19.06.2013 Views

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Urbano Industrial<br />

294 <strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

Recuadro 5.18<br />

El caso Botnia<br />

El emprendimiento fue puesto en marcha el día 9 de noviembre de 2007 y consta de una planta de producción<br />

de celulosa blanqueada y una terminal portuaria. Se ubica dentro de una zona franca privada,<br />

situada al borde del río <strong>Uruguay</strong> en la proximidad de la ciudad de Fray Bentos, departamento de Río Negro,<br />

<strong>Uruguay</strong>.<br />

La capacidad de producción de la planta de pulpa es de aproximadamente 1 000 000 de toneladas secas<br />

por año de pulpa de eucalipto a partir de la materia prima maderera de las plantaciones forestales de la<br />

región oeste y centro-norte del <strong>Uruguay</strong>.<br />

Durante la etapa de construcción se trabajó de acuerdo a un plan de gestión ambiental presentado ante<br />

DINAMA y aprobado por dicha autoridad. El plan establece los procedimientos relativos a los cuidados<br />

ambientales así como planes de mitigación, prevención de riesgos, de contingencias y de auditorías durante<br />

dicha etapa.<br />

La etapa de operación cuenta con un plan de gestión ambiental que incluye: plan de implementación de<br />

medidas de mitigación y compensación, plan de monitoreo y seguimiento, plan de contingencias, plan<br />

de abandono y plan de gestión del predio no afectado directamente por la planta, plan de prevención de<br />

accidentes y plan de gestión de residuos sólidos.<br />

El plan de monitoreo fue acordado por la Comisión de Seguimiento (*) y establece el control de niveles<br />

de emisión así como de inmisión. A continuación se presenta una tabla que resume los lineamientos de<br />

dicho plan con respecto a las emisiones:<br />

Lineamientos del plan de monitoreo de emisiones de Botnia<br />

MONITOREO DE EMISIONES<br />

Emisión Parámetros de control Normativa aplicada<br />

Efluentes líquidos DQO, DBO, Nutrientes (P, N) totales y/o solubles,<br />

Sólidos suspendidos, Porcentaje de sólidos, pH,<br />

conductividad, AOX.<br />

Emisiones atmosféricas<br />

Cronología del proceso de autorización ambiental a Botnia<br />

31/03/2004<br />

Botnia comunica<br />

el proyecto<br />

al MVOTMA 14/02/2005<br />

MVOTMA otorga<br />

la Autorización<br />

Ambiental<br />

Previa<br />

15/04/2005<br />

Inicia construcción<br />

de la<br />

planta<br />

29/2/2007<br />

Botnia presenta<br />

la Solicitud de<br />

Autorización<br />

Ambiental de<br />

Operación<br />

MP Total, CO, SO2, NOx, H2S, TRS (como H2S),<br />

Dioxinas y Furanos, Metales pesados, PAH.<br />

Residuos sólidos • Plan de gestión de residuos<br />

• Operación del relleno de seguridad<br />

8/11/2007<br />

MVOTMA autoriza<br />

la puesta<br />

en operación<br />

9/11/2007<br />

Botnia<br />

comienza a<br />

funcionar<br />

Decreto 253/79<br />

Límites específicos para AOX,<br />

NTOTAL y Nitratos.<br />

Propuesta GESTA/Aire<br />

Límites específicos para Dioxinas<br />

y Furanos.<br />

Propuesta GESTA/Residuos<br />

sólidos.<br />

Ruido Niveles de ruido en el entorno de la planta Ordenanza municipal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!