19.06.2013 Views

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Urbano Industrial<br />

288 <strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

La contaminación del aire asociada al sector<br />

transporte en zonas urbanas, se agrava por el<br />

hecho de que la flota automotora se encuentra<br />

envejecida y no existe control de emisiones<br />

vehiculares. En el caso de Montevideo la expansión<br />

horizontal de la ciudad, que se ha extendido<br />

en los últimos 15 años hacia zonas cercanas<br />

a un radio de 30 kilómetros, ha empeorado la<br />

situación.<br />

Otras fuentes de contaminación de aire urbano<br />

la constituyen las malas prácticas en la gestión<br />

de residuos sólidos antes citadas (quema a cielo<br />

abierto en vertederos o por parte de clasificadores).<br />

En el ambiente rural aparecen varias fuentes<br />

potenciales de contaminación del aire, siempre<br />

como fuentes de área, asociadas fundamentalmente<br />

con la actividad industrial agrícola. Una<br />

de ellas es la fumigación de cosechas, que aumenta<br />

la concentración de sustancias químicas<br />

en el aire. En lo que refiere al almacenamiento<br />

de granos, este tipo de actividad genera grandes<br />

concentraciones de material particulado en<br />

el aire. El origen de dicho material es la carga<br />

y descarga de granos en los silos y la recirculación<br />

de suelo por transporte.<br />

El tratamiento de los residuos sólidos más extendido<br />

en el medio rural es el enterramiento<br />

o la quema a cielo abierto a nivel domiciliario,<br />

generando también aportes a la atmósfera.<br />

Otra fuente de contaminación del aire es la<br />

quema de biomasa a nivel doméstico. Según el<br />

INGE 2000, la quema de leña a nivel doméstico<br />

en el año 2000 para todo el país, aportó más<br />

del 50% en términos de CO respecto al resto de<br />

los energéticos.<br />

Si bien la exposición a los contaminantes del<br />

aire tiene efectos sobre la salud, no hay datos<br />

disponibles sobre la incidencia de la calidad del<br />

aire en la salud ni información de mortalidad<br />

por estas causas.<br />

En cuanto a la regulación, actualmente no<br />

existe una reglamentación nacional de calidad<br />

de aire ni de emisiones. A pesar de ello, en el<br />

año 2005, el grupo de estandarización en aire<br />

(GESTA/AIRE) culminó su propuesta de estándares<br />

de inmisión, la que fuera aprobada en el<br />

mismo año por la COTAMA (Comisión Técnica<br />

Asesora de la Protección del Medio Ambiente),<br />

pero como se refería inicialmente dicha propuesta<br />

no cuenta aún con la aprobación del<br />

Poder Ejecutivo.<br />

4.2.1 Situación del interior del país<br />

En 1990, la DINAMA comenzó a trabajar en la<br />

problemática de calidad del aire debido a un<br />

problema transfronterizo, originado por una<br />

usina termoeléctrica ubicada en la cercanía<br />

de la frontera con Brasil. Como consecuencia,<br />

ambos países aprobaron un plan de monitoreo<br />

conjunto de inmisión que se extendió durante<br />

dos años (1994-1996). En el año 1999 comenzó<br />

en la misma zona una campaña de monitoreo<br />

automático que continúa hasta la fecha.<br />

Tabla 5.24<br />

Campañas de monitoreo de calidad de aire en el interior del país<br />

PTS: polvo total suspendido<br />

PM10: material particulado menor a 10 µm<br />

Localidad Medida Período Motivo<br />

Candiota (Brasil)<br />

Melo- Aceguá- Treinta y<br />

Tres (<strong>Uruguay</strong>)<br />

Salto<br />

Tacuarembó<br />

Minas de Corrales<br />

Rio Branco<br />

Punta del Este<br />

Minas<br />

Rocha<br />

Trinidad<br />

Dolores- Soriano<br />

Tacuarembó- Tacuarembó<br />

Libertad - San José<br />

SO2<br />

PM10<br />

pH<br />

PTS<br />

PM10<br />

PTS<br />

PM10<br />

PTS<br />

PM10<br />

PTS<br />

PM10<br />

1995 a la<br />

fecha<br />

2001 a la<br />

fecha<br />

2003<br />

Planta termoeléctrica ubicada en la<br />

zona fronteriza con Brasil<br />

Antecedentes de posible contaminación.<br />

Sitios de interés por presencia de<br />

actividades contaminantes.<br />

Definición de blancos.<br />

Polvo en una escuela cercana a un<br />

silo.<br />

2005-2006 Secadora y procesadora de arroz.<br />

2003 Conflicto con una empresa química.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!