19.06.2013 Views

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

37% de la energía, por encima del transporte<br />

(33%) y la industria (22%).<br />

La evolución de los últimos quince años del<br />

consumo de energía por fuente, muestra que el<br />

consumo de derivados del petróleo ocupa hoy<br />

el 54% del consumo final, tal como lo ocupaba<br />

en el año 1990, mientras que el porcentaje del<br />

sector eléctrico pasó del 17% al 24% en estos<br />

15 años. Sin embargo, mientras los derivados<br />

del petróleo tuvieron un pico en el año 1998<br />

que lo llevó a ocupar el 62% de nuestro consumo<br />

general de energía, la electricidad tuvo un<br />

crecimiento continuo, sin oscilaciones. Esto demuestra<br />

que el sector “edilicio” en su conjunto<br />

parece no sentir tanto los efectos de las crisis<br />

económicas –en lo que a consumo de energía<br />

se refiere– como los otros sectores y su tendencia<br />

al crecimiento se mantiene constante. Claramente<br />

la electricidad es la energía que más<br />

se consume en este sector, muy por encima del<br />

gas (natural, propano o supergás) y otros derivados<br />

del petróleo. El consumo de electricidad<br />

no fue tan sensible a la crisis como el consumo<br />

de las otras fuentes energéticas. Particularmente<br />

ha sido abrumador el aumento del consumo<br />

eléctrico en el sector comercial y de servicios<br />

donde casi se triplicó la demanda.<br />

En 2005 y 2006 <strong>Uruguay</strong> estuvo al límite de su<br />

capacidad de generación eléctrica lo que ha<br />

Figura 6.5<br />

Consumo energético por sector, en Kteps (2006)<br />

Fuente: DNETN<br />

Industrial<br />

512,7 : 22%<br />

Transporte<br />

778,1 : 33%<br />

Agro / Pesca<br />

201,2 : 8%<br />

Residencial<br />

673,6 : 28%<br />

Comercial / Servicios<br />

209,8 : 9%<br />

obligado al gobierno y a UTE a acelerar y profundizar<br />

sus planes de incorporación de nuevas<br />

plantas de generación y mejorar las condiciones<br />

para la importación de electricidad de Argentina<br />

y Brasil.<br />

Comparando el consumo del país con los de la<br />

región, <strong>Uruguay</strong> está en el puesto 15 de 26 (en<br />

una escala de mayor a menor) en lo que hace<br />

a su consumo de combustibles fósiles per cápita<br />

con 381 kteps de hidrocarburos por habitan-<br />

Foto: Diego Martino<br />

<strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

Energía<br />

307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!