17.11.2014 Views

354ooUPkj

354ooUPkj

354ooUPkj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Neuropatía dolorosa de la diabetes 185<br />

¿Por qué se considera como<br />

dolor aunque el paciente no<br />

“sienta” nada, como es típico<br />

en la neuropatía diabética?<br />

La neuropatía en los diabéticos puede presentarse<br />

como pérdida sensorial (insensible) ó neuropatía adolorida.<br />

La mayoría de la gente tiene el tipo insensible.<br />

Sin embargo, aproximadamente el 47% de pacientes<br />

con diabetes sufre síntomas de dolor crónico, a menudo<br />

angustiantes (“alfileres y agujas”) ó entumecimiento<br />

en sus pies. Por qué los pacientes con diabetes pueden<br />

desarrollar neuropatía dolorosa no está comprendido<br />

del todo, aunque es sabido que los pacientes con diabetes<br />

mal controlada durante largo tiempo con mayor<br />

probabilidad contraerán neuropatía dolorosa crónica.<br />

Los síntomas dolorosos pueden ser pasajeros, durando<br />

a menudo menos de 12 meses. Estos síntomas están<br />

asociados a menudo con períodos de altos niveles de<br />

glucosa en la sangre, ó paradójicamente, pueden ocurrir<br />

cuando los niveles de glucosa en la sangre mejoran<br />

rápidamente. En estas situaciones agudas, una vez que<br />

la glucosa en la sangre se ha estabilizado durante unos<br />

meses, los síntomas dolorosos a menudo desaparecen<br />

espontáneamente. Una vez que los síntomas han persistido<br />

durante más de 12 meses, su probabilidad de<br />

desaparecer solos es menor.<br />

¿Cómo describen su dolor<br />

los pacientes mencionados<br />

anteriormente y qué sería típico?<br />

El dolor asociado con neuropatía diabética dolorosa a<br />

menudo es descrito como dolor agudo con hormigueo,<br />

entumecimiento ó dolor severo con estímulos que normalmente<br />

no causan dolor (“alodinia”). También puede<br />

ser descrito como punzante, profundo, ardiente, eléctrico<br />

ó punzante con parestesia ó hiperestesia. Típicamente,<br />

el dolor se desarrolla en los pies y la parte inferior<br />

de las piernas, pero también puede implicar las<br />

manos y normalmente aumenta por la noche. La neuropatía<br />

diabética afecta las actividades diarias del paciente:<br />

sueño, independencia, capacidad de trabajar,<br />

relaciones interpersonales así como humor. Aunque los<br />

pacientes con neuropatía diabética dolorosa típicamente<br />

expresen sus síntomas, muchos pueden no informarlos<br />

hasta que el dolor es severo. En África y otras regiones<br />

en desarrollo del mundo, donde la gente a menudo<br />

anda con los pies descalzos ó usa calzado mal ajustado<br />

e inadecuado, los diabéticos con neuropatía a menudo<br />

pueden tener frecuentemente lesiones infectadas en los<br />

pies, que pueden ser dolorosas. Pueden tener una historia<br />

de heridas menores ó a veces pueden no ser conscientes<br />

de ninguna herida, a pesar de la evidencia del<br />

trauma en los pies durante la revisión. Aproximadamente<br />

40–60% de todas las amputaciones no traumáticas<br />

es hecha en pacientes con diabetes y el 85% de las<br />

amputaciones de extremidad inferior relacionadas con<br />

la diabetes son precedidas por úlceras en los pies. Cuatro<br />

de cinco úlceras en diabéticos son provocados por<br />

trauma externo.<br />

¿Ante la duda después de revisar<br />

el historial, qué puedo hacer<br />

para confirmar el diagnóstico<br />

de polineuropatía diabética?<br />

La detección de la neuropatía debe hacerse para la mayor<br />

parte de diabéticos anualmente. Cualquier paciente<br />

diabético con una úlcera indolora puede ser confirmado<br />

de tener polineuropatía diabética. Pruebas simples,<br />

usando el diapasón de 128 Hz, algodón, monofilamentos<br />

10-g y un martillo rotuliano, pueden revelar la disminución<br />

de presión ó sensación vibratoria ó alteración<br />

del dolor superficial y la sensación de temperaturas. La<br />

pérdida sensorial debida a polineuropatía diabética puede<br />

ser valorada usando las siguientes técnicas:<br />

Percepción de presión<br />

Percepción de vibración<br />

Discriminación<br />

Sensación táctil<br />

Reflejos<br />

El riesgo de una futura ulceración puede<br />

ser determinado con un monofilamento<br />

de 10 gramos<br />

El diapasón de 128 Hz colocado en el<br />

ángulo del Hallux valgus<br />

Punción (en el dorso del pie sin penetrar<br />

la piel)<br />

Algodón (en el dorso del pie)<br />

Reflejos de tendón de Aquiles<br />

¿Cómo se realiza el examen físico?<br />

• El examen sensorial debe realizarse en un ambiente<br />

tranquilo y distendido. Primero aplique el diapasón<br />

en las muñecas del paciente (ó el codo ó la<br />

clavícula) así el paciente sabe que esperar.<br />

• El paciente no debe ser capaz de ver si el diapasón<br />

es aplicado por el examinador y dónde.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!