19.06.2013 Views

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 5.19<br />

Cargas contaminantes vertidas según cuerpo receptor 2006<br />

Fuente: Evaluación de la contaminación de origen industrial, Unidad de efluentes Industriales de la IMM, 2006.<br />

Cargas<br />

Industriales<br />

Vertidas a<br />

Curso de Agua<br />

Vertidas a<br />

Colector<br />

Infiltración a<br />

Terreno<br />

Total Vertido al<br />

30/11/2006<br />

% Vertido a<br />

Curso de Agua<br />

% Vertido a<br />

Colector<br />

% Infiltrado a<br />

Terreno<br />

Nº Industrias<br />

Caudal<br />

(m3/día)<br />

cia en la Tabla 5.20. Frente a los incumplimientos<br />

la IMM gestiona seguimientos<br />

especiales, intimaciones, sanciones y eventualmente<br />

clausuras. En el segundo semestre<br />

de 2006 la IMM clausuró dos industrias<br />

del ramo curtiembre y aceites y grasas.<br />

• Los vertidos industriales, bajo todas las modalidades<br />

de disposición final, representan<br />

un 21% de los aportes de carga orgánica<br />

total a colector. Si se analiza solamente el<br />

vertido industrial a colector el porcentaje<br />

asciende al 22%.<br />

• Las empresas estatales (ANCAP La Teja y La<br />

Tablada y UTE Central Térmica Batlle y Ordóñez)<br />

han cumplido con los estándares de<br />

vertido para los parámetros monitoreados<br />

(grasas y aceites, DBO5, sólidos sedimentables,<br />

sólidos suspendidos totales, cromo<br />

total, sulfuros, plomo).<br />

3.2.3 Impacto sobre la calidad de los<br />

cuerpos de agua<br />

La IMM cuenta con un programa de monitoreo<br />

de los cuerpos de agua que incluye los arroyos<br />

Pantanoso, Miguelete, Las Piedras, Carrasco<br />

y sus tributarios (arroyo Toledo y Manga y las<br />

cañadas Chacarita y De las canteras).<br />

La evaluación de la calidad de los mismos se<br />

realiza mediante el Índice Simplificado de Calidad<br />

de agua de Cataluña (ISCA), que utiliza<br />

como variables los valores de parámetros fisicoquímicos<br />

y microbiológicos, de presencia de<br />

G y A DBO5 SST<br />

Amonio<br />

(kg/día)<br />

metales y de estudios de toxicidad por medio<br />

de bioensayos.<br />

Un resultado destacable es el del arroyo Miguelete<br />

que demuestra una recuperación importante<br />

alcanzando niveles de calidad equivalentes a la<br />

categoría de aguas brutas (Nivel intermedio que<br />

permite el uso para fines náuticos del curso).<br />

En todos los casos la calidad del curso disminuye<br />

al llegar a la desembocadura como<br />

resultado del contacto con áreas urbanas e<br />

industriales.<br />

CrT S= Pb<br />

29 5 470 142 1 166 913 321 0,4 6 0,2<br />

58 11 890 1 731 16 537 ······· ······· 88 106 2<br />

5 330 70 167 35 54 0,03 0,1 0,04<br />

92 17 690 1 943 17 870 948 375 88 112 2,1<br />

31,5% 30,9% 7,3% 6,5% 96,3% 85,6% 0,5% 5,0% 7,5%<br />

63,0% 67,2% 89,1% 92,5% ······· ······· 99,5% 95,0% 90,7%<br />

5,4% 1,9% 3,6% 0,9% 3,7% 14,4% 0,04% 0,1% 1,9%<br />

Con respecto a la toxicidad se confirma la tendencia<br />

observada en el arroyo Miguelete, ya<br />

que los valores progresaron de muy tóxico en<br />

2002 a moderadamente tóxico en 2006. Lo<br />

mismo sucedió en el arroyo Pantanoso.<br />

El arroyo Las Piedras ve degradada su calidad<br />

por el aumento en el contenido de materia<br />

orgánica, por lo que la tendencia no se refleja<br />

en los ensayos de toxicidad.<br />

Para el resto de los cursos, los resultados no<br />

permiten sacar conclusiones relevantes ya<br />

que no se observa ninguna tendencia significativa.<br />

A nivel nacional la DINAMA realiza, desde<br />

entrada la primavera hasta fines de verano,<br />

un monitoreo permanente de la calidad bacteriológica<br />

(coliformes termotolerantes) de las<br />

playas del país. El procesamiento de las mismas<br />

se da en el laboratorio de la DINAMA, y/o en<br />

los laboratorios de aquellos gobiernos depar-<br />

<strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

Urbano Industrial<br />

281

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!