19.06.2013 Views

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Urbano Industrial<br />

292 <strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

4.2.4 Cambio climático<br />

Tabla 5.26<br />

Emisiones netas de gases en de efecto invernadero<br />

expresadas en kton de gas emitido<br />

Gases 1990 1994 1998 2000 2002<br />

CH4 631,57 707,39 725,33 696,94 687,89<br />

CVODM 38,38 46,40 66,30 54,77 37,88<br />

CO2 5 810,29 3 344,29 1 957,02 -3 708,47 -19 156,95<br />

CO 299,84 352,74 391,35 357,36 293,16<br />

N2O 30,53 31,40 31,51 28,59 31,28<br />

NOx 30,38 38,57 48,41 45,20 38,97<br />

SO2 42,30 33,33 54,48 48,19 38,36<br />

El otro problema de dimensiones globales que<br />

afecta a <strong>Uruguay</strong> y a la región es el fenómeno<br />

de cambio climático. La Unidad de Cambio<br />

Climático, de la DINAMA, fue creada a fines del<br />

año 1994 para cumplir con los compromisos<br />

asumidos por el país en la Convención Marco<br />

de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático<br />

(CMNUCC). (Naciones Unidas 1992)<br />

La unidad elaboró el Inventario Nacional de<br />

Emisiones Netas de Gases de Efecto Invernadero<br />

(INGEI 90), correspondiente al primer año de<br />

referencia previsto por la Convención (1990).<br />

En este documento se desarrolló el inventario<br />

nacional de emisiones de anhídrido carbónico<br />

(CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), óxidos<br />

de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono<br />

(CO) y compuestos orgánicos volátiles distintos<br />

de metano (COVDM). El mismo ha sido actualizado<br />

por la Unidad en los años 1994, 1998,<br />

2000 y 2002.<br />

Según el inventario de gases efecto invernadero<br />

del año 2002, la remoción de dióxido de<br />

carbono en los últimos dos períodos evaluados<br />

surge fundamentalmente de dos vertientes: la<br />

existencia de más de 600 000 ha de nuevas<br />

plantaciones forestales, las que en los últimos<br />

años aumentaron considerablemente la biomasa<br />

y son responsables de una remoción neta de<br />

18 090 kton de CO2, y las prácticas de siembra<br />

directa (sin labranza) en la superficie bajo cultivos<br />

anuales, junto con el aumento de las áreas<br />

destinadas a pasturas naturales o mejoradas,<br />

para las que se estimó una remoción neta de 5<br />

383 kton CO2.<br />

Actualmente existen tres proyectos con aprobación<br />

nacional que se enmarcan en el Mecanismo<br />

de Desarrollo limpio. Estos son:<br />

• “Sustitución Parcial de Combustibles fósiles<br />

con biomasa en producción de cemento”,<br />

llevado adelante por Cementos Artigas<br />

S.A. en el departamento de Lavalleja,<br />

<strong>Uruguay</strong>.<br />

• “Captura y Quema de Gas del Relleno de<br />

Montevideo”, llevado adelante por la Intendencia<br />

Municipal de Montevideo en el sitio<br />

de disposición final de residuos del departamento<br />

de Montevideo, <strong>Uruguay</strong>.<br />

• “Generación de Energía de Biomasa de Fray<br />

Bentos”, llevado adelante por la empresa<br />

Botnia S.A. en la ciudad de Fray Bentos,<br />

departamento de Río Negro, <strong>Uruguay</strong>.<br />

Por otro lado, existen tres proyectos más en<br />

proceso de aprobación. Estos son:<br />

• “Producción de energía a partir de sub-productos<br />

de madera”, propuesto por Bioener<br />

S.A. en el departamento de Rivera.<br />

• “Producción de harina de sangre a partir de<br />

biomasa”, propuesto por Barraca Rodó SRL<br />

en el departamento de Cerro Largo.<br />

• "Generación de energía a partir de cáscara<br />

de arroz ", propuesto por GALOFER S.A. en<br />

el departamento de Treinta y tres.<br />

4.2.5 Impactos vinculados<br />

No se cuenta en el país con estudios epidemiológicos<br />

publicados que pudieran indicar la afectación<br />

sobre la salud de la población debido a<br />

problemas en la calidad del aire.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!