19.06.2013 Views

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

materiales para la construcción (arena, balasto,<br />

piedra para cimentación) que deben localizarse,<br />

por razones de costos, lo mas próximo posible<br />

a la zona de consumo, por lo que muchas veces<br />

aparecen conviviendo o intercaladas con<br />

urbanizaciones de diversa índole como es el<br />

caso de la ciudad de La Paz (Canelones), Rincón<br />

de la Bolsa (hoy Ciudad del Plata, San José) o<br />

como lo fue y en cierta medida lo sigue siendo,<br />

la Ciudad de la Costa (Canelones).<br />

Estas explotaciones tienen periodos de expansión<br />

de su producción y del área afectada<br />

(aumento de presión) coincidentes con los denominados<br />

“picos” de construcción sobre todo<br />

en Montevideo.<br />

Otro caso similar es el que se presenta con las<br />

explotaciones mineras de áridos en la zona<br />

periurbana de Maldonado – Punta del Este.<br />

El caso de La Paz tiene la particularidad de<br />

que las explotaciones de áridos existían mucho<br />

antes que la urbanización y los problemas generados<br />

se deben a la falta de ordenamiento<br />

territorial a nivel nacional o departamental.<br />

Las explotaciones a cielo abierto, si no poseen y<br />

siguen un plan de extracción racional conjuntamente<br />

con un plan de gestión ambiental que<br />

permita la recuperación ambiental así como<br />

un uso final adecuado a las necesidades de la<br />

comunidad, pueden propiciar procesos erosivos<br />

o de contaminación de aguas subterráneas en<br />

algunos casos. En las canteras municipales de<br />

Treinta y Tres y Melo, una parte se usa para<br />

extraer balasto y otra como vertedero de residuos<br />

(Cuerpo inspectivo de DIMAMIGE).<br />

Existe una zona de concentración de explotaciones<br />

en las inmediaciones de los arroyos Catalán<br />

Grande y Chico, “Los Catalanes”, departamento<br />

de Artigas, en este caso para ágatas<br />

y amatistas, las que se explotan a cielo abierto<br />

y en galerías ubicadas en el medio rural con<br />

presión preponderante sobre arroyos, cañadas,<br />

paisaje y patrimonio arqueológico que ha sido<br />

destruido en ciertos sectores. También existe<br />

invasión de cauces fluviales por escombreras<br />

Piedras semipreciosas<br />

Figura 2.21<br />

Explotaciones mineras otorgadas o en curso<br />

Fuente: www.dinamige.gub.uy<br />

o directamente por las labores de extracción;<br />

afectación del paisaje por el método de explotación<br />

por cavas donde al final queda un terreno<br />

lleno de huecos y montículos con afectación<br />

de la escorrentía y regímenes fluviales con contaminación<br />

por sólidos en suspensión<br />

8. Respuestas<br />

A lo largo de este capítulo se han señalado<br />

algunas respuestas puntuales a temas ambientales.<br />

También se ha referido al lector a otras<br />

secciones de este reporte en que las respuestas<br />

a determinados temas se tratan en mayor profundidad.<br />

En esta sección se tratan respuestas<br />

Tabla 2.24<br />

Resumen de producción en toneladas<br />

Fuente www.dinamige.gub.uy<br />

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Totales<br />

221 135 318 421 616 596 1 144 5 751 15 082 10 747 35 031<br />

Ornamentales 11 600 14 900 15 400 11 600 10 600 8 100 6 900 6 800 9 500 12 200 107 600<br />

Áridos Construcción<br />

5 040 700 5 408 000 7 790 200 8 536 700 6 849 600 6 463 300 3 219 800 3 310 500 3 483 107 4 369 891 54 471 798<br />

Calcáreos 810 500 1 262 200 1 540 800 1 479 800 1 266 800 1 132 500 758 500 842 200 1 061 850 1 195900 11 351 050<br />

Metalíferos 840 948 300 1 129 600 1 053 600 1 081 500 1 102 100 1 109 800 1 025 000 1 029 200 1 224 500 9 704 440<br />

<strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

Cambios en el uso de la tierra<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!