11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

378<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

En la Figura 4.3 se pres<strong>en</strong>ta la cobertura y disposición de<br />

los residuos líquidos y <strong>las</strong> excretas y se observa que hasta<br />

el 2005 se aplicaba tratami<strong>en</strong>to al 50% de los desechos. Sin<br />

embargo, muchos de estos sistemas funcionan defici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te,<br />

ya que descargan eflu<strong>en</strong>tes que no cumpl<strong>en</strong> con <strong>las</strong><br />

disposiciones para el control de la contaminación prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

de <strong>las</strong> descargas de <strong>agua</strong>s residuales domésticas,<br />

industriales y agropecuarias (Decreto 33-95; La Gaceta,<br />

1995) debido al increm<strong>en</strong>to de la carga contaminante producida<br />

por el crecimi<strong>en</strong>to poblacional.<br />

En el Cuadro 4.1 se pres<strong>en</strong>tan los resultados de fósforo<br />

total (PT), demanda química de oxíg<strong>en</strong>o (DQO) y sólidos<br />

susp<strong>en</strong>sos (SS) <strong>en</strong> tres eflu<strong>en</strong>tes de residuos líquidos municipales<br />

que descargan <strong>en</strong> cuerpos receptores naturales.<br />

En los tres casos, la DQO y los SS no cumpl<strong>en</strong> con los valores<br />

esta blecidos por el decreto 33-95 (180 mg.l -1 y 80<br />

mg.l -1 , res pectivam<strong>en</strong>te). El nuevo reglam<strong>en</strong>to (aún no<br />

vig<strong>en</strong>te) para los vertidos de <strong>agua</strong>s residuales a cuerpos receptores<br />

y alcantarillados sanitarios establece un valor de<br />

10 mg.l -1 para PT, el cual es considerado muy alto, ya que<br />

es un nutri<strong>en</strong>te que promueve el proceso de eutrofización<br />

<strong>en</strong> los cuerpos de <strong>agua</strong> superficiales.<br />

Figura 4.3. Cobertura y disposición de residuos líquidos y de excretas<br />

Fu<strong>en</strong>te: INEC, 2005<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

Ecosistemas acuáticos como el lago Xolotlán, <strong>las</strong> lagunas<br />

de Masaya y Tiscapa se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> un avanzado<br />

estado de eutrofización que los hac<strong>en</strong> inutilizables para<br />

cualquier uso. Como parte <strong>del</strong> proyecto de salvam<strong>en</strong>to y<br />

recuperación <strong>del</strong> lago Xolotlán, la nueva estación depuradora<br />

de <strong>agua</strong>s residuales com<strong>en</strong>zó a funcionar <strong>en</strong> febrero<br />

de 2009. Allí se está tratando, previam<strong>en</strong>te a su descarga<br />

al lago Xolotlán, el 75% <strong>del</strong> volum<strong>en</strong> g<strong>en</strong>erado por la ciudad<br />

de Man<strong>agua</strong>.<br />

En el Cuadro 4.2 se pres<strong>en</strong>tan algunos ecosistemas acuáticos<br />

receptores de desechos líquidos y sólidos crudos que<br />

provocan la degradación <strong>del</strong> recurso que limita su uso.<br />

4.3 Impacto de contaminación por metales pesados<br />

La contaminación por metales ha causado problemas más<br />

relevantes <strong>en</strong> cuanto a la calidad de los recursos hídricos<br />

(UNICEF, 2004; Altamirano, 2005). Éstos provi<strong>en</strong><strong>en</strong> tanto<br />

de fu<strong>en</strong>tes naturales como de orig<strong>en</strong> humano. Algunas zonas<br />

<strong>del</strong> c<strong>en</strong>tro y norte <strong>del</strong> país han sido id<strong>en</strong>tificadas con<br />

contaminación natural por arsénico. Algunas de <strong>las</strong> lagunas<br />

cratéricas <strong>del</strong> Pacífico ti<strong>en</strong><strong>en</strong> altos niveles de arsénico,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!