19.06.2013 Views

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Prólogo<br />

El <strong>Informe</strong> del Estado y Perspectivas del Ambiente –<strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong> <strong>2008</strong>– es una<br />

muestra de las intenciones y los esfuerzos del gobierno y la sociedad uruguaya de<br />

integrar las consideraciones ambientales en los programas y las iniciativas de desarrollo<br />

económicos desde sus etapas de concepción y durante su implementación.<br />

<strong>Uruguay</strong> enfrenta desafíos críticos por el incremento de la presión sobre los recursos<br />

naturales, los niveles de pobreza urbana y la vulnerabilidad ambiental. Los<br />

rápidos cambios en la economía global, en los patrones de consumo y las limitaciones<br />

en la implementación de las políticas están teniendo un impacto en el<br />

medio ambiente. Es necesaria la integración del componente ambiental en todas<br />

las políticas de desarrollo no como algo marginal, sino como único camino hacia<br />

la sostenibilidad.<br />

El <strong>Informe</strong> <strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong> <strong>2008</strong> contribuirá también con la iniciativa del país de<br />

instalar un sistema de monitoreo continuo del estado del medio ambiente, de las<br />

principales fuerzas detrás del cambio ambiental, de las consecuencias de este estado<br />

en términos de impactos en la calidad de vida de los habitantes, y de las respuestas<br />

que actualmente se están implementando. Asimismo, el informe plantea<br />

escenarios futuros y concluye con recomendaciones sobre el camino que <strong>Uruguay</strong><br />

debe tomar hacia la sostenibilidad del desarrollo.<br />

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) a través<br />

de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, se siente satisfecho de<br />

haber colaborado con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio<br />

Ambiente en la realización de esta evaluación ambiental integral. Esta iniciativa<br />

muestra la estrecha colaboración que existe entre el PNUMA y dicho Ministerio, y<br />

la voluntad de instalar un proceso de evaluación ambiental continuo y participativo,<br />

aunado al fortalecimiento y utilización de capacidades institucionales en el<br />

país que permita monitorear los avances en la protección del medio ambiente y la<br />

gestión ambiental.<br />

EL PNUMA apoyará la implementación de las valiosas recomendaciones que nos<br />

entrega el informe, incluyendo el fortalecimiento de las capacidades institucionales<br />

a fin de hacer más eficiente su gestión y la necesidad de transversalizar la<br />

temática ambiental en todos los sectores gubernamentales.<br />

El <strong>Informe</strong> <strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong> muestra los desafíos y las oportunidades. Será un elemento<br />

que ayudará a los uruguayos a comprender el estado del ambiente, así<br />

como también las causas y consecuencias de dicho estado. A su vez el informe<br />

permite establecer las vías y métodos para revertir la degradación ambiental, usar<br />

sosteniblemente el ambiente en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, y<br />

para iniciar el camino hacia el desarrollo sostenible.<br />

Ricardo Sánchez<br />

Director Regional PNUMA<br />

<strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

Prólogo<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!