19.06.2013 Views

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contexto Geográfico y Socio-Económico<br />

150<br />

120<br />

90<br />

60<br />

30<br />

34 <strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

Figura 1.5<br />

Evolución del desempleo, total del país (en miles)<br />

Fuente: INE 2006.<br />

0<br />

1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005<br />

Foto: Nicolás Minetti<br />

lariados privados, 22% trabajadores por cuenta<br />

propia, 12% patrones y algo más del 9% son<br />

trabajadores familiares no remunerados.<br />

2.4 Educación<br />

Desde mediados del siglo pasado, <strong>Uruguay</strong><br />

universalizó el acceso a la enseñanza primaria<br />

al tiempo que alcanzó casi totalmente la universalización<br />

de los egresos durante la segunda<br />

mitad de la década de los 80. Desde 1973 es<br />

obligatorio cursar los seis años de educación<br />

primaria y los primeros tres de educación secundaria.<br />

Según datos de 2005, tan solo el<br />

1,5% de la población carece completamente de<br />

educación formal, mientras que el 12,3% de la<br />

población ha accedido a la educación terciaria<br />

y/o universidad (INE 2005).<br />

3. Aspectos económicos<br />

3.1 Aspectos históricos de la economía<br />

uruguaya<br />

La ocupación europea de estas tierras se extendió<br />

entre los siglos XVI y XIX. El país logró a<br />

partir de 1870 un rápido crecimiento económico<br />

al consolidar un modo de producción capitalista<br />

impulsado por la inserción (tardía) en el<br />

sistema mundial como proveedor de productos<br />

primarios, esencialmente pecuarios, rol que lo<br />

caracterizó desde los tiempos de la colonia.<br />

El crecimiento sostenido de la ganadería, actividad<br />

productiva fundamental, ocurrió luego

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!