11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

362<br />

DIAGNÓSTICO DEL AGUA EN LAS AMÉRICAS<br />

Figura 2.1. Mapa de cu<strong>en</strong>cas de Nicar<strong>agua</strong><br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración CIRA/UNAN a partir de la <strong>del</strong>imitación de INETER<br />

Hacia el Atlántico dr<strong>en</strong>an 51 ríos, cuatro descargan al Lago<br />

Xolotlán y 12 al lago Cocibolca, mismos que posteriorm<strong>en</strong>te<br />

dr<strong>en</strong>an a través <strong>del</strong> río San Juan hacia el Mar Caribe. Las<br />

cu<strong>en</strong>cas <strong>del</strong> Pacífico son más pequeñas con ríos más cortos<br />

<strong>en</strong> longitud. Además, esta zona se distingue por poseer los<br />

mejores suelos agríco<strong>las</strong> y es donde está conc<strong>en</strong>trada más<br />

<strong>del</strong> 60% de la población total <strong>del</strong> país (Figura 2.2).<br />

Figura 2.2. Distribución de la población <strong>en</strong> Nicar<strong>agua</strong><br />

Fu<strong>en</strong>te: Elaboración CIRA/UNAN a partir de la <strong>del</strong>imitación de INETER.<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

Hacia el Océano Pacífico des<strong>agua</strong>n directam<strong>en</strong>te 12 ríos.<br />

Además de los dos grandes lagos, el país cu<strong>en</strong>ta con 18 lagunas:<br />

nueve <strong>en</strong> la región Pacífica, cinco <strong>en</strong> la región C<strong>en</strong>tral<br />

y cuatro <strong>en</strong> la región Atlántica. También exist<strong>en</strong> cuatro<br />

embalses: tres destinados para fines hidroeléctricos y uno<br />

para riego y piscicultura. Los abundantes recursos de <strong>agua</strong><br />

superficial son estacionales y su distribución es desigual. El<br />

93% se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> la zona <strong>del</strong> Atlántico y sólo 7% <strong>en</strong> el<br />

Pacífico (Cuadro 2.1). Se distingu<strong>en</strong> cuatro acuíferos principales<br />

<strong>en</strong> el Pacífico y 21 <strong>en</strong> el Atlántico, incluidas <strong>las</strong> planicies<br />

bajas de los ríos (INETER).<br />

Nicar<strong>agua</strong> ti<strong>en</strong>e cinco de <strong>las</strong> 19 cu<strong>en</strong>cas más grandes de<br />

C<strong>en</strong>troamérica, de <strong>las</strong> cuales dos son cu<strong>en</strong>cas binacionales.<br />

La cu<strong>en</strong>ca <strong>del</strong> río San Juan (Cu<strong>en</strong>ca Nº 69) es la segunda<br />

más grande de C<strong>en</strong>troamérica (Cuadro 2.2).<br />

3. Usos <strong>del</strong> <strong>agua</strong><br />

Las estrategias de extracción <strong>del</strong> recurso hídrico han priorizado<br />

el uso de <strong>agua</strong> subterránea, la cual repres<strong>en</strong>ta el<br />

70% <strong>del</strong> volum<strong>en</strong> de abastecimi<strong>en</strong>to actual de <strong>agua</strong> potable.<br />

De la extracción total de <strong>agua</strong> <strong>en</strong> el año 2008, el sec-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!