19.06.2013 Views

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

Informe GEO Uruguay 2008 - CLAES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Energía<br />

Foto: Gerardo Honty<br />

312 <strong>GEO</strong> <strong>Uruguay</strong><br />

mayor responsabilidad corresponde al sector<br />

transporte que tuvo un incremento de emisiones<br />

de gases de efecto invernadero del 67% en<br />

el período 1990-1998.<br />

Tabla 6.4<br />

Emisiones brutas de los principales<br />

gases de efecto invernadero.<br />

En CO 2 equivalente. Año 2002<br />

CO 2<br />

CH 4<br />

4 316<br />

14 446<br />

N 2 O 9 697<br />

Las emisiones de CO 2 del año 2002 fueron<br />

excepcionales en tanto sufrieron una reducción<br />

respecto al año 1998 como consecuencia del<br />

decrecimiento de la actividad productiva nacional,<br />

principalmente en los sectores transporte e<br />

industria, resultado de la crisis económica que<br />

se inició en el año 1999. La comparación de las<br />

emisiones de dióxido de carbono provenientes<br />

del sector energía y procesos industriales entre<br />

los años 1990 y 2002, muestran un incremento<br />

de apenas un 12%. Este valor excepcional está<br />

asociado a las características atípicas del año<br />

2002, que provocó una caída importante en los<br />

consumos energéticos. Por su parte, las varia-<br />

ciones ocurridas en las emisiones de metano y<br />

óxido nitroso en el período 1990-2002 han sido<br />

poco significativas. (MVOTMA 2006).<br />

Sin embargo es de destacar que tanto en términos<br />

absolutos como relativos, la contribución<br />

del país al efecto invernadero es menor. Mientras<br />

la media mundial de emisiones de CO 2 per<br />

cápita se sitúa en el entorno de 3,6 toneladas,<br />

en <strong>Uruguay</strong> es la mitad: 1,8. (UNFCCC 2006,<br />

CMNUCC 2005). Considerando además la<br />

absorción por sumideros derivada de las plantaciones<br />

forestales, las emisiones netas resultan<br />

en un tercio de las emisiones brutas.<br />

5. Respuestas<br />

En el documento “Lineamientos de Estrategia<br />

Energética - <strong>Uruguay</strong> 2006” (MIEM 2006a) se<br />

propone ampliar la investigación y ampliación<br />

de la participación de todas las fuentes energéticas<br />

(petróleo, gas natural, carbón, eólica,<br />

biocombustibles) excepto la nuclear. Entre otras<br />

cosas el documento propone:<br />

• Impulsar prospección de hidrocarburos en<br />

territorio nacional (ej. estudios y exploración<br />

en plataforma continental).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!