19.06.2013 Views

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Urbano Industrial<br />

282 <strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

Tabla 5.20<br />

Nº de industrias con incumplimientos según cuerpo receptor de vertido, segundo semestre 2006<br />

Tipo de Vertido<br />

Cantidad<br />

Industrias<br />

A curso 29<br />

A terreno 5<br />

A colector 58<br />

Total 92<br />

Nº de Incumplimientos<br />

G y A DBO5 SST CrT S= Pb<br />

Cantidad 1 19 10 4 5 4<br />

% 3,4% 66% 34% 14% 17% 14%<br />

Cantidad 1 0 ····· 0 0 0<br />

% 20% 0% ····· 0% 0% 0%<br />

Cantidad 13 27 ····· 12 12 7<br />

% 22% 47% ····· 21% 21% 21%<br />

Cantidad 15 46 10 16 17 11<br />

% 16% 50% 11% 17% 18% 12%<br />

tamentales con desarrollo de infraestructura de<br />

análisis (Colonia, San José, Maldonado). Para el<br />

caso de Montevideo, existe un doble monitoreo<br />

independiente DINAMA-IMM, motivo por el<br />

cual cada institución usa su infraestructura de<br />

laboratorio.<br />

El programa incluyó en la temporada 2005-<br />

2006:<br />

• 8 playas en el departamento de Colonia,<br />

• 3 playas en el departamento de San José<br />

• 11 playas en el departamento de Montevideo,<br />

• 16 playas en el departamento de Maldonado<br />

Figura 5.15<br />

Programa de monitoreo de cuerpos de agua, ISCA Verano<br />

Fuente: Laboratorio de Calidad Ambiental, IMM<br />

• 7 playas en el departamento de Rocha<br />

• 7 en el departamento de Lavalleja,<br />

• 9 en el departamento de Paysandú y<br />

• 6 en el departamento de Cerro Largo.<br />

En términos generales las playas presentan<br />

aptitud para el uso humano de sus aguas. En<br />

varios casos la aptitud es alcanzada con creces.<br />

Dentro del programa de monitoreo, se realiza<br />

también observación visual de floraciones algales.<br />

Para el período 2005-2006 no se observaron<br />

eventos considerables, a excepción de los<br />

acaecidos en los departamentos de Colonia y<br />

San José, en los meses de febrero y marzo. La<br />

temporada registró menor cantidad de eventos<br />

que en la pasada.<br />

La DINAMA no ejecuta otro programa de calidad<br />

de aguas en forma sistemática, motivo por<br />

el cual no se dispone de información de cuerpos<br />

de agua interiores.<br />

4. Emisiones atmosféricas<br />

4.1 Ruido<br />

A partir del Congreso Mundial del Medio Ambiente<br />

de Estocolmo (1972), el ruido ha sido<br />

declarado como contaminante. En efecto, de<br />

acuerdo con las definiciones generales del<br />

momento un contaminante es aquel agente<br />

que puede afectar adversamente a la salud y<br />

el bienestar de las personas, y al pleno uso y<br />

disfrute de la propiedad. Dado que el ruido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!