11.06.2013 Views

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

diagnostico_del_agua_en_las_americas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

producida. Por lo que se estima que el consumo promedio<br />

<strong>en</strong> la Arg<strong>en</strong>tina se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra alrededor de los 250 l/d/hab.<br />

pero con máximos de hasta 400 l/d/hab.<br />

Este alto nivel de consumo, comparado con el que se registra<br />

<strong>en</strong> numerosos países <strong>del</strong> mundo y de América Latina,<br />

<strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a parte se explica por el bajo grado de micromedición<br />

de los consumos que prevalece <strong>en</strong> los sistemas<br />

de Arg<strong>en</strong>tina, sobre todo <strong>en</strong> la mayoría de los servicios de<br />

<strong>las</strong> grandes ciudades <strong>en</strong> los cuales la facturación a los usuarios<br />

se basa <strong>en</strong> regím<strong>en</strong>es tarifarios <strong>del</strong> tipo “canilla libre”.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, según anteced<strong>en</strong>tes internacionales, el<br />

consumo medio que registran los sistemas que operan con<br />

micromedición g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra por debajo de<br />

los 200 l/d/hab.<br />

Agua y agricultura<br />

Aunque el índice mundial de crecimi<strong>en</strong>to demográfico disminuye,<br />

el número de personas que pasan a formar parte<br />

de la población mundial suma aproximadam<strong>en</strong>te 75 millones<br />

por año. A medida que la población aum<strong>en</strong>ta, los<br />

recursos hídricos per cápita disponibles son más restringidos,<br />

por lo que se hace necesaria una mayor productividad<br />

agrícola para poder comp<strong>en</strong>sar dicho crecimi<strong>en</strong>to. Para<br />

satisfacer el aum<strong>en</strong>to estimado de la demanda <strong>en</strong>tre 2000<br />

Figura 2. Distribución de áreas irrigadas <strong>en</strong> el mundo<br />

Fu<strong>en</strong>te: S. Siebert 2005.<br />

LOS RECURSOS HÍDRICOS DE ARGENTINA<br />

y 2030, se prevé que el cultivo de alim<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> los países<br />

<strong>en</strong> vías de desarrollo aum<strong>en</strong>te <strong>en</strong> 67%. Al mismo tiempo, la<br />

mejora continua de la productividad debería hacer posible<br />

un increm<strong>en</strong>to previsto de 14 % <strong>en</strong> el uso de <strong>agua</strong> con fines<br />

agríco<strong>las</strong> (ONU, 2006).<br />

El riego consume la mayor parte <strong>del</strong> <strong>agua</strong> que se extrae<br />

como resultado de procesos de evaporación, de incorporación<br />

de <strong>agua</strong> a los tejidos vegetales y de transpiración de<br />

los cultivos. El <strong>agua</strong> extraída que no es consumida recarga<br />

los acuíferos o se evapora. Mundialm<strong>en</strong>te, más de 65% de<br />

<strong>las</strong> extracciones de <strong>agua</strong> se destinan al riego (Figura 2).<br />

El int<strong>en</strong>so uso agrícola <strong>del</strong> <strong>agua</strong> puede crear gran t<strong>en</strong>sión<br />

<strong>en</strong> los recursos hídricos. La Figura 2 muestra que unos 20<br />

países <strong>en</strong> el mundo están <strong>en</strong> una situación crítica, ya que<br />

más de 40% de sus recursos de <strong>agua</strong> r<strong>en</strong>ovable son destinados<br />

a uso agrícola. Una definición alternativa considera<br />

que un país que utiliza más <strong>del</strong> 20% de sus recursos hídricos,<br />

también está <strong>en</strong> una situación de estrés hídrico. En<br />

1998, aplicando este criterio, 36 de 159 países (23%) su frían<br />

estrés hídrico (FAO,1995). Tanto América Latina como Arg<strong>en</strong>tina<br />

ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un promedio de extracciones de <strong>agua</strong> con<br />

fines agríco<strong>las</strong> m<strong>en</strong>or a 5% de sus recursos de <strong>agua</strong> r<strong>en</strong>ovables<br />

totales.<br />

DR FCCyT ISBN: 978-607-9217-04-4<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!