17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Examen físico: Ortopedia 93<br />

derecho. Le pides andar sobre los talones y dedos del<br />

pie. Lo hace sin ninguna dificultad, excepto que no<br />

puede caminar sobre su talón derecho mientras mantiene<br />

sus dedos de los pies sin contacto con el suelo.<br />

La extensión del dedo gordo del pie es débil a las<br />

pruebas manuales. Los reflejos tendinosos profundos<br />

en la rodilla y tobillo son normales y simétricos. La<br />

prueba de levantar la pierna recta (prueba de estiramiento<br />

del nervio ciático) no es doloroso a la izquierda<br />

de 80º, pero a la derecha se produce dolor en la<br />

pantorrilla a 40°.<br />

¿Dónde sospechas que está<br />

el problema primario?<br />

• ¿Músculos de la pantorrilla?<br />

• ¿Nervio ciático posterior a la articulación de la<br />

cadera?<br />

• ¿El disco intervertebral entre la última vértebra<br />

lumbar y la primera vértebra sacra?<br />

• ¿Articulaciones de la rodilla y el tobillo?<br />

• ¿El disco intervertebral entre los cuerpos vertebrales<br />

L4 y L5?<br />

¿Cómo alcanzar un diagnóstico?<br />

Potencialmente las anormalidades de los músculos de<br />

la pantorrilla (sobre todo aquellos en el compartimento<br />

anterior) ó del nervio ciático en el muslo podrían<br />

producir algunos de estos síntomas. Sin embargo, el<br />

paciente te dice que el dolor comenzó por primera vez<br />

en su espalda y luego se extendió a la parte posterior<br />

del muslo y la pantorrilla. Además, la prueba positiva<br />

de elevación de la pierna recta indica irritación al nivel<br />

de la raíz del nervio ya que se estira sobre un disco<br />

que sobresale.<br />

Los síntomas y signos neurológicos del paciente<br />

sugieren un patrón de pérdida de función que se puede<br />

rastrear. Su pérdida sensorial implica la pantorrilla<br />

lateral y el dorso del pie—mirar el mapa de dermatomas—raíz<br />

L5. Del mismo modo el pie que “aletea” y la<br />

debilidad del extensor de los dedos del pie involucran<br />

músculos del compartimiento anterior—esto pudiera<br />

resultar de la compresión del compartimiento anterior,<br />

lesión del nervio peroneo ó la raíz L5. Los reflejos en la<br />

rodilla (L4) y tobillo (S1) están intactos (hay un reflejo<br />

asociado con la raíz L5, pero es difícil de evaluar).<br />

Por lo general—aunque hay excepciones—la<br />

raíz L5 es comprimida por un disco anormal L4-55 y la<br />

raíz de S1 por un disco anormal L5. Esta relación puede<br />

ser vista anatómicamente.<br />

¿Cuál es la causa del pie que “aletea”?<br />

• ¿Falta de coordinación en la forma de andar secundaria<br />

al dolor?<br />

• ¿Debilidad de los músculos del compartimento<br />

anterior de la pierna?<br />

• ¿Compresión del nervio fibular o peroneo común<br />

en la rodilla?<br />

• ¿Debilidad de los músculos flexores plantares del<br />

tobillo?<br />

• ¿Debilidad del músculo peroneo?<br />

¿Cómo alcanzar un diagnóstico?<br />

Este es un síntoma común y un problema significativo<br />

para los pacientes porque la debilidad de la extensión<br />

del tobillo tiende a hacerlos tropezar con aceras y<br />

bordes de las alfombras y hace un ruido embarazoso<br />

caminar en los pisos. Como se mencionó anteriormente,<br />

esto puede resultar de una lesión a la raíz L5<br />

como en este paciente, a partir de un compartimento<br />

anterior apretado (como en el caso 3) ó de la compresión<br />

del nervio peroneo. La ubicación más común para<br />

dicha compresión es en el cuello del peroné y puede ser<br />

consecuencia de una férula ó yeso apretados o el posicionamiento<br />

en la mesa de operaciones—analiza esta<br />

área en tu disección.<br />

Secuencialmente, los nervios con mayor<br />

probabilidad de estar implicados son:<br />

• Raíz L4: nervio femoral: nervio tibial posterior<br />

• Raíz L5: nervio ciático: nervio tibial posterior<br />

• Raíz S1: nervio ciático: nervio peroneo común<br />

• Raíz L5: nervio ciático: nervio peroneo común<br />

¿Cómo examinar la espalda?<br />

El dolor de espalda es un problema universal, que debe<br />

tratarse con cuidado para separar la incomodidad<br />

musculo-tendinosa mecánica de la espalda de otros<br />

problemas significativos para los que se necesita un<br />

tratamiento más agresivos, como infección, fracturas,<br />

tumores ó afectación neurológica de la enfermedad discal<br />

como la ilustrada en el caso. Afortunadamente la<br />

evaluación inicial puede hacerse en forma simple y aún<br />

así proporciona una gran cantidad de información.<br />

La evaluación radiográfica es útil para evaluar la<br />

deformidad o destrucción ósea. La resonancia magnética<br />

es útil en la evaluación de problemas de los tejidos<br />

suaves tales como tumor, infección y compresión de la<br />

raíz nerviosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!