almac<strong>en</strong>an los lagos Sumatra y Enriquillo,<br />

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REP. DOMINICANA<br />

Fu<strong>en</strong>te: G<strong>en</strong>erado por CATHALAC, 4 de marzo de 2009<br />

porque el lago Sumatra es 25 veces más ext<strong>en</strong>so que la<br />

laguna de Caimán y el lago Enriquillo 75 veces más, es<br />

decir, que ambos lagos juntos totalizan un área 100 veces<br />

mayor que la de la laguna de Caimán.<br />

Siempre que el lago Enriquillo reciba un caudal superior a<br />

750 Mm 3 /año por año ha de subir de ni vel, y siempre que<br />

el lago Sumatra reciba un caudal supe rior a 288 Mm 3 /año<br />

ha de subir de nivel, indistintam<strong>en</strong>te de cualquier teoría<br />

ilógica que sea planteada sólo por opinar.<br />

El lago Enriquillo siempre ha t<strong>en</strong>ido períodos de crecimi<strong>en</strong>to<br />

vinculados a f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os meteorológicos como huracanes<br />

y torm<strong>en</strong>tas que han aportado grandes caudales<br />

superficiales y subterráneos, y luego ha t<strong>en</strong>ido períodos de<br />

desc<strong>en</strong>so vinculados con largas sequías regionales, pero<br />

siempre recupera su espacio.<br />

La solución a este grave problema hídrico regional <strong>del</strong> lago<br />

Enriquillo, el cual preocupa al gobierno y al país, especialm<strong>en</strong>te<br />

a la g<strong>en</strong>te que vive <strong>en</strong> sus alrededores y que hoy<br />

v<strong>en</strong> sus casas, carreteras y parce<strong>las</strong> totalm<strong>en</strong>te inundadas<br />

(Figura 9), es reubicar a los agricultores, a los ganaderos<br />

y a los habitantes de la zona fuera de la franja de inundación<br />

máxima <strong>del</strong> lago, preferiblem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la zona de El<br />

Limón de Jimaní y <strong>en</strong> la zona Tamayo-Galván, porque si no<br />

se puede reubicar el lago, <strong>en</strong>tonces habrá que reubicar a<br />

la g<strong>en</strong>te, ya que <strong>las</strong> fluctuaciones <strong>del</strong> lago van a seguir de<br />

forma perman<strong>en</strong>te.<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

431

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!